Las Palmas acaba en zona templada
Los 56 puntos conseguidos en la temporada reci¨¦n finalizada suponen la s¨¦ptima mejor clasificaci¨®n desde el ascenso a Segunda en el a?o 2006.

Este mes de junio, en concreto el d¨ªa 24, se cumplen 15 a?os desde el ¨²ltimo ascenso de Las Palmas a Segunda Divisi¨®n, donde se ha mantenido desde entonces salvo aquel agridulce trienio en la categor¨ªa reina (2015-2018). Ha pasado el equipo grancanario desde entonces un total de 12 temporadas en su actual categor¨ªa, y en el curso reci¨¦n finalizado obtuvo su 7? mejor puntuaci¨®n desde entonces en la misma.
Infinitamente lejos quedaron, en cualquier caso, los 78 puntos de la temporada 2014-15, cuando el equipo dirigido entonces por Paco Herrera acab¨® el 4? en una clasificaci¨®n en la que los tres primeros, Betis Sporting y Girona, sumaron 82 puntos, con el average dejando a la formaci¨®n en puestos de playoff. Aquel curso, Las Palmas ascendi¨® tras una ag¨®nica final contra el Zaragoza, que hab¨ªa terminado 6?.
Desde aquel ascenso a Segunda, completan el p¨®dium de mejores clasificaciones de la UD las temporadas 2012-13 y 2013-14. La primera, la del debut de Sergio Lobera en s banquillo, el equipo amarillo alcanz¨® los 66 puntos, que le permitieron, como 6? clasificado, disputar la primera ronda de unos playoff de ascenso en los que fue eliminado por la UD Almer¨ªa. Al a?o siguiente, con el equipo en puestos de promoci¨®n, la dirigencia de Las Palmas decidi¨® cesar al propio Lobera, siendo sustituido por Josico, un emblema contempor¨¢neo del club y que por aquel entonces entrenaba al filial, a falta de apenas dos jornadas para el final de una fase regular que Las Palmas acab¨® con 63 puntos. Fue el a?o del inolvidable, por lo triste, ¡®Cordobazo¡¯.
Estas tres temporadas marcaron el pico en la curva de rendimiento de Las Palmas en Segunda Divisi¨®n desde 2006. Poco antes, en la temporada 2011-2012 y con Juan Manuel Rodr¨ªguez al tim¨®n, la UD consigui¨® por fin una salvaci¨®n holgada, la que le permitieron sus 58 puntos que le permitieron acabar 9?, a 13 puntos de los playoff pero 18 por encima del descenso, cuya frontera marc¨® el Cartagena.
El equipo insular repiti¨® 57 puntos en los a?os 2007, al final de la primera temporada tras el retorno a Segunda, y el curso pasado, marcado por el par¨®n derivado de la Covid-19. Mientras, este a?o se plant¨® en 56, la que ser¨ªa su s¨¦ptima mejor puntuaci¨®n desde 2006 en la categor¨ªa de plata del f¨²tbol patrio.
La temporada reci¨¦n finalizada le fue incluso mejor que la 2018-19, la que iniciaba un nuevo periplo en Segunda despu¨¦s de tres a?os en el piso superior, que acab¨® con 54 puntos tras el dispendio propio de quien se lo jug¨® todo a una carta, la del ascenso que nunca lleg¨®. Esos puntos se repitieron 8 a?os antes, al final del curso 2010-11.
Descenso.
El descenso al infierno de la Segunda Divisi¨®n B bien pudo llegar un a?o antes, pues los 51 puntos obtenidos apenas la valieron a Las Palmas para acabar 17?, solo uno por encima del C¨¢diz, que cay¨® al pozo desde la 19? plaza pese a los 50 puntos que, en teor¨ªa, bien valen la permanencia en dicha categor¨ªa. Id¨¦ntica puntuaci¨®n consigui¨® la UD al acabar el tramo 2006-07, el primero tras el retorno a Segunda Divisi¨®n. Qued¨® 18?, dos puntos por encima del primer descendido, el Real Madrid Castilla.
La peor temporada de Las Palmas desde aquel glorioso 2006, y la peor de la categor¨ªa en mucho tiempo, fue la 2008-09. Entonces, al acabar la misma, a la formaci¨®n grancanaria le bastaron 47 puntos, ni siquiera los 50 de rigor, para quedarse en Segunda. Qued¨® otra vez 18?, pero sac¨¢ndole cuatro puntos al hist¨®rico Alav¨¦s.