El Madrid es el club m¨¢s valioso de Europa por tercer a?o seguido
La consultora KPMG estima el valor de la entidad en 2.909 millones de euros en su informe anual 'Football Clubs' Valuation: The European Elite'.


El Real Madrid es por tercer a?o consecutivo el club de f¨²tbol m¨¢s valioso de Europa, seg¨²n la tasaci¨®n realizada por KPMG Football Benchmark en su informe anual Football Clubs' Valuation: The European Elite. El valor de empresa del club blanco asciende a 2.909 millones de euros, un 16% menos que el a?o anterior debido al impacto del COVID-19. Pese a esa p¨¦rdida de valor, generalizada entre los 32 clubes examinados en el informe, el Madrid mantiene el liderazgo en el que la consultora le sit¨²a desde 2019. Segundo, con una tasaci¨®n de 2.869 millones de euros (un 10% menos que el a?o pasado), se sit¨²a el Barcelona, que adelanta en el ranking al Manchester United, que pierde un 20% de su valor y queda valorado en 2.661 millones de euros.
Para realizar su tasaci¨®n, KPMG tiene en cuenta los ingresos que genera el club (considerando las cuentas de las temporadas 2018-19 y 2020-21), la proporci¨®n que representan los costes de plantilla respecto al total, la popularidad del club, su potencial deportivo, el valor de sus derechos audiovisuales y la capacidad de generar ingresos a trav¨¦s de la explotaci¨®n comercial del estadio.
"El liderazgo del Real Madrid est¨¢ impulsado principalmente por los ¨¦xitos internacionales conseguidos sobre el c¨¦sped y el desarrollo comercial conseguidos en los ¨²ltimos a?os. Sus ingresos operativos totales han crecido un 18% desde la 2014-15, impulsado por un crecimiento de los ingresos comerciales del 43% en cinco a?os", se?ala el informe de KPMG Football Benchmark, que destaca el esfuerzo del club para cuadrar las cuentas de la pasada campa?a. "En la temporada 2019-20, pese a una ca¨ªda el 8% en los ingresos, el club se las apa?¨® para incrementar ligeramente los ingresos de sus actividades comerciales, limitar el impacto negativo de la pandemia y lograr un resultado neto positivo de 300.000 euros [313.000, concretamente]". Y manifiesta perspectivas positivas gracias a la explotaci¨®n del estadio tras las obras de reforma que se est¨¢n llevando a cabo: "En pr¨®ximas temporadas se beneficiar¨¢ de ingresos adicionales procedentes del nuevo Santiago Bernab¨¦u".

Respecto al Bar?a, pese a alcanzar la segunda posici¨®n del ranking, el informe advierte que "la pandemia ha resaltado la fragilidad del modelo de negocio del club. Los ¨²ltimos a?os, los elevados costes fijos han sido compensados por tambi¨¦n altos ingresos y financiados con grandes cantidades de deuda. Con la pandemia, los azulgranas afrontan una seria ca¨ªda de ingresos (del 15% anual) y la inmediatez del vencimiento de sus obligaciones, poni¨¦ndoles en una posici¨®n vulnerable en t¨¦rminos de liquidez".
El impacto de la crisis de la COVID
Este es el primer a?o, desde que el informe comenz¨® a publicarse en 2016, en el que el valor empresarial de los 32 clubes analizados ha ca¨ªdo en conjunto. "El valor a?adido ha ca¨ªdo un 15% de un a?o a otro (6.100 millones menos) hasta los 33.600 millones de euros, un valor ligeramente superior al del nivel de 2018. Los derechos audiovisuales y los ingresos por d¨ªa de partido han ca¨ªdo por la pandemia, mientras que los ingresos comerciales han crecido ligeramente, principalmente gracias a los acuerdos firmados antes de la crisis sanitaria", explica Andrea Sartori, responsable global de deportes de KPMG y autor del informe.
"S¨®lo siete de los 32 clubes han tenido beneficios este a?o, frente a los 20 que los obtuvieron el pasado. Pese a la ca¨ªda del 15% del valor empresarial este a?o, los 32 clubes en conjunto han incrementado en un 27% su valor empresarial desde 2016 hasta ahora", se?ala Sartori. Adem¨¢s, el valor de mercado conjunto de los 500 futbolistas m¨¢s cotizados del planeta ha ca¨ªdo un 10% entre febrero de 2020 y abril de 2021. Y los 80 clubes de Europa cuyas cuentas han podido analizar reportan unas p¨¦rdidas acumuladas de 2.040 millones de euros, un r¨¦cord desde los 1.700 millones de p¨¦rdidas registrados en la 2010-11, antes de la introducci¨®n del Fair Play Financiero (FFP, por sus siglas en ingl¨¦s) de la UEFA.

Pese al impacto de la COVID, el f¨²tbol es, en los ¨²ltimos a?os una industria en auge. La p¨¦rdida de valor de los clubes (15%) ha sido mayor que la sufrida por las 50 empresas europeas que cotizan en el ¨ªndice Stoxx Europe 50, cuyas acciones cayeron un 9% de media. Sin embargo, desde 2016 el valor empresarial agregado de los 32 mayores clubes del continente ha crecido un 27%, nueve veces m¨¢s que el 3% de incremento de la cotizaci¨®n burs¨¢til de las compa?¨ªas del Stoxx Europe 50.
Los clubes de LaLiga
Adem¨¢s de Real Madrid y Barcelona, entre los 32 clubes con mayor valor empresarial analizados por KPMG Football Benchmark aparecen otros cuatro representantes de LaLiga. El Atl¨¦tico es 13? con un valor estimado de 1.133 millones de euros; el Valencia, 23?, valorado en 367 M€; el Sevilla, 26?, tasado en 346 M€; y el Villarreal, 30? con 239 millones de euros de valor empresarial.
Equipo | Pa¨ªs | Valor M€ | |
1 | Real Madrid | ESP | 2.909 |
2 | Barcelona | ESP | 2.869 |
3 | Man. United | ENG | 2.661 |
4 | Bayern | GER | 2.621 |
5 | Liverpool | ENG | 2.284 |
6 | Man. City | ENG | 2.170 |
7 | Chelsea | ENG | 1.875 |
8 | PSG | FRA | 1.754 |
9 | Tottenham | ENG | 1.708 |
10 | Juventus | ITA | 1.480 |
11 | Arsenal | ENG | 1.445 |
12 | Dortmund | GER | 1.220 |
13 | Atl¨¦tico | ESP | 1.133 |
14 | Inter | ITA | 877 |
15 | Schalke | GER | 502 |
16 | Lyon | FRA | 489 |
17 | N¨¢poles | ITA | 485 |
18 | Everton | ENG | 455 |
19 | Milan | ITA | 427 |
20 | Leicester | ENG | 424 |
21 | Ajax | NED | 418 |
22 | Roma | ITA | 405 |
23 | Valencia | EST | 367 |
24 | Atalanta | ITA | 364 |
25 | Benfica | POR | 349 |
26 | Sevilla | ESP | 346 |
27 | Galatasaray | TUR | 345 |
28 | Lazio | ITA | 298 |
29 | Oporto | POR | 252 |
30 | Villarreal | ESP | 239 |
31 | Marsella | FRA | 195 |
32 | Fernarbah?e | TUR | 184 |
Fuente: The European Elite 2021 -?Football Clubs' Valuation: Dribbling around COVID-19 (KPMG Football Benchmark)
La liga m¨¢s representada en ese top-32 es la Premier, con ocho clubes (cinco de ellos entre los diez primeros). Le sigue el Calcio, con siete representantes y despu¨¦s el campeonato espa?ol, con seis. El ranking lo completan tres clubes de Alemania y Francia, dos de Portugal y Turqu¨ªa y uno de los Pa¨ªses Bajos.