10 a?os sin 'Lobo' Diarte: genio, goleador, cantante y dandy
'Lobo' Diarte fue un gran delantero en Zaragoza, Valencia, Salamanca y Betis. Cant¨® en un especial Fin de A?o 1976 con Heraldo Becerra. Se cumplen 10 a?os de su muerte.


Carlos Diarte era un dandy dentro y fuera del campo. Goleador inteligente. Siempre estaba bien colocado para rentabilizar con peculiar eficacia el viejo oficio de pichichi. Su planta, imponente, no pasaba desapercibida y las mujeres de lo rifaban. Un gal¨¢n. Cayetano Ros, en un gran reportaje publicado en El Pa¨ªs reflejaba como era este genio. "El menor de ocho hermanos, Carlos se cri¨® con su madre, en la Asunci¨®n de los a?os cincuenta, puesto que el padre los abandon¨® cuando ¨¦l ten¨ªa dos a?os. Paraguay era un pa¨ªs de mujeres despu¨¦s de que tantos hombres fallecieran en la guerra de la Triple Alianza, frente a Brasil, Argentina y Uruguay. Y la madre de Diarte se empe?¨® en que sus hijos encontraran tiempo para estudiar a pesar de que tuvieran que trabajar de lo que saliera: alba?iles, panaderos...". Aquel trabajo sali¨® se public¨® poco antes de su muerte. Aun en esta cuenta atr¨¢s nuestro querido 'Lobo' se manten¨ªa regio y digno. Un gran hombre.
El Peri¨®dico de Arag¨®n se refiri¨® a ¨¦l de la siguiente manera. "Hablamos de un delantero enorme, un cazagoles y un adelantado a su tiempo en la forma de jugar. Fue un ariete moderno y lleno de garra que deslumbr¨® desde su llegada a Zaragoza un 9 de enero de 1974. Arr¨²a, decisivo para que viniera y su mejor compa?ero dentro y fuera del campo despu¨¦s, Cacho Blanco, Ocampos y Soto fueron los otros que dieron nombre a 'Los Zaraguayos', un equipo hist¨®rico. El Zaragoza pag¨® cerca de 5,7 millones de pesetas (unos 30.000 euros) por el Lobo al ejercer una opci¨®n que Avelino Chaves, entonces secretario t¨¦cnico, se guard¨® cuando fich¨® a Arr¨²a. Ten¨ªa 19 a?os, 750.000 pesetas de ficha (premios al margen) y era la primera vez que sal¨ªa de su pa¨ªs. En el verano de 1976 fue traspasado al Valencia por un mill¨®n de d¨®lares (unos 60 millones de pesetas de entonces), una cifra r¨¦cord. Un fichaje muy rentable. Diarte marc¨® 39 goles en 87 partidos oficiales como zaragocista, 30 de esos tantos en Liga. Uno de ellos, por cierto, fue el 1.000 de la historia zaragocista en Primera.
Pasan los a?os y los buenos aficionados zaragocistas sienten nostalgia de 'Los Zaraguayos' capaces de endosar un incontestable 6-1 a todo un Real Madrid que llegaba como anticipado campe¨®n de Liga a La Romareda. Pero aquel 30 de abril de 1975 el Zaragoza se desmelen¨®. Tres goles de Garc¨ªa Castany, y uno de Arr¨²a, Diarte y Simarro para desaz¨®n de los madridistas entrenados por Miljan Miljanic.
El apodo 'Lobo' se lo puso se lo puso su compa?ero en el Olimpia Mario Ribarola, por la zancada r¨¢pida y larga. Dej¨® de ser Carlos para ser 'Lobo'. Le quer¨ªan todos los grandes clubes de Europa, pero quien acab¨® fich¨¢ndole fue el Valencia tras pagar un traspaso r¨¦cord en aquellos a?os: 60 millones de pesetas (360.000 euros) para formar una delantera de ensue?o con el holand¨¦s Johny Rep y el argentino Mario Kempes. Su comienzo fue tremendo, 14 goles en los primeros once partidos. Pero las lesiones frenaron su eclosi¨®n. Despu¨¦s pas¨® por Salamanca, Betis y Saint Etienne. Pero las cosas ya no fueron las mismas.
Un r¨¦cord que dur¨® 23 a?os
En una tarde lluviosa el 4 de diciembre de 1977. Los valencianistas se impusieron por 4-1 al Elche. Diarte anot¨® el 1-0 a los 10,3 segundos. Juan Carlos y Kempes, por partida doble, completaron el resultado. Fue un r¨¦cord que dur¨® 23 a?os y que le arrebat¨® el uruguayo Dar¨ªo Silva para el M¨¢laga, al batir a los ocho segundos de comenzar el choque al guardameta argentino Albano Bizarri el 10 de diciembre del 2000 en partido contra el Valladolid que concluy¨® con triunfo malague?o por 3-1. "Me alegr¨® que por fin se haya batido mi r¨¦cord" confes¨® Diarte a este periodista. "Despu¨¦s de tantos a?os se valora lo complicado que es marcar un gol tan veloz". El tanto logrado por el jugador del Valladolid Joseba Llorente frente al Espanyol a los 7,83 segundos es el m¨¢s r¨¢pido hasta la fecha en el torneo espa?ol. Fue obtenido el 22 de enero de 2008. Seg¨²n el Guinnes el gol m¨¢s velo lo marc¨® a los 2¡¯08 segundos el uruguayo Ricardo Olivera en un torneo menor en este pa¨ªs. Uno ve las im¨¢genes y tiene sus dudas¡
Para los amantes de la estad¨ªstica, estos son los goles m¨¢s r¨¢pidos marcados en Espa?a.
1-Joseba Llorente (Valladolid-Espa?ol, 2007-2008): 7,8 segundos
2-Dar¨ªo Silva (M¨¢laga-Valladolid, 2000-2001): 8,3 segundos
3-Carlos Diarte (Valencia-Elche, 1977-1978): 10,3 segundos
4-Mariano Armentano (Rayo-Osasuna, 2001-2002): 10 segundos
5-Jos¨¦ Antonio Reyes (Sevilla-Betis, 2012-2013): 12 segundos
6-Rommel Fern¨¢ndez (Albacete-C¨¢diz, 1992-1993): 12 segundos
7-Iv¨¢n Zamorano (Sevilla-Real Madrid, 1994-1995): 12 segundos
8-Jos¨¦ ?ngel Ziganda (Athletic-Real Madrid, 1997-1998): 12 segundos
9-Morten Skoubo (Real Sociedad-Valencia, 2005-2006): 12 segundos
10- ?liver Torres (Atl¨¦tico-Betis, 2013-14): 13 segundos.
Cantante y poeta
Una de las im¨¢genes m¨¢s sorprendentes nos remontan al 31 de diciembre de 1976. Especial Fin de A?o en Televisi¨®n Espa?ola. "la mejor televisi¨®n de Espa?a" seg¨²n dec¨ªa Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa en tono jocoso "porque no hab¨ªa otra". Valerio Lazarov, un productor rumano que huy¨® de la dictadura de Nicolae Ceaucescu para instalarse en Espa?a hab¨ªa importado el 'efecto zoom', un revolucionario sistema para sobreponer im¨¢genes de tal manera que era posible ver a F¨®rmula V cantando 'La Fiesta de Blas' dentro de una copa de este espumoso o a Karina con 'Las Flechas del Amor'. Pues bien. El inquieto Lazarov propuso a dos futbolistas que participasen en este show. Eran 'Lobo' Diarte y el entonces jugador del Atl¨¦tico de Madrid Heraldo Becerra, un brasile?o que lleg¨® jugar un partido con Espa?a (1973 contra Turqu¨ªa). Falleci¨® en 1977 en accidente de autom¨®vil.
Diarte intent¨® una carrera como cantante que tuvo alguna aceptaci¨®n aunque lo que realmente le gustaba era la poes¨ªa, a la que recurr¨ªa para liberarse de sus momentos m¨¢s bajos, que los tuvo.
Etapa en el Atl¨¦tico de Madrid
Tras colgar las botas, el Lobo inici¨® una carrera como entrenador con claros y oscuros. Cuando ten¨ªa 15 a?os descubri¨® a Miguel ?ngel Ben¨ªtez que lleg¨® a jugar en el Atl¨¦tico de Madrid antes de convertirse en estrella de la selecci¨®n de Paraguay.
En 1996-97 Diarte fich¨® por el Atl¨¦tico B, filial rojiblanco, en la jornada 11 en jugar de Prado. El equipo era pen¨²ltimo con solo cuatro puntos y sensaci¨®n de hundimiento. Diarte lo reflot¨®. Pero a falta de dos jornadas, con el equipo lejos del descenso, fue destituido por Jes¨²s Gil. Buenos jugadores en aquellos a?os como Rub¨¦n Baraja, Yordi, Santi Ezquerro , Fortune o Fede Bah¨®n. De ah¨ª, cortas experiencias con Salamanca y N¨¢stic de Tarragona. A?os despu¨¦s parec¨ªa haber encontrado estabilidad como seleccionador de Guinea Ecuatorial. Pero lleg¨® la tragedia. Se le detect¨® un maldito c¨¢ncer.
Lucha por un imposible
En los primeros meses del 2010 y cuando era seleccionador absoluto de Guinea Ecuatorial unas molestias en la espalda le hicieron viajar a Valencia, donde ten¨ªa su residencia habitual, para someterse a unas pruebas que revelaron un tumor il¨ªaco y otro en las vertebras que le obligaron a dejar su actividad profesional para centrarse en combatir la enfermedad: "Soy un guerrero, el Lobo nunca se rinde", dir¨ªa unos meses despu¨¦s en Superdeporte, en una entrevista donde lamentaba que ninguno de los clubs en los que estuvo le hab¨ªa llamado en estos meses. "Soy m¨¢s de apoyar a la gente cuando lo necesita, no de prenderle velitas despu¨¦s". As¨ª era el 'Lobo'. Inolvidable.