?Qu¨¦ dice el reglamento sobre la mano de Llorente?
El penalti se?alado a Marcos Llorente se convierte en la primera pol¨¦mica de la temporada. Una decisi¨®n que parece no ajustarse a los criterios ofrecidos por el CTA.

Solo han hecho falta que se jueguen seis partidos para que la pol¨¦mica de las manos se reabra en Espa?a. Le cay¨® el bal¨®n a Llorente en un rechace, le rebot¨® en el cuerpo y le dio en la mano. Munuera Montero, ¨¢rbitro del partido, no se?al¨® nada en un primer instante, pero a instancias del ¨¢rbitro de VAR, Medi¨¦ Jim¨¦nez, acudi¨® al monitor y se?al¨® una pena m¨¢xima que le sirvi¨® a Aspas para recortar distancias a favor del Celta.
Una mano que ha creado mucha pol¨¦mica, los jugadores reclamaban al colegiado andaluz que no era mano, seg¨²n los criterios explicados desde el Comit¨¦ Arbitral a mediado de semana. Pero, ?qu¨¦ es lo que dice el reglamento? Lo repasamos:
?Qu¨¦ es mano?
Hay distintos tipos de posiciones del brazo/mano que llevan a que el ¨¢rbitro se?ale la infracci¨®n. La m¨¢s b¨¢sica es la voluntaria, esa que realiza un jugador con un gesto o movimiento el brazo hacia el bal¨®n. Luego est¨¢ la m¨¢s pol¨¦mica y que m¨¢s dudas crea: la que est¨¢ en posici¨®n antinatural. Es decir, aquella que se produce cuando un jugador ocupa con su brazo/mano un espacio mayor corriendo un riesgo y corta un pase, disparo, etc. Y, por ¨²ltimo, la mano inmediata al gol, incluso si es accidental.? Cuando un delantero marca gol inmediatamente de cometer mano aunque sea cometida de manera accidental.
?Qu¨¦ no es mano?
Para dictaminar qu¨¦ es mano y qu¨¦ no, hay que tener en cuenta las salvedades de cu¨¢ndo un bal¨®n impacta en el brazo y no se considera infracci¨®n. B¨¢sicamente, las manos en posici¨®n natural, aquellas que est¨¢n pegadas o pr¨®ximas al cuerpo. Tambi¨¦n las manos apoyadas o de camino al suelo, ya que la utilizan como soporte para mantener el equilibrio. Eso s¨ª, no debe estar estirada buscando cortar el bal¨®n, en ese caso se se?alar¨ªa. La mano tras bal¨®n jugado por el propio jugador. Es decir, que juega la pelota deliberadamente y se golpea su propio brazo/mano. Tampoco se castiga la mano procedente de un despeje de un compa?ero de equipo. Ni gol tras mano accidental e inmediata de un compa?ero ni el gol tras mano accidental no inmediata.
La clave de la mano de Llorente
Esa mano de Marcos Llorente ha creado la primera pol¨¦mica de la temporada. El jugador dec¨ªa que no era e, incluso, Aspa afirm¨® tras el partido que en un principio le pareci¨® que tampoco era. ?Qu¨¦ debi¨® interpretar Medi¨¦ y Munuera? Bien, pues esta mano est¨¢ en la frontera entre considerarse natural o antinatural. Seg¨²n los criterios anteriormente mencionados, ambos debieron interpretar que estaba en posici¨®n antinatural y que cortaba una ocasi¨®n. Aunque se podr¨ªa tambi¨¦n considerar natural, seg¨²n los criterios explicados por el propio Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, el pasado jueves y viernes, ya que la mano est¨¢ pr¨®xima al cuerpo y est¨¢ en correlaci¨®n al movimiento que estaba haciendo con el cuerpo. ?D¨®nde est¨¢ la clave? Pues en el momento de que le cayese el bal¨®n, si esa mano ya estaba en posici¨®n no natural o antinatural. Ambos colegiados interpretaron que se trataba de la segunda circunstancia y, por lo tanto, decidieron se?alar el penalti. Aunque se trata de una acci¨®n muy al l¨ªmite y que genera otro debate ?Esa mano era un error claro y manifiesto para que avisase el VAR? Seg¨²n Medi¨¦ Jim¨¦nez, que estaba en la Sala VOR, s¨ª. Sino, no hubiera llamado a su compa?ero.