Seferovic, el camale¨®n suizo que fracas¨® en Anoeta
El delantero ser¨¢ la gran amenaza ante Espa?a, aunque su car¨¢cter d¨ªscolo le hace recibir muchas cr¨ªticas en su pa¨ªs.

Uno de los delanteros suizos m¨¢s carism¨¢ticos de los ¨²ltimos a?os, el inolvidable Kubilay Turkilmaz, critic¨® duramente a Haris Seferovic despu¨¦s de los dos primeros partidos de la Eurocopa. ¡°Parece que haya que provocarle para que juegue bien¡±, escribi¨® en una columna de un diario del pa¨ªs. Y dicho y hecho.
Desde aquella cr¨ªtica, el rendimiento del delantero del Benfica se ha disparado. Tras no marcar ante Gales e Italia, se destap¨® ante Turqu¨ªa con un golazo y definitivamente se convirti¨® en h¨¦roe nacional de Suiza con su doblete ante Francia en octavos. ¡°Hemos cerrado muchas bocas¡±, dijo el capit¨¢n Granit Xhaka despu¨¦s de la hist¨®rica victoria. ¡°La gente puede decir lo que quiera, nosotros hablamos sobre el campo¡±. le secund¨® Seferovic.
Es la realidad de un delantero que siempre ha sido vigilado con lupa, a pesar de su buen nivel. La indolencia, incluso apat¨ªa, que muestra en algunos partidos contrasta con el hambre de algunos otros, por ejemplo el de Bucarest en el que Francia acab¨® hincando la rodilla en una derrota en la que Seferovic tuvo mucho que ver. Con su doblete, suma ya tres goles en el torneo y est¨¢ entre los m¨¢ximos anotadores de la Eurocopa.
La historia de Seferovic con Suiza siempre ha sido turbulenta, pese a los incuestionables ¨¦xitos. Hijo de padres bosnios, aunque nacido en tierras suizas, su nombre entr¨® de lleno entre los analistas del pa¨ªs durante el Mundial Sub-17 de 2009, en Nigeria. La inolvidable generaci¨®n suiza se proclam¨® campeona del mundo de manera brillante y ¨¦l fue su m¨¢ximo goleador y mejor jugador, junto a Xhaka. Es m¨¢s, suyo fue el ¨²nico gol de la final, ganada ni m¨¢s ni menos que a los nigerianos en su propio pa¨ªs.
La Real. Para entonces, muchos grandes clubes ya hab¨ªan apuntado su nombre. La Fiorentina lo fich¨® del Grasshopper, aunque despu¨¦s de varias cesiones acab¨® traspas¨¢ndolo por 2 millones a la Real Sociedad. Nadie dudaba de sus condiciones, pero su car¨¢cter era complicado. En Anoeta tuvo un inicio fulgurante, especialmente gracias a un golazo en la previa de la Champions en Lyon. Apenas se le vio m¨¢s y acab¨® desquiciando a la afici¨®n de Anoeta.
Para entonces ya hab¨ªa debutado con la absoluta de Suiza, a pesar de declarar que no le importar¨ªa jugar con Bosnia. Los suizos estuvieron r¨¢pidos para convocarlo y as¨ª evitar la tentaci¨®n de irse a jugar con el pa¨ªs de su familia. Con Suiza ha disputado los dos ¨²ltimos Mundiales y las dos ¨²ltimas Eurocopas. Algunas de sus participaciones fueron decisivas, como el gol ante Ecuador en Brasil 2014. Tambi¨¦n se recuerda su hat-trick ante B¨¦lgica en un 5-2 que les clasific¨® para la Final Four de la Nations League.
A nivel de clubes sigui¨® desesperando, m¨¢s que ilusionando. En el Eintracht mantuvo esa l¨ªnea de altibajos y en el Benfica le ha costado mucho ser el nueve decisivo, hasta que esta temporada se desat¨® con 22 goles. Las cr¨ªticas le han perseguido siempre, incluso en esta misma Euro. Afortunadamente para ¨¦l, con sus goles ante Francia ha logrado pasar de villano a h¨¦roe.