El p¨²blico de La Cartuja deber¨¢ tener PCR o test negativos o carn¨¦ vacunaci¨®n
"Para garantizar la seguridad sanitaria, la UEFA ha establecido un protocolo COVID que contempla la exigencia de una PCR o un test negativo de COVID".

Los 16.000 espectadores que podr¨¢n asistir a los cuatro partidos de la Eurocopa 2020 en el estadio sevillano La Cartuja, el primero el Espa?a-Suecia del pr¨®ximo lunes, deber¨¢n presentar una PCR o un test de ant¨ªgenos negativos de COVID-19, realizados antes de los encuentros, o bien un certificado de vacunaci¨®n. "Para garantizar la seguridad sanitaria, la UEFA ha establecido un protocolo COVID que contempla la exigencia de una PCR o un test negativo de COVID, o una prueba de la vacuna contra el coronavirus", inform¨® este martes la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Sevilla, un requisito que ha desatado cr¨ªticas entre los compradores de entradas al considerar que no se les inform¨® con suficiente claridad y antelaci¨®n de dichos condicionantes. ?
Es obligatorio el uso de la mascarilla y se recomienda llevar alguna de repuesto y mantener siempre la distancia de seguridad, precis¨® en su nota la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Sevilla, que celebr¨® este martes una reuni¨®n telem¨¢tica para ultimar los detalles del dispositivo especial para garantizar la seguridad durante el torneo. Los partidos asignados a la capital andaluza son los tres de Espa?a en el Grupo E: ante Suecia (lunes 14 de junio); Polonia (s¨¢bado 19); y Eslovaquia (mi¨¦rcoles 23); y uno de los octavos de final (domingo 27) entre el l¨ªder del Grupo B y el que salga por sorteo del tercero del A, D, E o F, y los precios de las entradas van desde 50 hasta 185 euros. Del aforo m¨¢ximo autorizado en La Cartuja debido a la pandemia, el 30 % del total, se ha fijado el acceso de un m¨¢ximo de 12.700 espectadores a trav¨¦s de entradas puestas a la venta para los dos primeros encuentros, seg¨²n el comunicado, mientras que el resto hasta los 16.000 como m¨¢ximo estar¨ªan asignados a la organizaci¨®n y compromisos de otras instituciones.
En el plan, organizado con "criterios de flexibilidad" para su adaptaci¨®n a las "necesidades de la pandemia y a la evoluci¨®n de las exigencias en materia de seguridad", participar¨¢n m¨¢s de 1.100 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 750 polic¨ªas nacionales y m¨¢s de 300 guardias civiles, as¨ª como 600 vigilantes del estadio sevillano. Por parte de la Polic¨ªa Nacional intervendr¨¢n agentes de los grupos de Atenci¨®n al Ciudadano, de la Unidad de Intervenci¨®n Policial (UIP), de la de Prevenci¨®n (UPR), de Caballer¨ªa, gu¨ªas caninos, Brigada M¨®vil, subsuelo, grupo Delf¨ªn, Tedax, Extranjer¨ªa y Fronteras, Polic¨ªa Judicial, Polic¨ªa Cient¨ªfica, Comisar¨ªas de Distrito y especialistas en detecci¨®n e inhibici¨®n de drones. La Guardia Civil aporta 300 agentes de la Comandancia de Sevilla y de la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico, grupos Fiscal, Fronteras, Informaci¨®n, Seguridad Ciudadana, Gedex, Cinol¨®gico y GRS, a los que se unen 235 de la Comandancia de Madrid para proteger la concentraci¨®n de Espa?a en Las Rozas y los desplazamientos de los equipos rivales y aficionados que les acompa?en. Otros cuerpos policiales participantes son las Polic¨ªas Locales de Sevilla y Santiponce, seg¨²n el comunicado, que precisa que las selecciones pueden llegar desde dos d¨ªas antes a Sevilla, de manera que el dispositivo contar¨¢ con una fase precr¨ªtica para cubrir esos d¨ªas previos, y abandonar¨¢n la ciudad al d¨ªa siguiente del encuentro. En torno al estadio se establecer¨¢ un per¨ªmetro de seguridad para p¨²blico, equipos, medios de comunicaci¨®n e invitados al palco de honor, que facilitar¨¢ el acceso al recinto del p¨²blico general (accesos Norte y Sur) y del resto.
La afici¨®n espa?ola estar¨¢ ubicada en la zona Sur y la del equipo contrario en la Norte, y aunque no se han establecido 'fan zones', se prev¨¦n puntos de reuniones de aficionados en la c¨¦ntrica Alameda de H¨¦rcules de Sevilla, donde se habilitar¨¢n lanzaderas hasta el estadio. En la junta de seguridad para la coordinaci¨®n de este plan participaron el subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Carlos Toscano; responsables de la Guardia Civil, Polic¨ªa Nacional, Tr¨¢fico, Protecci¨®n Civil, seguridad de la selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol y de la Casa del Rey, de los ayuntamientos de Sevilla Santiponce, del estadio de La Cartuja, Emergencias Sanitarias y Delegaci¨®n de Salud de la Junta de Andaluc¨ªa.