Sin Cristiano no hay para¨ªso
LaLiga ha perdido en los ¨²ltimos a?os a jugadores muy importantes y eso se ha traducido en una p¨¦rdida de goles, que se plasman en esta primera jornada.

LaLiga no pasa por su mejor ¨¦poca. Tras una d¨¦cada de dominio absoluto en Europa, contando con los mejores jugadores del mundo, en los ¨²ltimos a?os ha ido perdiendo a sus estrellas y, con ello, el espect¨¢culo. En esta primera jornada, marcada por la vuelta del p¨²blico a los estadios, los hinchas no han tenido mucho que llevarse a la boca.
Tan solo se han anotado 22 goles en 10 partidos, una cifra muy pobre en comparaci¨®n con el resto de las grandes ligas europeas. Y eso que los aspirantes al t¨ªtulo han cumplido con su aportaci¨®n al espect¨¢culo. Entre Atl¨¦tico de Madrid, Real Madrid, Barcelona y Sevilla han anotado 13 goles, cuatro m¨¢s que los otros 16 equipos de la Liga.
Esta cifra contrasta con el comienzo anotador del resto de competiciones. En Alemania, donde cada jornada se disputa un partido menos al ser solo 18 los equipos que disputan la Bundesliga, se han anotado 27 goles. M¨¢s lejos quedan la Premier y la Ligue 1. En Francia se anotaron 26 goles en la primera jornada, pero en la segunda se han superado, llegando a los 34. Este mismo n¨²mero de tantos se han producido en el estreno en Inglaterra, uno de los campeonatos m¨¢s entretenidos de Europa. Y eso que la Serie A italiana, la m¨¢s goleadora la pasada campa?a, a¨²n no ha comenzado.
La p¨¦rdida de figuras como la de Cristiano Ronaldo, que anot¨® 311 goles a lo largo de sus 9 temporadas en Espa?a (una media de 34,5 goles por campa?a) o Neymar, que produjo una media de 29 goles por temporada en LaLiga, no ha podido ser contrarrestada, ya que sus recambios no rindieron igual. De hecho, desde la llegada del luso al Bernab¨¦u, el Real Madrid solo baj¨® de los 100 goles en una temporada, la ¨²ltima antes de su marcha. Desde su salida, no han superado los 70 tantos en ninguna de las tres campa?as.
Y eso que el efecto de la salida de Messi a¨²n no se ha hecho notar en Barcelona. La falta de m¨²sculo financiero, que ha impedido traer a aut¨¦nticos depredadores del ¨¢rea como Mbapp¨¦, Haaland o Lewandowski, tampoco ha ayudado. Pero gran parte de la ¡®culpa¡¯ reside en la zona media de la tabla. Si no se contaran los goles de Atl¨¦tico de Madrid, Real Madrid y Barcelona, los datos son m¨¢s dram¨¢ticos. La pasada temporada, sin ir m¨¢s lejos, los 17 equipos restantes anotaron 734 goles, lo que se traduce en que cada uno anot¨® 1,14 goles por partido.
Un problema que viene de largo
El problema del gol en LaLiga no es de ahora. La Primera espa?ola pasado de mirar de t¨² a t¨² a la Premier como competici¨®n m¨¢s anotadora a ver c¨®mo hasta la Ligue 1 le adelantaba por la derecha. La pasada campa?a fue la menos goleadora de las cinco grandes, con una media de 2,51. Y eso que la liga inglesa peg¨® un baj¨®n, provocado seguramente por la falta de p¨²blico en un pa¨ªs donde el f¨²tbol se vive de una manera especial. Algo parecido ha sucedido en Bundesliga, que aun as¨ª se mantiene como una de las m¨¢s anotadoras con una media de 3,03 goles por partido.
Pero ese ¡®t¨ªtulo¡¯ se lo lleva desde hace dos temporadas la Serie A. Para alguien que lleve a?os sin ver la liga italiana, este dato sorprender¨¢ por aquello del ¡®catenaccio¡¯, pero la Serie A se ha convertido en la competici¨®n m¨¢s divertida de Europa. No deja de ser curioso que desde que Cristiano Ronaldo cambiara Madrid por Tur¨ªn LaLiga no haya vuelto a llegar a los 1.000 goles en una temporada y, sin embargo, en Italia hayan superado los 1.140 (equivalente a una media de 3 goles por partido) en dos temporadas.
Incluso la liga francesa ha mejorado mucho en lo que a entretenimiento se refiere. Ya no solo porque el Lille pusiera fin a la ¡®tiran¨ªa¡¯ del Paris Saint-Germain, sino tambi¨¦n porque ha pasado de una pobr¨ªsima marca de 704 tantos en la temporada 2019/20 a superar incluso a la Premier la pasada campa?a, con 1049 goles. Y eso que a¨²n no estaba Messi. En Francia, al contrario que en Espa?a, la clase media ha subido su nivel y eso se ha traducido en un mayor espect¨¢culo. Viendo c¨®mo ha arrancado la temporada, y para desgracia del aficionado espa?ol, no parece que vaya a cambiar nada de esto.