La AFE y CCOO se re¨²nen para tratar la reforma "urgente" del decreto sobre la relaci¨®n laboral
Seg¨²n informaron ambos sindicatos, esta reforma fue uno de los principales asuntos tratados en este encuentro entre David Aganzo y Unai Sordo, secretario general de CCOO.

La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) y Comisiones Obreras (CCOO) mantuvieron este martes una reuni¨®n de trabajo centrada en la reforma del Real Decreto 1006/85, que el sindicato presidido por David Aganzo considera "urgente".
Seg¨²n informaron ambos sindicatos, esta reforma, "en la que trabaja desde hace tiempo AFE", fue uno de los principales asuntos tratados en este encuentro entre David Aganzo y Unai Sordo, secretario general de CCOO.
"Este decreto, que regula la relaci¨®n laboral especial de los deportistas profesionales, debe ser modificado y renovado para actualizarlo de manera adecuada, seg¨²n entiende nuestra Asociaci¨®n", advirti¨® la AFE.
Por este motivo, el sindicato de jugadores y jugadoras lleva tiempo manteniendo encuentros con las diferentes fuerzas pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria, Ministerio de Trabajo y administraciones p¨²blicas con el objetivo de "emprender una urgente reforma" de esta ley.
En este sentido, la AFE pide "un nuevo marco normativo que regule la relaci¨®n de los deportistas profesionales, empezando por una clara definici¨®n de lo que es un deportista profesional, incidiendo, entre otras, tambi¨¦n en cuestiones como la igualdad, la maternidad, la incapacidad o la fiscalidad".
Aganzo, que estuvo acompa?ado por Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez, codirectora de la asesor¨ªa de AFE, incidi¨® en la especificidad del deportista profesional, en los diferentes tipos de contrato que hay en este ¨¢mbito ya que "hay muchos que se quedan fuera del ¨¢mbito de la contrataci¨®n laboral, lo que les afecta posteriormente en cuestiones como cotizaciones o la incapacidad laboral".
Adem¨¢s, en esta reuni¨®n se puso en valor la necesidad de tender puentes de colaboraci¨®n con "un sindicato de la relevancia" de Comisiones Obreras."Alianzas necesarias para AFE porque de la mano, ambas organizaciones pueden ayudarse mutuamente para alcanzar objetivos necesarios para los y las trabajadoras del mundo del f¨²tbol", remarc¨® la Asociaci¨®n.
Por su parte, Unai Sordo, que estuvo acompa?ado por Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, y Pepe Fern¨¢ndez, secretario general de FSC-CCOO, mostr¨® la voluntad de su organismo de "colaborar"con la AFE en modificar este Real Decreto, y tambi¨¦n manifest¨® su disposici¨®n" para consolidar la regulaci¨®n del f¨²tbol femenino".