Patricia Rodr¨ªguez: ejemplo del crecimiento de la mujer en el f¨²tbol
La consejera del Granada es un ejemplo de como la mujer se hace hueco en el mundo del f¨²tbol masculino. La mandataria, que pas¨® por Eibar y Elche, lleva en el f¨²tbold desde 2014

Patricia Rodr¨ªguez es un ejemplo del crecimiento de la figura femenina en el mundo del f¨²tbol. M¨¢s all¨¢ de la explosi¨®n del f¨²tbol femenino, en los ¨²ltimos a?os no es raro ver a mujeres trabajando en un mundo que hasta hace no demasiado era pr¨¢cticamente exclusivo para hombres. Ahora ver a mujeres como presidentas de los clubes se ha normalizado, pero tambi¨¦n las hay en la parcela deportiva, como fisioterapeutas, m¨¦dicos o ayudantes. Y Patricia Rodr¨ªguez es un ejemplo de ello. Empez¨® en 2014 como una aventura en Eibar y ahora es una de las dirigentes del f¨²tbol espa?ol con m¨¢s experiencia y que ha sabido hacer crecer a los clubes en los que ha estado: Eibar, Elche y ahora Granada. Rodr¨ªguez habl¨® de este cambio en el mundo del f¨²tbol y de su crecimiento personal en FIFA.
"Me encanta y apasiona lo que hago. Le dedico horas y horas. Aporto formaci¨®n, experiencia y sobre todo actitud", destaca Patricia. En un puesto de alta resposabilidad, muchas veces le toca ser impopular, pero eso lo asume con naturalidad: "Muchas veces tomo decisiones que no son muy populares pero que entiendo que son las m¨¢s adecuadas e id¨®neas, aunque me caigan cr¨ªticas. He discutido con mucha gente, pero siempre voy de cara. Si opino distinto, lo digo, lo vemos y lo analizamos".
Una aventura que empez¨® en Ipur¨²a
"Apliqu¨¦ a la oferta sin mucha esperanza, ven¨ªa de otro mundo y era mujer. En esa ¨¦poca todav¨ªa predominaba de manera notable el papel del hombre en el f¨²tbol, pero finalmente consegu¨ª el puesto", explic¨® Rodr¨ªguez que no dud¨® en coger el coche y viajar hasta Eibar para iniciar una aventura desconocida: "Nadie sab¨ªa lo de la entrevista. Lo cont¨¦ porque iba a suponer un cambio de vida radical. Todos pensaban que me hab¨ªan vuelto loca¡ Me cost¨® tomar la decisi¨®n, pero al final prefiero no hacer algo que arrepentirme de no hacerlo".
Han pasado siete a?os de aquello y el f¨²tbol ha cambiado de forma notable: "Desde que entr¨¦ en 2014 hasta ahora s¨ª que noto diferencias importantes. Desde la presencia de mujeres en reuniones por parte de la Liga, como otros clubes que no est¨¢n en el m¨¢ximo nivel pero empiezan a tener directoras de marketing, de fundaci¨®n, financieras¡ Son pasos previos y en poco tiempo veremos que es algo m¨¢s habitual". Aunque para Patricia a¨²n queda camino por hacer: "Me gustar¨ªa que hubiese muchas m¨¢s mujeres y no fuese noticia. Hay que dar visibilidad para que futuras generaciones vean que pueden aspirar a ello. Es importante que las mujeres estemos en los puestos de toma de decisi¨®n para que recojan en mayor medida que en la sociedad hay un equilibrio entre mujeres y hombres".
Su trabajo le ha tra¨ªdo muchos quebraderos de cabeza, pero tambi¨¦n reconocimientos como el de 2019. Entonces fue elegida en el Top 100 de Mujeres l¨ªderes en Espa?a: "Me sorprendi¨® sobre todo por ver a las mujeres que ten¨ªa alrededor. Fue un orgullo, una satisfacci¨®n y cierta responsabilidad porque al final lo que transmites tiene que estar alineado. En ese sentido he ido aprendiendo sobre las barreras que hay, lo que es el feminismo. Antes pecaba un poco en cierto modo de inocente y de desconocimiento, pero he ido evolucionando. Trato de transmitir a otras personas lo que me han ense?ado a m¨ª".
El f¨²tbol femenino
Patricia Rodr¨ªguez es una conocedora del f¨²tbol femenino y del proyecto de potenciaci¨®n de FIFA: "Es clave que se impliquen grandes federaciones y m¨¢ximos organismos. Es un mensaje que cala en toda la estructura del f¨²tbol femenino, que ha dado un paso de gigante en los ¨²ltimos tiempos. El Mundial de Francia es el punto de inflexi¨®n en Espa?a, donde todo el mundo comentaba lo que estaba sucediendo. Es clave se hable, se vea, se cuente¡ Hace cuatro a?os eso no suced¨ªa". La profesionalizaci¨®n en Espa?a es una realidad desde hace bien poco, para Rodr¨ªguez, en parte, esta pandemia ha acelerado el proceso: "Ha sido algo negativo, no hay duda, pero ha tenido peque?os puntos con efectos positivos. Si no hubiera tenido que parar el f¨²tbol femenino no se hubiera acelerado tanto; no habr¨ªa sido tan evidente la diferencia que hab¨ªa y que no deb¨ªa de existir. Esos peque?os detalles han acelerado este necesario proceso. Estoy convencida que nos va a traer un paso de gigante¡±.