Legan¨¦s o cuando tu eterno enemigo es espejo para ascender
El Getafe fue el ¨²ltimo tercer clasificado que subi¨® a Primera en playoff. En la ¨²ltima d¨¦cada, el tercero o? asciende a Primera, o es eliminado en primera ronda.

El Legan¨¦s ha terminado la temporada regular como tercer clasificado. Maldici¨®n a la vista. Porque dice el t¨®pico de la Segunda Divisi¨®n que los ascensos en playoff suelen ser cosa de los que llegan con m¨¢s impulso. De los que terminan la temporada m¨¢s enchufados por engancharse al final del campeonato a los puestos de privilegio. "Dir¨¢n que el tercero no sube... pero nosotros queremos ser terceros", avis¨® ya en su d¨ªa Garitano. Una verdad a medias que en Butarque pretenden evitar. Y el mejor espejo para conseguirlo luce los colores del eterno enemigo.
Getafe, el ejemplo del Legan¨¦s
El ¨²ltimo tercer clasificado que ascendi¨® a Primera Divisi¨®n dista de Butarque a siete kil¨®metros de distancia. El Getafe de Bordal¨¢s logr¨® regatear el mal de ojo y subi¨® tras no conseguir ninguna de las dos plazas de ascenso directo. El ejemplo es perfecto para el Legan¨¦s.
Primero, porque los azulones retornaron a la ¨¦lite s¨®lo un curso despu¨¦s de haber perdido la categor¨ªa (como pretende ahora el Legan¨¦s) y, segundo, porque lo hicieron despu¨¦s de un relevo en el banquillo (como sucedi¨® en el Legan¨¦s). Claro que Esnaider dur¨® bastante menos (apenas siete jornadas) que lo que dirigi¨® Mart¨ª al Legan¨¦s (21 partidos). El t¨¦cnico mallorqu¨ªn fue, por cierto, el preparador del Tenerife contra el que el Getafe de Bordal¨¢s logr¨® el ascenso en la final del playoff. El destino lanzando gui?os a Butarque, mientras la historia conspira en su contra.
Enfermer¨ªa o puerta grande
Porque un vistazo hist¨®rico a la ¨²ltima d¨¦cada enfr¨ªa el optimismo pepinero. Sucede que en esos diez a?os los terceros clasificados han vivido en los extremos. Tres lograron ascender a Primera. Fueron el propio Getafe (2017), Almer¨ªa (2013) y Real Valladolid (2012). Llamativo resulta que entre el caso de los azulones y el de los andaluces distaron cuatro temporadas. De ah¨ª se concluye que, lejos de ser norma, el caso madrile?o fue excepci¨®n.
Anomal¨ªa que se apoya en otro dato. En la ¨²ltima d¨¦cada, el tercer clasificado siempre cay¨® en la semifinal del playoff (hasta en cinco ocasiones) salvo en el caso de los tres ejemplos anteriores. As¨ª que, de cumplirse el vaticinio, al Legan¨¦s le espera una promoci¨®n de ascenso con puerta grande o enfermer¨ªa: o ascenso o eliminaci¨®n a las primeras de cambio.
?C¨®mo se reparten los ¨²ltimos ascensos?
Por cierto, que en esta perspectiva hay dos temporadas que no computan toda vez que en la 2013-2014 y en la 2010-2011 el tercer clasificado no jug¨® playoff por ser filial de un equipo de Primera. El Barcelona B ocup¨® en ambos casos una plaza de privilegio que, sin embargo, no le dio opci¨®n legal de competir por el ascenso. De ah¨ª que no entren en estos c¨¢lculos.
As¨ª las cosas, en la ¨²ltima d¨¦cada el vaticinio de que los que se clasifican por los pelos para el playoff son los que ascienden se ha reforzado: el 5? clasificado ha subido tres veces, al igual que el 3er clasificado. Dos veces lo hizo el 6?, una el 7? (el C¨®rdoba se aprovech¨® de una de esas buenas campa?as del Bar?a B) y apenas una el 4? clasificado.