Cesiones peligrosas
Salvo Rober y Ruiz, a quien ya se trabaja en mantener, los cedidos que tuvo Las Palmas el curso pasado pasaron pr¨¢cticamente desapercibidos.


Las apreturas econ¨®micas de la UD, aquellas a las que se ve obligada la entidad insular tras el despilfarro del verano de 2018, cuando quiso afrontar un nuevo asalto a Primera Divisi¨®n por la v¨ªa r¨¢pida, le obligan a fichar a coste cero. Entran ah¨ª en juego las cesiones, que al menos permiten ganar tiempo.
Y tambi¨¦n minimizar riesgos en caso de que la operaci¨®n, por el rendimiento del jugador, no se acerque o llegue a lo esperado. As¨ª, salvo por los casos de Rober y Sergio Ruiz, las otras cuatro cesiones que con las que afront¨® Las Palmas el curso pasado, una m¨¢s que otras, estuvieron en las ant¨ªpodas de lo deseado por el club. As¨ª, Silva, Cardona, Rafa Mujica y Pietro Iemmello pasaron casi desapercibidos.
Los dos primeros espantaron las dudas desde el inicio, produciendo como los que m¨¢s desde el primer momento. Y eso que el club tampoco es que las tuviera todas consigo, pues Rober era poco m¨¢s que un imberbe juvenil cedido por el Betis y Sergio Ruiz ven¨ªa de una temporada decepcionante en el equipo de su tierra, el Racing de Santander. El extremo emeritense sufri¨® en primera persona los demoledores efectos del COVID-19, contagi¨¢ndose en el viaje de vuelta de Mallorca del pasado 10 de enero. Sin embargo, haber comenzado la temporada y acabarla con el alma pero renqueante le permiti¨® marcar 8 goles, triplete incluido al Lugo, y dar 3 asistencias. Sus estad¨ªsticas registran 30 partidos, 36 desde el inicio, para 2.066 minutos sobre el c¨¦sped. Una cotizaci¨®n al alza y la necesidad del Betis de probarle en pretemporada descartan, salvo milagro, su continuidad.
Mientras, Sergio Ruiz pas¨® por ser, a ojos propios y extra?os, uno de los futbolistas m¨¢s determinantes de la categor¨ªa. El c¨¢ntabro, intocable en el doble pivote, jug¨® 37 partidos ligueros, 35 como titular, con 3.091 minutos. Le dio tiempo a marcar 5 goles y 6 asistencias y, sobre todo, a evidenciar la necesidad de la UD de prolongar su v¨ªnculo. Ocurre que est¨¢ cedido por el Charlotte estadounidense hasta el mes de diciembre. Sin embargo, y como reconoci¨® Miguel ?ngel Ram¨ªrez, presidente y m¨¢ximo accionista de Las Palmas, hasta hace unos d¨ªas el club no ten¨ªa constancia de que la liga norteamericana se fuera a reanudar en enero de 2022, por lo que los despachos del club ya cavilan sobre su continuidad al menos hasta junio de ese a?o, que tambi¨¦n cuenta con la venia del propio futbolista y su representante.
Las otras cuatro operaciones de pr¨¦stamo que acometi¨® la Uni¨®n Deportiva est¨¢n perfumadas con aroma de fracaso, pues apenas puede la entidad extraer nada positivo de las participaciones de Jonathan Silva, Cardona, Rafa Mujica y, especialmente, Pietro Iemmello. Especialmente alarmante fue el rendimiento del delantero italiano, apuesta personal de Luis Helguera, director deportivo. Apenas jug¨® 12 partidos, 2 de ellos en Copa el Rey, competici¨®n en la marc¨® su ¨²nico gol con la camiseta de Las Palmas, ante el modesto Varea, de Tercera Divisi¨®n. En liga apenas intervino en 10 partidos, 4 como titular, y estuvo negado de cara a la porter¨ªa rival en los 401 minutos de los que dispuso. Procedente del Benevento, por el delantero italiano hab¨ªa una opci¨®n de compra que no solo es que Las Palmas no ejecutara, sino que adem¨¢s devolvi¨® al jugar en el mercado invernal y no en junio, cuando estaba estipulado en su contrato de cesi¨®n. "Lo del italiano era para llorar", sostiene un testigo directo del trabajo de Las Palmas.
Precisamente, Las Palmas hizo un cambio de cromos entre Iemmello y Rafa Mujica, adelantado por Diario AS. Poco positivo se puede extraer del regreso del delantero grancanario a Las Palmas, en cuya cantera dej¨® un rendimiento tan alto que le vali¨® su pase al Bar?a. Ahora, en la plantilla profesional, la dupla Jes¨¦-Araujo le cerr¨® cualquier camino, aunque pudo jugar 13 partidos, 7 de ellos desde el primer minuto. En 544 minutos marc¨® un gol en aquella derrota por 3-1 en Almer¨ªa. La esperanza no se ha perdido con ¨¦l, y el club negocia con el Leeds un nuevo pacto de cesi¨®n.
Desconocidos.
Al acabar la temporada, Jonathan Silva y Tom¨¢s Cardona acabaron como dos desconocidos. El primero de ellos lleg¨® cedido por el Almer¨ªa y durante algunos momentos, borrosos en cualquier caso, pareci¨® hacerse con el carril izquierdo. Mas su rendimiento fue decayendo: 12 partidos (10 como titular) y 844 minutos. Obviamente, Las Palmas se qued¨® sin argumentos que avalaran la ejecuci¨®n de la cl¨¢usula de compra que manejaban en los despachos.
M¨¢s sonrojante fue el caso de Tom¨¢s Cardona, que llegaba como posible pilar para el eje de la zaga. El m¨ªnimo protagonismo que tuvo lleg¨® en la recta final de la temporada cuando ya no hab¨ªa nada en juego. Alg¨²n problema f¨ªsico, menor en cualquier caso, y su poca adaptaci¨®n al f¨²tbol europeo minaron su rendimiento en Gran Canaria. Tuvo 10 partidos (8 como titular) y 751 minutos a su disposici¨®n, mas nada ofreci¨® como aval para que la UD se planteara una continuidad que, v¨ªa ejecuci¨®n de la opci¨®n de compra, era obligatoria en caso de haber ascendido a Primera Divisi¨®n o de que el zaguero argentino hubiese jugado al menos 25 partidos. No hay mal que por bien no venga.