CVC ofrece a Madrid y Bar?a no tocar sus derechos de televisi¨®n
Seg¨²n 2Playbook, el fondo de inversi¨®n ha hecho una nueva oferta a los clubes que voten en contra de LaLiga Impulso. Mantiene su valoraci¨®n de LaLiga en 24.250M€.

La creaci¨®n del proyecto 'LaLiga Impulso' sigue en el aire mientras los 42 clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n debaten su aprobaci¨®n en una Asamblea extraordinaria. Pero mientras se discute y vota este acuerdo, el medio especializado en la industria del deporte 2Playbook ha desvelado una nueva oferta del fondo de inversi¨®n CVC. Se a?ade una cl¨¢usula para permitir que los dos grandes opositores al proyecto, Barcelona y Real Madrid, queden al margen, no tengan que ceder el?10,95% de sus derechos televisivos durante los pr¨®ximos 50 a?os y s¨®lo puedan beneficiarse de las bondades colectivas del acuerdo gracias a los 2.700 mllones de euros que aportar¨¢ el fondo de inversi¨®n. Su nueva oferta, a falta de oficialidad, tambi¨¦n va dirigida al resto de clubes que hayan votado en contra.
Real Madrid y Barcelona se han presentado como la gran oposici¨®n al acuerdo de Tebas con CVC. Este fondo de inversi¨®n inyectar¨¢ una cantidad que es clave para la viablidad a corto plazo de los clubes (y que hubiera supuesto la soluci¨®n del caso Messi para el Bar?a). Un pr¨¦stamo a devolver en 40 a?os a un inter¨¦s bajo, y a cambio CVC percibir¨¢ el 11% de los ingresos de los negocios no audiovisuales de LaLiga y el 10,95% de los audiovisuales hasta el 2070. Ambos clubes consideran este acuerdo como un enga?o y poco ventajoso para sus clubes, que dejar¨ªan comprometidos los ingresos de sus derechos televisivos para los pr¨®ximos 50 a?os. Ante esta situaci¨®n, incluida con la amenaza del Real Madrid de acudir a los tribunales,
CVC, que ha acudido a la Asamblea junto a Rothschild para presentar el proyecto a todos los cubes, ha cambiado la hoja de ruta y ha abierto la posibilidad de que estos clubes que no quieran participar en el acuerdo dejen fuera sus derechos de televisi¨®n. Eso s¨ª, no tendr¨ªan acceso a su parte correspondiente del pr¨¦stamo de 2.700 millones de euros mientras mantengan esta postura. CVC, adem¨¢s, mantiene la valoraci¨®n inicial de 24.250 millones de euros sobre el negocio comercial y un porcentaje del negocio audiovisual.
Ante esta situaci¨®n, los clubes que se queden fuera no tendr¨ªan acceso a su parte de los 2.700 millones del pr¨¦stamo (m¨¢s de 500 millones entre Madrid o Barcelona), aunque se quedar¨ªan sin tocar por si cambiasen su posici¨®n sobre la marcha y decidiesen aceptarlos.
Con este acuerdo, LaLiga pretende impulsar el crecimiento de la competici¨®n y apoyar a los clubes. Recibir¨¢n directamente 2.430 millones de euros a repartir entre ellos (una parte se la queda la patronal) y ese dinero lo tendr¨¢n que distribuir acorde a unos criterios. El 70% debe ir destinado a costear infraestructuras y nuevas inversiones, un 15% a refinanciar la deuda y a afrontar las p¨¦rdidas sufridas por la pandemia (m¨¢s de 1.000 millones) y el 15% restante se podr¨¢ utilizar en las plantillas.