Oficial: la Primera Iberdrola comenzar¨¢ el 4-5 de septiembre
La RFEF ha anunciado que la Liga femenina, que pasar¨¢ a ser profesional en esta temporada, arrancar¨¢ el primer fin de semana de septiembre.
La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) ha hecho oficial que la Primera Divisi¨®n femenina arrancar¨¢ su pr¨®xima temporada el fin de semana del 4 y 5 de septiembre, tal y como adelantamos en AS. Un nuevo curso que estar¨¢ marcado por el inicio de la era profesional, cuyo inicio fue aprobado por el Consejo Superior de Deportes (RFEF) y est¨¢ respaldado por el Gobierno espa?ol. Pese a esto ¨²ltimo, el ente federativo no hace alusi¨®n en su anuncio a la Liga profesional, que pasar¨ªa a llamarse Liga Ellas, seg¨²n se anunci¨® desde el CSD.
En lo que parecen coincidir ambas entidades es en la formaci¨®n de la Primera femenina, que tendr¨¢ 16 equipos (los 14 que han logrado permanecer en este temporada m¨¢s los ascendidos Villarreal y Alav¨¦s). Por su parte, la RFEF tambi¨¦n ha confirmado que la Reto Iberdrola comenzar¨¢ el mismo fin de semana, 4 y 5 de septiembre. Y lo har¨¢ con 32 equipos en dos grupos de 16. Entre ellos estar¨¢n los cuatro equipos descendidos esta temporada en Primera Iberdrola, el Logro?o, el Santa Teresa, el Espanyol y el Deportivo Abanca.
En cuanto a las fechas de la final de la Copa de la Reina y de la Supercopa de Espa?a, el calendario queda tal cual adelantamos en AS hace unos d¨ªas: la final del torneo copero ser¨¢ el 29 de mayo y la Supercopa se celebrar¨¢ del 19 al 23 de enero. Este calendario tambi¨¦n incluye las fechas en las que disputar¨¢n partidos la Selecci¨®n, que tendr¨¢ un primer partido el 16 de septiembre de 2021 ante Islas Feroe, rival contra el que Espa?a inicia su camino al Mundial de 2023.
"Habr¨¢ cambios notables"
Adem¨¢s de las fechas de la pr¨®xima temporada, la RFEF ha desvelado que habr¨¢ "cambios notables respecto al sistema de competici¨®n del f¨²tbol femenino nacional". Una informaci¨®n que tambi¨¦n contamos en AS tras ser aprobado el borrador el pasado viernes. De este modo, la entidad presidida por Luis Rubiales pretende que en la temporada 2022-23, la Primera RFEF pase a tener 14 equipos y no los 16 que habr¨¢ en la temporada 2021/2022.
Por su parte, en Segunda RFEF habr¨¢ un ¨²nico grupo de 16 equipos form¨¢ndose una nueva divisi¨®n, la Tercera RFEF. En esta categor¨ªa, habr¨¢ dos grupos de 16 para un total de 32 clubes. Por ¨²ltimo, la Primera Divisi¨®n Nacional pasar¨¢ de estar estructurada en 7 grupos de 14, en la temporada 2021/2022, a 6 grupos de 16 en la 2022/2023.
"Estos cambios repercuten directamente en la temporada 2021/2022, ya que se reduce el n¨²mero de clubes en las dos primeras divisiones del f¨²tbol femenino espa?ol. El objetivo es fomentar la m¨¢xima competitividad posible en las dos principales categor¨ªas", aseguran desde la Federaci¨®n en su comunicado. Todos estos cambios han recibido luz verde por parte del ente federativo sin el apoyo de los clubes, que son los que pasar¨¢n a gestionar la nueva Liga profesional con un convenio de coordinaci¨®n con la RFEF.?