Solo asegura que Rapinoe oblig¨® a sus compa?eras a arrodillarse
La exportera estadounidense, Hope Solo, explic¨® en una entrevista en Goal que Megan Rapinoe "intimida a sus compa?eras de selecci¨®n" para que se arrodillen durante el himno nacional

Contin¨²a la pol¨¦mica en Estados Unidos con las protestas de la selecci¨®n nacional contin¨²an. La exportera estadounidense, Hope Solo, un icono del f¨²tbol femenino mundial, acus¨® a Megan Rapinoe, la cara visible de las protestas de la selecci¨®n, de intimidar a sus compa?eras de equipo para que se arrodillen durante el himno, la ¨²ltima protesta que ha hecho la selecci¨®n femenina, uno de los combinados nacionales m¨¢s activos en la lucha por la igualdad salarial, el movimiento LGTI o en contra del racismo.
Si por algo se conoce a Megan Rapinoe, adem¨¢s del f¨²tbol, es por su activismo en todo tipo de protestas a favor de la igualdad. Durante el Mundial de 2019 us¨® ese escaparate para reivindicar el papel de la mujer deportista o los derechos LGTI. No s¨®lo habla en el campo, donde es una de las mejores, tambi¨¦n lo hace delante de los micr¨®fonos y siempre usa su fama para intentar defender diversas causas. La ¨²ltima, el racismo y lo ha hecho durante todos los Juegos Ol¨ªmpicos (igual que otras selecciones como Gran Breta?a) arrodill¨¢ndose sobre el c¨¦sped durante el himno nacional, algo que no ha sentado nada bien. Ella lleva la voz cantante, pero pr¨¢cticamente todas sus compe?eras le siguen en sus protestas. Sin embargo, Hope Solo advierte que no es oro todo lo que reluce.
"Es dif¨ªcil", dijo Solo en una entrevista con Goal. "He visto a Megan Rapinoe casi intimidar a sus compa?eras para que se arrodillen porque realmente quiere defender algo a su manera particular. Pero es nuestro derecho como estadounidenses hacerlo de la manera que nos sintamos c¨®modos y creo que es realmente dif¨ªcil estar en el escenario principal en este momento con tantos problemas pol¨ªticos para los atletas", sentenci¨® la exportera internacional. Solo continu¨®: "Hay mucha presi¨®n y, en ¨²ltima instancia, al final del d¨ªa, nuestro enfoque n¨²mero uno deber¨ªa y siempre ha sido ganar primero". ¡°En estos momentos, lo que he visto es que hay demasiada pol¨¦mica por arrodillarse o no hacerlo. Conozco mucha gente en contra de la discriminaci¨®n y vivo en el sur, en un ¨¢rea m¨¢s que conservadora aqu¨ª en el sur de Carolina del Norte¡±, a?adi¨®. ¡°Por supuesto que tengo amigos de los dos costados, pero creo que el tema de arrodillarse puede ser algo que provoque muchas divisi¨®n¡±, sentenci¨®.
Otro enfrentamiento con Trump
Aunque ya no es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue siendo una figura p¨²blica de mucha importancia en el pa¨ªs y sus enfrentamientos con la selecci¨®n femenina de f¨²tbol contin¨²an. Ya durante en Mundial de Francia de 2019 hubo varios enfrentamientos verbales y, de hecho, la selecci¨®n se neg¨® a ir a la Casa Blanca cuando ¨¦l era presidente con el torneo mundialista. Durante los Juegos Ol¨ªmpicos, Trump volvi¨® a la carga: "Si nuestro equipo de f¨²tbol, encabezado por un grupo radical de man¨ªacos izquierdistas, no hubiera 'despertado', habr¨ªan ganado la medalla de oro en lugar del bronce", dijo en el comunicado difundido a trav¨¦s de su Save America 45 PAC. Y sigui¨®: "Despertar significa que pierdes, todo lo que se despierta sale mal, y nuestro equipo de f¨²tbol ciertamente lo ha hecho. Sin embargo, hab¨ªa algunas patriotas de pie. Desafortunadamente, necesitan m¨¢s que eso para respetar nuestro pa¨ªs y nuestro himno nacional. Deber¨ªan reemplazar a los 'wokesters' (los que luchan en un contexto de justicia social) con patriotas y empezar a ganar de nuevo".