Luque: "Esta Eurocopa me ha ense?ado a no pronosticar, porque me equivoco siempre"
Jos¨¦ Antonio Luque atiende al Diario AS para hablar de la Eurocopa en televisi¨®n. Una charla desenfadada en la que el narrador asegura sentirse un privilegiado por "contarle a la gente un acontecimiento tan importante como este".


Jos¨¦ Antonio Luque (Barcelona, 1964) es una de las voces destacadas de esta Euro en Mediaset. El periodista ha puesto voz a muchos de los partidos que se han disputado, desde la fase de grupos, hasta los recientes cuartos. Luque charla con AS sobre c¨®mo est¨¢ viviendo la Eurocopa desde la cabina de televisi¨®n.
?C¨®mo se prepara para cubrir una competici¨®n como la Eurocopa?
Pues lo que hacemos es documentarnos y conocer todo lo posible de todas las selecciones que participan. Sab¨ªamos con tiempo que ¨ªbamos a ser el grupo televisivo que ten¨ªamos los derechos de la Eurocopa as¨ª que hemos tenido tiempo de prepararnos viendo f¨²tbol, partidos en directo, en diferido... S¨®lo de esa manera puedes tener la m¨¢xima informaci¨®n posible para conocer a las selecciones que participan. Hay selecciones que efectivamente son de sobra conocidas porque son las m¨¢s importantes, con los jugadores m¨¢s importantes y que juegan en los clubes m¨¢s importantes, pero luego hay otras tambi¨¦n que merecen la misma atenci¨®n.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le gusta de narrar partidos?
Todo. El poder contar a la gente lo que est¨¢ pasando, ayudar a que se entretenga y que comprendan a trav¨¦s de la narraci¨®n y los comentarios lo que est¨¢ pasando en los partidos. Desde luego para m¨ª es un honor y un privilegio contarle a la gente un acontecimiento tan importante como este, a trav¨¦s de Mediaset. Y con todos los partidos en directo y en abierto. Desde que decimos buenas tardes hasta que decimos adi¨®s, buenas noches. El espect¨¢culo es un todo y adem¨¢s espect¨¢culos tan bonitos y vibrantes como los que estamos viviendo en esta Eurocopa.
?Es consciente de que hay millones de personas al otro lado de la pantalla?
En ese momento no lo piensas, en lo ¨²nico que piensas es en el acontecimiento que est¨¢s contando e intentar hacerlo lo mejor posible, no cometer errores, ser lo m¨¢s preciso posible. Pero s¨ª que es verdad que en alg¨²n momento inevitablemente piensas en la cantidad de gente que lo va a ver, en el privilegio por contarlo y, de alguna manera, el privilegio que tiene la gente, a estas alturas de nuestras vidas y el negocio con respecto a los derechos de televisi¨®n, de poder vivir esta Eurocopa con todos los partidos en directo. Es un lujo del que s¨®lo nos podemos congratular y felicitar.
?Cu¨¢l ha sido el reto m¨¢s grande al que se ha enfrentado en su carrera profesional?
Todos estos son retos. Yo he tenido la fortuna de poder contar varios mundiales, varias eurocopas. Y no te dir¨ªa s¨®lo un reto porque para m¨ª, desde luego, cualquier acontecimiento de este tipo en s¨ª ya supone un reto y siempre vas a encontrar alicientes suficientes, para que sea un reto may¨²sculo.
"Mi plan A, como practicamente todos los chicos de mi generaci¨®n, era ser futolista, pero no pudo ser"
Luque
Cuando empez¨® en el periodismo deportivo, ?pens¨® que en alg¨²n momento iba a estar haciendo lo que hace ahora?
Lo so?aba, pero no me lo imaginaba. Yo, como la mayor¨ªa de los chavales de mi generaci¨®n, ten¨ªa un plan A y un plan B. El plan A era com¨²n a pr¨¢cticamente todos los chicos de mi generaci¨®n, que era ser futbolista. Como no pudo ser, mi plan B era ser periodista. Y dentro del periodismo, si en aquel momento hubiera tenido que elegir, me habr¨ªa quedado con narraci¨®n. Siempre me ha apasionado, era un oyente empedernido sobre todo de radio, y mi gran sue?o era precisamente esto. As¨ª que no era capaz de imaginarlo, pero so?arlo s¨ª. Desde que tuve la oportunidad de narrar para m¨ª se abri¨® un horizonte de lo que yo hab¨ªa pensado desde peque?o que quer¨ªa ser, escuchando a todos aquellos maestros de los que aprend¨ª. Siempre digo que soy un gran afortunado. He tenido seguramente mi punto de suerte, pero en esta profesi¨®n, como en todas, la suerte hay que buscarla. Yo la busqu¨¦ y me sali¨® bien.
Hablemos del feedback de los espectadores.
En Mediaset estamos recibiendo un buen feedback, en el sentido de que las audiencias son muy buenas y como sucede en la mayor¨ªa de estos acontecimientos, a medida que va avanzando la competici¨®n se va a animando la gente, las audiencias. Tambi¨¦n contribuye que la Selecci¨®n est¨¦ en semifinales, algo que muchos no hubieran pronosticado seguramente, pero que desde luego el equipo de Luis Enrique se ha ganado a pulso. Y bueno, creo que al final esto acaba siendo una comuni¨®n entre Selecci¨®n y aficionados y ah¨ª est¨¢n los datos, las audiencias y todo un pa¨ªs volcado con un equipo que llevaba nueve a?os sin disputar una semifinal de ninguna competici¨®n y hoy lo va a hacer contra Italia y con todas las opciones. Y por qu¨¦ no so?ar. Yo desde luego creo que Espa?a puede estar por su puesto en la final del domingo.

?Qu¨¦ resultado ve hoy?
Quiero ver una victoria de Espa?a, lo que pasa es que la experiencia de esta Euro, con todos los movimientos que ha habido dentro de un mismo partido incluso, me ha ense?ado a no pronosticar, porque me equivoco siempre y con todo (risas). Esto que hablamos del 'mal del comentarista'. Entonces esta Eurocopa est¨¢ siendo especialmente complicada para poder pronosticar. Todos habl¨¢bamos, por ejemplo, del grupo de la muerte y est¨¢n todos eliminados, desapareci¨® pr¨¢cticamente en octavos de final. Desde el primer minuto ha sido una Eurocopa muy dif¨ªcil para pronosticar. Lo que s¨ª te digo es que quiero que la Selecci¨®n gane a Italia y ver a Espa?a en la final.
?Qu¨¦ ocurre en el detr¨¢s de c¨¢maras de Mediaset, lo que no ven los espectadores?
Me gustar¨ªa destacar el trabajo de todos los departamentos de Mediaset, porque es de justicia y hacer esto sin ellos ser¨ªa imposible. Todo aquello que el espectador no ve lucir porque ve nuestras caras, escucha nuestras narraciones, ve nuestros bloques de deportes, los especiales, pero no ve todo el trabajo que hay detr¨¢s. Departamentos como el de producci¨®n, que es fundamental, el departamento de realizaci¨®n, el t¨¦cnico, el de comunicaci¨®n... Es un engranaje en el que todo el mundo arrima el hombro y que contribuye a que esto sea un gran acontecimiento y as¨ª se lo traslademos al espectador.
Etiquetado en:
- Jos¨¦ Antonio Luque
- Eurocopa 2020
- Selecci¨®n italiana f¨²tbol
- Selecci¨®n espa?ola f¨²tbol
- Eurocopa
- Selecci¨®n italiana
- Mediaset
- Selecci¨®n espa?ola
- Campeonato Europa
- Italia
- Selecciones deportivas
- F¨²tbol
- Europa occidental
- Competiciones
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Deportes
- Europa
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Espa?a
- Comunicaci¨®n