Pacheta: "No s¨¦ c¨®mo, cu¨¢ndo y d¨®nde, pero vamos a subir"
El entrenador del Real Valladolid se muestra contundente en una entrevista en AS en la que habla de su pasado, de la plantilla, el club y los valores.


Jos¨¦ Rojo Mart¨ªn, Pacheta, es un tipo ilusionado, sonriente, extremadamente natural que responde a cada pregunta con la vehemencia que le pone a todo lo que hace. No sabe ser de otra manera. Vive la ilusi¨®n de ser entrenador en un Real Valladolid que considera grande como una gran oportunidad y se muestra como un hombre de club que viene a ayudar, no a poner problemas. Mira al futuro y es optimista, pero siempre con un ojo en el pasado para aprender, para no olvidar de d¨®nde viene. ?l pide compromiso total, ¨¦l tiene compromiso total.
?Ya han pingao el mayo en su pueblo?
(Se remueve en la silla, sorprendido) Nooooooo. Pingar el mayo, en mi pueblo ya no se hace, en Salas de los Infantes, pero s¨ª en el pueblo de mi mujer, que es donde m¨¢s tiempo paso, en Quintanar. Llevo 36 a?os con mi mujer. Yo voy a Quintanar de la Sierra y se pinga el mayo el 9 de julio, San Crist¨®bal. Con la pandemia, el a?o pasado no se hizo. (Este a?o, finalmente, tampoco).
¡ para los que no somos de esa zona, ?qu¨¦ es pingar el mayo?
Se coge un pino de unos 30 metros, no muy gordo, con unas cruces y se levanta a mano con ocho o diez personas en cada cruz como rito para conseguir cosechas abundantes en el pasado.
Le hac¨ªa esa pregunta para saber la importancia que tiene su origen en lo que es como persona y como entrenador¡
La tiene toda. Yo estoy construido a trav¨¦s de unos pilares castellanos de los que me siento orgulloso. Mi padre siempre me dec¨ªa di la verdad, siempre con la verdad por delante y trabaja. Esa honestidad, ese trabajo son claves en mi construcci¨®n como entrenador y como persona. Para m¨ª es fundamental mi infancia, adolescencia, pubertad, con 21 a?os me cas¨¦ y sal¨ª de casa. Yo pas¨¦ de las manos de mi madre a las de mi mujer. Sigo con mi mujer, con mis hijos, gracias a esos pilares. Cuando me cas¨¦ era carpintero, ebanista y profesor en una escuela en Santo Domingo de la Calzada y despu¨¦s me lleg¨® el f¨²tbol con la oportunidad que me dieron en Marbella.
Si pudiera retroceder el tiempo y volviera 30-35 a?os atr¨¢s, ?volver¨ªa a repetir su vida dedicada al f¨²tbol?
Sin ninguna duda. Yo he sido feliz jugando al f¨²tbol, tambi¨¦n he sufrido mucho. Ahora, si me preguntas si he sido m¨¢s feliz jugando que entrenando te responder¨ªa que entrenando. Porque jugando me exig¨ªa esfuerzos todos los d¨ªas hasta llegar a romperme porque los que jugaban conmigo eran mejores. Cuando el que juega en tu sitio es mejor que t¨² hay que admitirlo y esforzarte, esforzarte m¨¢s, para que el d¨ªa que llegue tu oportunidad estar preparado. Por eso tengo 190 partidos en Primera. ?Enteros? Pocos, pero participar¡
?Pacheta entrenador que le dir¨ªa al Pacheta jugador?
(Risas) Yo te digo una cosa, me hubiera gustado tener un entrenador de jugador como el t¨¦cnico que soy yo. Porque mi experiencia como jugador y los entrenadores que he tenido me han servido mucho. ?Para ser entrenador hace falta ser jugador? No, pero a m¨ª me ha servido mucho. Porque he visto a grandes entrenadores, a grandes jugadores, porque he visto como se lleva un vestuario, porque he visto como resolv¨ªan cuestiones del d¨ªa a d¨ªa. Como siempre he sido autodidacta en mi vida siempre he estado muy atento. Esa atenci¨®n me lleva a pensar que cada vez estamos haciendo mejor las cosas.

?Cu¨¢ndo era jugador pensaba en ser entrenador? Porque por medio fue director deportivo¡
Correcto, y tuve un ¨¦xito tremendo. Estuve tres a?os como director deportivo del Numancia y salimos campeones, casi nos mantenemos en Primera y quedamos quinto o sexto¡ con traspasos de cuatro millones de euros firmando a coste cero. En el segundo a?o me llega lo de entrenar un poco por accidente y me doy cuenta de que me gusta m¨¢s entrenar que la direcci¨®n deportiva. Entonces, cuando se acaba mi contrato en la direcci¨®n deportiva me voy a entrenar.
?No le dio v¨¦rtigo cambiar de carril?
Lo tuve claro porque adem¨¢s todos los que me rodeaban me dec¨ªan que ten¨ªa que definirme: o entrenar o ser director deportivo. Y yo dije que quer¨ªa ser entrenador. Me ofrecieron otras direcciones deportivas y dije que no. Que iba a entrenar. Y la primera oferta que lleg¨® fue la del Oviedo y me fui a entrenar all¨ª. Y aqu¨ª estamos.
Ahora hablamos del presente y el futuro en el Real Valladolid, pero ?le da un poco de pena c¨®mo est¨¢ el Numancia?
S¨ª.
?C¨®mo cree que se ha llegado a este punto?
Yo lo he visto desde la distancia, imagino que son circunstancias que se dan, te vas metiendo en una vor¨¢gine negativa y¡ pero me faltan muchos datos. Mi residencia est¨¢ en Soria, pero al andar entrenando en un sitio o en otro¡ No he vivido el d¨ªa a d¨ªa del Numancia. Veo cosas que han pasado de lejos, que me extra?an, pero la realidad es que se han metido en la cuarta categor¨ªa nacional y tienen que volver.
Exist¨ªa el convencimiento de que no quer¨ªa venir a Valladolid, ni a ning¨²n equipo de Segunda¡
No, lo que pasa es que est¨¢bamos bien posicionados en dos equipos de Primera.
?Pero se plante¨® esperar a que quedaran vacantes?
Esa era la otra posibilidad que ten¨ªa. ?Por qu¨¦ vengo al Real Valladolid? Por esto. (Se?ala a su alrededor). No tengo la sensaci¨®n de irme de la categor¨ªa profesional. ?Estoy en Segunda? S¨ª, pero estoy en una entidad grande, la decimosegunda de Primera que m¨¢s partidos lleva en Espa?a en la m¨¢xima categor¨ªa. La historia de este club me pone. Y luego la exposici¨®n que me hacen del proyecto me pone. Viene Fran S¨¢nchez, director deportivo con el que tengo confianza y me gustar¨ªa trabajar¡ Se juntan muchas circunstancias para venir. Y cuando se juntan tienes que venir. Me hacen una exposici¨®n de lo que es el club y tengo testigos de que, incluso, teniendo lo que pod¨ªamos tener digo que tenemos que venir aqu¨ª. Y cuando tomo una decisi¨®n la tomo con todas las consecuencias. Vengo con toda la maquinaria a subir a este equipo a Primera Divisi¨®n. Tenemos que trabajar mejor y m¨¢s que los dem¨¢s porque eso me acerca a la victoria. Y todo el mundo que nos rodea va a trabajar en su departamento al m¨¢ximo nivel. Esa es mi obligaci¨®n, que todo el mundo trabaje contento para sacar el m¨¢ximo rendimiento de todo el mundo. Tengo que tomar decisiones. ?Me pagan por trabajar mucho? No. Me pagan por trabajar bien¡ pero, adem¨¢s, trabajamos mucho.
?Fue importante que el club fuera de Ronaldo para venir a Valladolid?
Sobre todo por la estabilidad que me han mostrado. Cuando los due?os son estables, el club es estable. Cuando los padres son estables, la familia es estable. Es fundamental.
?Supone un problema tener tantos jugadores para entrenar?
Ninguno. Los que est¨¦n que se pongan a trabajar. Pertenecen al Real Valladolid. El tama?o de la plantilla la ir¨¢ gestionando el club, la direcci¨®n deportiva. Ellos, a su gesti¨®n, y yo a la m¨ªa. Estoy seguro de que el club va a poner en mis manos lo mejor que pueda. Estoy encantado con todo el mundo porque les vea trabajar. El entrenador no va a dar problemas. ?El entrenador aprieta? Claro. ?C¨®mo aprietas? Con di¨¢logo. Siempre con di¨¢logo y cari?o. Y el que no entienda eso¡ palo. La gente madura necesita cari?o, la gente inmadura, palo.
No me negar¨¢ que para un entrenador tener tantos jugadores no es lo ideal para empezar una pretemporada¡
Haremos otras tareas.
Cuando usted dijo en la rueda de prensa de presentaci¨®n que quien no quiera estar que no est¨¦¡ ?Esperaba que cuatro o cinco jugadores de los m¨¢s destacados trasladaran que quieren salir?
El entrenador quiere a toda la gente comprometida. El entrenador no da ni altas, ni bajas. Esa es mi decisi¨®n. El club ser¨¢ el que pida o no pida.
¡Pero usted me habla de di¨¢logo y yo le pregunto si piensa a hablar con, por ejemplo, Marcos Andr¨¦ u Olaza¡ para intentar convencerlos de que se queden.
Tienen que hablar con la direcci¨®n deportiva que son los que dan altas y bajar. Yo participar¨¦ de ello cuando la direcci¨®n deportiva me pida que lo haga. Otra cosa puede ser el 25 de agosto. Ahora bien. Que todos esos sepan que el Real Valladolid va a ascender esta temporada.
Hablar de fichajes ahora parece complicado¡ pero ?usted cree que la plantilla cambiar¨¢ mucho de aqu¨ª al 15 de agosto?
El f¨²tbol es muy caprichoso. Teniendo el n¨²mero de jugadores que tenemos no creo que el n¨²mero de jugadores que venga vaya a ser elevad¨ªsimo porque s¨ª te puedo decir que en estos 36 jugadores hay en la plantilla hay muchos que a m¨ª me gustan.
?Hay alguna posici¨®n que le preocupe?
Depender¨¢ de c¨®mo sean las bajas. Cuando salgan los jugadores que salgan tendremos que valorar lo que tenemos, ver cu¨¢les son las posiciones d¨¦biles, pero, de momento, a esperar. El club est¨¢ ahora en sacar jugadores m¨¢s que en meter, normal.
?C¨®mo va a ser su Real Valladolid?
Va a ser valiente, agresivo y voy a intentar que juguemos bien. ?Qu¨¦ es jugar bien? Jugar a las caracter¨ªsticas de nuestros jugadores. Si tenemos jugadores que rematan mucho, a centrar, si tenemos gente que es muy r¨¢pida, tenemos que jugar al espacio. Si tenemos gente que regatea, tenemos que llevarles el bal¨®n para que hagan muchos uno para uno. ?Con qu¨¦ dibujo? Eso depender¨¢ de quien est¨¦ bien y quien est¨¦ mal. Si tengo tres centrales que est¨¢n bien vamos a jugar con tres centrales, si son tres mediocentros los que est¨¢n bien pues jugar¨¢n, si tengo tres delanteros que est¨¢n bien jugaremos con tres puntas¡ Los jugadores me van a decir c¨®mo vamos a jugar y yo tengo que ser el¨¢stico y adaptarme. En esas cosas me tengo que adaptar. En otras, no. El ser valiente, no ceder metros, ser vertical¡ eso no va con la decisi¨®n del jugador. Esos pilares son m¨ªos y si quieres jugar tienes que asumirlos. El jugador que quiera jugar ya sabe lo que tiene que hacer. Y jugar¨¢ el que lo asuma y exponga el talento al grupo.
?Qu¨¦ ha percibido en estos primeros d¨ªas de contacto con los jugadores?
He sentido alegr¨ªa, con mucho brillo en los ojos y eso me gusta. No conoc¨ªa a ninguno de haberlo entrenado, pero fijate que me siento orgulloso de que en la selecci¨®n ol¨ªmpica hay cuatro chavales que han pasado por mis manos: Unai Sim¨®n, ?lvaro, ?scar Gil y Rafa Mir.
?Le ha dado tiempo a ver la Eurocopa? ?Qu¨¦ conclusiones saca?
Veo cosas que corroboran lo que yo voy entendiendo de la evoluci¨®n del f¨²tbol. Hay que tener muchas piernas. En Espa?a no tenemos muchos concretos, en puestos concretos, pero s¨ª los hay. Pedri tiene muchas piernas, por ejemplo, adem¨¢s de todo lo dem¨¢s.
?Supone una gran responsabilidad el hecho de que su fichaje haya llenado de ilusi¨®n a la afici¨®n?
Espero que no decaiga. Yo vengo aqu¨ª a empujar, luego el resultado vendr¨¢ por otras circunstancias, pero lo que no nos puede faltar es mandar la ilusi¨®n a la gente. Cuando vengan a Zorrilla nos tienen que ver con fuego en los ojos. Vamos a darle el orgullo de que se vayan, al menos, satisfechos a casa. Y eso est¨¢ en nuestras manos. El correr y estar t¨¢cticamente bien depende de nosotros. Luego depende del d¨ªa que tengamos cada uno. De que un d¨ªa est¨¦ mejor con bal¨®n o est¨¦ acertado de cara a gol, pero el empuje, la concentraci¨®n, la atenci¨®n, la mala leche hay que ponerla todos los d¨ªas. Y eso tengo que conseguirlo, que el equipo transmita eso porque nos acerca a la victoria. Cuando el equipo cree en lo que hace vas a ganar¡
Y por eso vamos a subir¡
Claro, lo que no s¨¦ es c¨®mo, cu¨¢ndo y d¨®nde¡ pero vamos a subir seguro.
