LALIGA
Tebas advierte que la medida anti-Superliga podr¨ªa estar en el reparto del dinero de la TV
Javier Tebas, presidente de LaLiga, apunt¨® que una medida de protecci¨®n contra la Superliga estar¨ªa relacionado con el reparto de los derechos audivisuales.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, analiz¨® los nuevos desaf¨ªos de la competici¨®n espa?ola en el Foro Sport Business Days que han organizado EFE y Best Option Media. Entre los temas que repas¨® el presidente de los clubes espa?oles estuvo la Superliga, c¨®mo protegerse de esta nueva competici¨®n, la vuelta del p¨²blico a los estadios o el auge de equipos como el Villarreal y el Sevilla.
Vuelta del p¨²blico: "Todo depende de la evoluci¨®n de la pandemia. No nos encontramos en la situaci¨®n de las navidades, ahora la vacunaci¨®n est¨¢ m¨¢s avanzada. Los planes van a ser m¨¢s optimistas. Andaremos en una media del 70% de aforo en los estadios la pr¨®xima temporada".
Superliga: "Hay una medida cautelar¨ªsima. Todav¨ªa hay que ver que pasa con esa medida cautelar. La discusi¨®n de si la UEFA act¨²a en posici¨®n de monopolio o no, hay situaciones que critico y hay que mejorar en temas de gobernanza, pero creo que no la hay. Los que ten¨ªan una posici¨®n de monopolio eran los que quer¨ªan una Superliga. Con lo que est¨¢ pasando en Inglaterra, que el Gobierno no lo va a consentir, me da la sensanci¨®n que no va a aparecer una Superliga sin los seis clubes ingleses".
Medidas de protecci¨®n: "Me refiero que nosotros tenemos un Real Decreto Ley del que hacemos una venta de los derechos audiovisuales, una parte establece que se repartir¨¢ para aquellos clubes que colaboren para el crecimiento de los derechos audiovisuales. Por ah¨ª es el mecanismo que hay, que es una ley. Es el sentir mayoritario de los clubes y que lo decidir¨¢n ellos. Para aquellos clubes que no colaboran para que crezca la competici¨®n, pues no tenga el mismo reparto que el resto en ese apartado".
Decisi¨®n de inscribir a los clubes: "No estoy metido en eso ni me interesa. Respetar¨¦ la decisi¨®n que tome UEFA en cualquier sentido. Lo que hay que saber es que la inscripci¨®n es voluntaria de los clubes, no es obligatoria. Si se apuntan voluntariamente tendr¨¢n que aceptar las condiciones".
Facturaci¨®n de la Superliga: "He o¨ªdo tantas cifras... Nunca han dicho n¨²meros reales porque desconocen la industria. Amazon y Sky dijeron que no lo iban a apoyar porque saben que no era rentable y no era un buen negocio. Es una idea de barra de bar a las cinco de la ma?ana. Yo discut¨ªa con un importante CEO de un club espa?ol sobre si afecta a las ligas, ¨¦l dec¨ªa que no y el resto decimos que s¨ª".
Las manos del VAR: "Yo ya no sab¨ªa que era mano. Velasco Carballo habr¨¢ tomado nota de esta circunstancia y est¨¢ intentado que los ¨¢rbitros de VAR sean m¨¢s especializados, sean menos y unificar los criterios. Esa es una decisi¨®n del colectivo arbitral. Se necesita un criterio de unificaci¨®n".
Pitos a Morata: "Hay un entorno cr¨ªtico con Morata en los medios. Sabemos c¨®mo es el f¨²tbol, es una monta?a rusa. Si marca dos goles y uno de tac¨®n cambiar¨¢ la opini¨®n".
La Premier tiene m¨¢s jugadores en la Eurocopa: "Cuando se habla de Inglaterra, Gales y Escocia van aparte. La Premier tiene mucha tradici¨®n en el f¨²tbol escandinavo. Si vi¨¦ramos la Copa Am¨¦rica el dato ser¨ªa otro, all¨ª hay m¨¢s jugadores de la liga espa?ola. Muchos austriacos y suizos est¨¢n jugando en Alemania. Cada uno tiene su entorno. Si fuese un Mundial estos datos ser¨ªan otros".
Mercado de fichajes: "Tendr¨¢n que bajar los precios en comparaci¨®n a un mercado normal. Los clubes espa?oles salen en buena posici¨®n econ¨®mica. La Premier ha publicado mil millones de euros de p¨¦rdidas y nosotros solo de cien. No se van a mover much¨ªsimas cantidades de mercado, pero si quieren vender algo van a tener que bajar los valores".
Impuestos: "Italia lo que hace es a los no residentes es aplicarle un tipo del 25%. En muchos pa¨ªses se est¨¢ hablando una reducci¨®n de impuestos para reactivarlo. Vendr¨ªa bien que hubiera algo as¨ª en Espa?a, aqu¨ª existe una excepci¨®n para los jugadores profesionales".
Pirater¨ªa: "Nuestro sistema lo detecta todo. Siempre hay que tener una unidad de antipirater¨ªa en marcha. Ahora es menos que hace cuatro a?os, pero nunca va a ser cero. Los propietarios tenemos el deber de invertir y proteger nuestro producto".
Los j¨®venes y el f¨²tbol: "Todo lo que se dice es muy cool. No se consume de la misma forma, pero se consume mucho m¨¢s. Un ejemplo muy puntual, LaLiga Promises ha dado mejor en Twich que en medios tradicionales. Por eso hay que estudiar diversos formatos. Hace seis a?os parec¨ªa que los esports iban a matar al f¨²tbol. Hay un nicho importante haciendo eSports, pero el deporte en directo de carne y hueso no va a cambiar. Nuestra obligaci¨®n es saber por qu¨¦ tipo de ventanas hay que llegar a esa gente que quiere ver deporte".
Derechos de los ¨²ltimos diez minutos de los partidos: "La NBA lo est¨¢ haciendo y no est¨¢ teniendo mucho ¨¦xito. Se habla mucho de intuici¨®n y poco de datos. En el f¨²tbol no hay tantos partidos que se deciden en los ¨²ltimos diez minutos. En la NBA puede tener m¨¢s sentido. El evento deportivo es un c¨²mulo de emociones a lo largo de los minutos que dura. Son inventos muy cool".
Econom¨ªa: "El nivel de facturaci¨®n no me importa tanto como la solvencia. Hay muchos que facturan mucho como el PSG o el City que me hacen trampas. Hay que ser realista que en la Premier tienen un tercio m¨¢s de derechos audiovisuales porque son m¨¢s habitantes. Nuestros ratios de ingresos est¨¢n mucho mejor que los ingleses. Hay que trabajar el mercado internacional, que hemos recortado mucho con la Premier. No creo que el N¨¢poles est¨¦ mejor que el Valencia o la Juventus que el Atl¨¦tico".
Sevilla y Villarreal, a la vanguardia: "Somos la mejor Liga. Quitando a los dos grandes clubes, nos falta por crecer en lo digital. El n¨²mero de seguidores es un term¨®metro de lo que se habla en los entornos digitales. Nosotros solo tenemos tres equipos. Los seguidores hablan m¨¢s de los equipos de la Premier que de nosotros, tenemos que trabajar para que se hable m¨¢s de ellos y as¨ª hacer crecer as¨ª nuestra cifra de negocio".
La vuelta de Wu Lei a Primera Divisi¨®n: "Es una buena noticia, pero no nos vamos a tirar por la ventana. Tambi¨¦n en LaLiga SmartBank se segu¨ªa al Espanyol en China. Es una buena noticia. En China los partidos del Espanyol en Primera tuvieron casi el doble de espectadores que el Cl¨¢sico. Cuando hab¨ªa unos horarios en condiciones para ese parido superaba al de Madrid y Barcelona".
Derechos audiovisuales: "No vamos a crecer en dobles d¨ªgitos. Soy optimista, igualaremos o creceremos".
Amazon: "Va a haber un cambio de estrategia. Va a haber muchos lotes. Ser¨¢ diferente".
?Partido en Miami este a?o?: "No s¨¦. Depender¨¢ de los tribunales. Si no nos la dan, depender¨¢ de que cambien la opini¨®n los de la RFEF o de que cambien las personas que est¨¢n en la RFEF".
Granada: "Hay que diferenciar el tema deportivo y el econ¨®mico. De lo que yo puedo hablar, el Granada es un club estable, pero si tuviese la desgracia de perder la categor¨ªa no sufrir¨ªa".
Mercado latino: "Es muy importante. Tenemos un v¨ªnculo muy especial con Am¨¦rica y debemos seguir manteni¨¦ndolo".
Villarreal: "El Villarreal puede so?ar con el t¨ªtulo de Liga porque se prepara mucho el tema de las incorporaciones y est¨¢ a un nivel econ¨®mico importante. Puede pensar en ganar la liga espa?ola. La Superliga eliminaba el derecho a ganar competiciones de nivel europeo".
Nacionalidad de un futbolista: "Un tailand¨¦s nos gustar¨ªa tener. All¨ª somos muy seguidos y ser¨ªa interesante tener un jugador de all¨ª".
OTT de LaLiga: "Es una parte de nuestro ecosistema digital, cuyos datos est¨¢n relacionados y sabemos cu¨¢ndo un usuario ve la OTT y c¨®mo navega. Nos permite hacer estrategia de patrocinio. Nos ha servido para conocer c¨®mo funciona el mundo de la OTT. Al final llegar¨¢ el momento que los usuarios se suscriban a LaLiga para ver el f¨²tbol y no a un operador. Pero hay que estudiarlo".