Valencia, Villarreal, Elche y Levante esperan su vacuna contra la COVID
Los cuatro clubes valencianos de LaLiga piden inocularse como han hecho equipos de Primera en otras comunidades.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, sigue sin dar fecha a los equipos valencianos de LaLiga para que procedan a vacunarse y, de esta manera, pasen a estar protegidos contra la COVID-19 de cara al inicio de la competici¨®n, que tendr¨¢ lugar el fin de semana del 14 y 15 de agosto.
Valencia, Villarreal, Elche y Levante han visto c¨®mo algunos de sus rivales directos en Primera Divisi¨®n ya han sido inoculados, al igual que varios de Segunda, y regiones como la andaluza se han mostrado partidarias de apoyar esta situaci¨®n para tener en cuenta a los equipos profesionales de f¨²tbol y proteger a sus grupos burbuja.
Los cuatro clubes valencianos esperan recibir sus respectivas dosis en los pr¨®ximos d¨ªas, a tres semanas de que el bal¨®n eche a rodar en competici¨®n oficial. En cualquier caso, partir¨¢n en desventaja con relaci¨®n a otros vestuarios que ya han recibido sus vacunas, han superado sus posibles reacciones y que cuentan ya con menor riesgo de sufrir positivos, bajas inesperadas o brotes por contacto directo, en el peor de los casos.
Los futbolistas de Valencia, Villarreal, Elche y Levante podr¨ªan servir de ejemplo para la concienciaci¨®n a los grupos de edad m¨¢s j¨®venes para que vean en ellos a referentes para inmunizarse y ayudar as¨ª a que el proceso se complete y la pandemia del coronavirus comience a quedar atr¨¢s.
Dudas con el aforo
Por otro lado, Ximo Puig sigue sin confirmar qu¨¦ aforo estar¨¢ permitido en los estadios de f¨²tbol el mes que viene, pero equipos como el Elche no van a esperar m¨¢s y sacar¨¢n a la venta, en breve, su campa?a de captaci¨®n de abonados a la espera de conocer cu¨¢les ser¨¢n las limitaciones. El aumento de positivos en los ¨²ltimos d¨ªas no beneficia a que se pueda contar con m¨¢s del 70% del aforo cubierto en los recintos deportivos.