Moy¨¢, algo m¨¢s que un portero suplente que se va de la Real
"El cari?o que me llevo de toda la gente de Donosti y Gipuzkoa, del panadero, el del taller, es imborrable", sostiene el meta mallorqu¨ªn.

Miguel ?ngel Moy¨¢ (Mallorca, 2 abril 19484, 37 a?os) cierra su etapa en la Real Sociedad tras haber demostrado que la edad es solo un n¨²mero y, que, para ser un jugador importante, no hace falta ser titular. Su peso en el equipo ha sido determinante para equilibrar una plantilla muy joven que necesitaba l¨ªderes, imberbe en la m¨¢xima categor¨ªa y partidos de ¨¦lite. (la media de edad del once titular es el m¨¢s joven de primera divisi¨®n (24¡¯7 de media). Su integraci¨®n desde el primer d¨ªa y, su encaje con los valores e ideas de club, han sido decisivas para que Moyaka se convirtiera en una referencia en el vestuario txuri-urdin, apadrinando a los m¨¢s noveles.
Titular durante su primera temporada, de 37 partidos consigui¨® dejar la porter¨ªa a cero en 11 ocasiones. Un n¨²mero muy alto para un equipo muy ofensivo, representativo del nivel deportivo y profesional del guardameta mallorqu¨ªn. Todo un n¨²mero 1 que paraba el 70 por ciento de los tiros que recib¨ªa. Adem¨¢s, luc¨ªa su habilidad con los pies, algo muy importante y que se busca mucho en los porteros a d¨ªa de hoy, sobre todo en un equipo que iniciaba desde atr¨¢s.
Esa iniciativa y personalidad es parte del ADN de este jugador que siempre ha aportado a nivel profesional y personal. Part¨ªcipe de la andadura que llev¨® a la Real a la Final de Copa del Rey, m¨¢s de 30 a?os despu¨¦s, deja una huella imborrable y un t¨ªtulo en las vitrinas. La Real se ha mostrado agradecida en el comunicado por ¡°su compromiso, dedicaci¨®n y esfuerzo realizado¡±. ?l nunca ha ocultado lo ¡°feliz¡± que ha sido en la Real.
Copa del Rey, Supercopa de Espa?a y Europa League son los t¨ªtulos que avalan a Moy¨¢ como un portero diferente. Un tipo que afronta el f¨²tbol como la vida: con optimismo y una sonrisa. Un l¨ªder tranquilo, una personalidad enorme. Algo que hoy en d¨ªa vale oro en cualquier equipo.
"En fr¨ªo entiendes que es una decisi¨®n que sab¨ªa que se pod¨ªa dar. Nunca quieres que llegue ese momento. La Real ha optado por esto y nada que achacar. Me hubiese gustado seguir, lo sab¨ªan en todos los sitios de la ciudad, pero mi vida deportiva espero que contin¨²e¡±
?Qu¨¦ se plantea de cara al futuro?
A partir de ahora tengo nuevos retos, nuevos objetivos y espero saberlo cuanto antes mejor para organizarme.
?C¨®mo ha sido su vida al margen del f¨²tbol?
Hemos hecho grandes amigos por aqu¨ª, en la ciudad. Me voy con la sensaci¨®n de haberme introducido en la cultura de este territorio, habiendo aprendido algo de euskera, que es complicado. Eso a la gente le ha gustado.
?Qu¨¦ sensaciones le quedan?
Es una mezcla de emociones. Muy agradecido a la Real, por ficharme, por recibirme. He vivido momentos ¨²nicos, exitosos, con un grupo fant¨¢stico de personas. Me voy con un recuerdo imborrable. Ayer me emocion¨¦ con los mensajes que me mandaron mis compa?eros. Te das cuenta de c¨®mo calas en la gente.
?Qu¨¦ se lleva?
El cari?o que me llevo de toda la gente de Donosti y Gipuzkoa, del panadero, el del taller, es imborrable. Dejo la puerta abierta de cara al futuro para lo que sea. Donostia y la Real siempre tendr¨¢n un hueco dentro de mi coraz¨®n. Cuando te sientes querido en un sitio, es el mejor legado que puedes dejar..
?Satisfecho con su rendimiento?
He dejado una muy buena nota cuando me ha tocado competir y he sumado al equipo. Ten¨ªa esa esencia de l¨ªder en la sombra en un vestuario mayoritariamente joven. Que la gente te quiera es lo mejor que te puede pasar. Les deseo lo mejor a todos.
?Qu¨¦ futuro ve a la Real?
La Real es un club familiar, campechano, pero tambi¨¦n de vanguardia y compite por todo lo que se puede competir en Europa. Tiene una estructura maravillosa y vienen a?os muy buenos.
?Con qu¨¦ momentos se queda en la Real?
Eso siempre es complicado, siempre he sido m¨¢s de vivir lo que va viniendo, pero me llam¨® la atenci¨®n el primer d¨ªa que llegu¨¦ a la Real, la manera en que se produjo, hizo que el minuto uno fuera el m¨¢s relevante. Pr¨¢cticamente me baj¨¦ del AVE, llegu¨¦ al hotel de concentraci¨®n, al ratito lleg¨® el equipo, los salud¨¦ a todos y al d¨ªa siguiente estaba en el Benito Villamar¨ªn jugando para la Real cuando hac¨ªa dos d¨ªas estaba en el Atl¨¦tico. Es un momento irrepetible, muy especial, y luego toda la senda de resultados que han venido. El ¨²ltimo partido de la pasada temporada, en el Wanda, para m¨ª fue muy bueno a nivel emocional. Conseguimos la clasificaci¨®n in extremis delante de mi exequipo. Y l¨®gicamente la final de Copa, que no la jugu¨¦, pero estaba para animar. Son los tres momentos m¨¢s especiales.
?Ha aprendido de sus compa?eros porteros?
Todos aprendemos de todos. Incluso yo con 37 a?os de Remiro, Ayesa, Zubiaurre o Rulli. Consciente o inconscientemente aprendes e intentas adaptar y copiar cosas a tu juego. Estoy seguro de que ellos, en mi presencia, y con mi experiencia, han ido cogiendo conceptos que habr¨¢n podido ver interesantes, que les ha convertido en los porteros que son, como ¡®Remi¡¯, que aparte de ser un porterazo nos une una magn¨ªfica relaci¨®n y eso no es casualidad. Me da pena separarme del grupo, pero sobre todo de Remi.
?A qu¨¦ debe aspirar la Real?
No es un club conformista, est¨¢ bien clasificarse para Europa, pero el club quiere dar oro paso. Un objetivo a medio plazo ser¨ªa competir con los cuatro de arriba. Potencial hay de sobra porque es un equipo joven que cada a?o va creciendo y con las dos o tres pinceladas, con alg¨²n refuerzo de fuera, debe ser el objetivo. Es dif¨ªcil colarse entre los cuatro de arriba, pero a futuro creo que es la ambici¨®n que deber¨ªa tener el club.
?Qu¨¦ mensaje de despedida manda?
A la gente, agradecimiento. Suele ser un mensaje est¨¢ndar, porque no hay m¨¢s que agradecimiento. Gracias a toda la gente que ha convivido en alg¨²n momento conmigo, desde el panadero, hasta el del taller, pasando por el del supermercado. Me he sentido s¨²per querido en Anoeta, en Zubieta. Gracias a todos los empleados. S¨¦ que tendr¨¢n un recuerdo grato de m¨ª, yo tambi¨¦n de ellos. Eskerrik asko eta ikusi arte!
Sus compa?eros
Alex Remiro: "La suerte que he tenido de que la vida me pusiera de compa?ero tuyo. Has dejado una huella enorme en todos nosotros, pero en m¨ª, me hace hasta da?o pensar que no va a seguir as¨ª. No s¨¦ de qu¨¦ manera voy a poder agradecerte todo lo que me has ayudado, apoyado, corregido, animado y preocupado porque hoy sea quien soy. Mi familia y yo te guardamos sitio en nuestra mesa eternamente. Te quiero mucho @m_a_moya y voy a echarte mucho de menos.
Ander Guevara: "Desde el primer d¨ªa, siempre pendiente de todos. Lo que sea por sacarnos una sonrisa y cuidarnos como si fueras nuestro aitatxo. Esta siempre ser¨¢ tu casa. Eskerrik asko, lagun! Maite zaitugu @M_A_Moya.
Aritz Elustondo: "Me acuerdo de tu primer d¨ªa como Txuri Urdin en Sevilla y lo bien que te integraste desde entonces! No es casualidad que todos tengamos palabras de agradecimiento hacia a ti y hasta t¨² sabes lo mucho que te vamos a echar de menos a partir de ahora. Eres muy grande Moyaca y nunca pierdas esa sonrisa y alegr¨ªa con la que nos contagiabas todos los d¨ªas. Laster arte lagun! #Siempreenmiequipo.
Ander Barrenetxea
Gracias por todo Moyaka.
Rub¨¦n Pardo
Todo lo mejor para el siguiente paso @M_A_Moya.
Theo Hern¨¢ndez
Mucha suerte para el futuro, crack @M_A_Moya.