RFEF
La RFEF califica de "ilegal" el acuerdo de 'LaLiga Impulso'
"Es p¨¦simo y lamentable", apunta la Federaci¨®n en un comunicado. LaLiga contraataque etiquetando de "opiniones subjetivas y falsarias" a la RFEF.
La Federaci¨®n toma partido en el conflicto de 'LaLiga Impulso', el multimillonario (2.700M€) acuerdo entre la patronal de clubes y CVC para los pr¨®ximos 50 a?os. Tras la oposici¨®n de Barcelona y Real Madrid, este ¨²ltimo incluso anunciando medidas legales contra Tebas, tambi¨¦n se une la RFEF que preside Luis Rubiales.
La Federaci¨®n emiti¨® un duro comunicado en el que se?ala que el f¨²tbol no profesional se ver¨ªa perjudicado y que Tebas ser¨ªa uno de los grandes beneficiados. "La RFEF debe manifestar su oposici¨®n. Se gravan intensamente los derechos de los clubes y SADs para los pr¨®ximos cincuenta a?os a cambio de una cantidad de dinero poco significativa", dice el comunicado. Prosigue: "Lo m¨¢s importante, es que el acuerdo acrecienta la desigualdad e imposibilita de una manera capital y definitiva una evoluci¨®n razonable del formato de la competici¨®n de f¨²tbol profesional en Espa?a. Adem¨¢s, olvida a los clubes que disputan competiciones no profesionales que, en el momento de su ascenso a la competici¨®n profesional, ver¨¢n que sus ingresos se encuentran reducidos por la retribuci¨®n de CVC, sin que hayan obtenido ning¨²n beneficio por la aportaci¨®n de esa entidad".
El comunicado de la Federaci¨®n arremete de lleno contra el acuerdo y lo califica de p¨¦simo: "Vemos poco riguroso y muy oportunista, tratar de traspasar las fronteras de la ley para llegar a un acuerdo econ¨®mico p¨¦simo y lamentable de cara al futuro de todo el f¨²tbol espa?ol y, en cambio, fant¨¢stico para un fondo y otros posibles beneficiados". Y se?ala a Tebas uno de los grandes beneficiados y lo relaciona con un posible aumento de emolumentos para el presidente de LaLiga: "?Se pretende crear una nueva estructura societaria, cuya ¨²nica finalidad radica en que el Presidente de la LNFP se convertir¨¢ en el Presidente de la nueva entidad, percibiendo adem¨¢s nuevos emolumentos por ello y eludiendo los ya de por si pocos controles que ahora se le imponen".? La Federaci¨®n tambi¨¦n amenaza a LaLiga de acudir a la justicia.
Se trata de un nuevo episodio sobre el acuerdo de LaLiga Impulso que ma?ana se llevar¨¢ a votaci¨®n en la Asamblea de los clubes. Todos los equipos de Primera y Segunda, al igual que el presidente de la RFEF que est¨¢ invitado a este tipo de reuniones, se ver¨¢n las caras ma?ana y deber¨¢n decidir si est¨¢n a favor o en contra. La Comisi¨®n Delegada de LaLiga (compuesta por 14 clubes y Tebas) la aprob¨® por unanimidad. Esto supone que ya hay 14 s¨ªes garantizados. Pero aunque ma?ana se apruebe LaLiga Impulso, parece que ni el Real Madrid ni la Federaci¨®n se dar¨¢n por vencidos y acudir¨¢n a los tribunales. Una vez m¨¢s.
Tebas, muy activo estos ¨²ltimos d¨ªas rebatiendo los argumentos de la oposici¨®n, respondi¨® a trav¨¦s de Twitter al comunicado de la RFEF: "Por fin la RFEF saca el esperado comunicado sobre la Superliga apoyando a UEFA y ligas. ?Ah no! Que sobre un proyecto que liquidaba al f¨²tbol espa?ol NI SE PRONUNCIAN. Eso s¨ª, para atacar a LaLiga no fallan. Hay que seguir instrucciones... ?si ni se han estudiado los documentos!".
Posteriormente LaLiga sacar¨ªa una nota institucional rebatiendo el comunicado de la RFEF. "El equipo de LaLiga lleva tiempo explorando alternativas en el mercado y ha trabajado con numerosos candidatos. CVC ha resultado ser el mejor socio industrial posible". Y prosigue: "No se entiede la consideraci¨®n de "cantidad de dinero poco significativa" ante una operaci¨®n cuya valoraci¨®n equivale a 15,1 veces el ebitda en la ¨²ltima temporada, rebasa ampliamente la que se ha barajado en proyectos similares, con m¨²ltiplos muy superiores a los alcanzados en operaciones comparables, y sit¨²a a LaLiga como s¨¦ptima empresa del Ibex".
La patronal tambi¨¦n desmiente que se aumente la desigualdad con este proyecto: "Rechazamos el que, de forma gratuita, se afirme que LaLiga Impulso acrecienta la desigualdad e impida el desarrollo de la competici¨®n, pues tal y como se demuestra en la documentaci¨®n facilitada a la RFEF, el proyecto permite una evoluci¨®n significativa de la misma sin que afecte o perjudique el ejercicio de las competencias atribuidas a LaLiga por la Ley del Deporte y el Real Decreto-ley 5/2015". Y concluye tajante: "M¨¢s all¨¢ de la inconsistencia de los argumentos planteados, LaLiga rechaza el conjunto de opiniones subjetivas y falsarias que la RFEF realiza de forma gratuita a lo largo de todo el comunicado".