Espanyol: el pasado ya no existe
El equipo blanquiazul perdi¨® la primera oportunidad de ser campe¨®n, un t¨ªtulo que se debate entre la obligaci¨®n y la intrascendencia despu¨¦s del ascenso.
Lillo en Cornell¨¤. Recuerdo una ma?ana de s¨¢bado en un RCDE Stadium reci¨¦n inaugurado en la que el Espanyol organiz¨® unas jornadas formativas para entrenadores. La estrella de aquella ponencia era Jos¨¦ Manuel Lillo, y el auditorio estaba a rebosar de j¨®venes con libreta, bol¨ªgrafo y las orejas bien abiertas. El ahora asistente del Manchester City no par¨® de hablar durante una hora, de divagar entre lo divino y lo humano, de darle vueltas a ideas como si se tratara de un sofista. Habl¨® de modelos, sistemas, relaciones entre jugadores... Destruy¨® t¨®picos y construy¨® realidades. Pero, antes de despedirse, pronunci¨® una ¨²ltima reflexi¨®n (aproximada) que dej¨® a todos descolocados: "Lo que os he explicado ya no vale para nada. Es muy probable que ma?ana piense de otra manera. O quiz¨¢s ahora mismo ya pienso diferente. Todo evoluciona". Algunos creyeron que Lillo les explicar¨ªa el secreto del juego, pero se fueron a sus casas con la sensaci¨®n de haber sido timados o al menos de dudar de nuevo hasta de su propia existencia.
No hay pasado. Su ¨²ltima reflexi¨®n dejaba en el aire una idea que bien pueden aplicarse a este Espanyol que ha conseguido el objetivo de la temporada, el ascenso; el t¨ªtulo es un suced¨¢neo que abre un debate entre la obligaci¨®n y la intrascendencia. Sano di¨¢logo entre pericos, pero que no alterar¨¢ la realidad de una plantilla que ya ha hecho lo que se exig¨ªa sin demasiado sufrimiento. Pero volviendo a Lillo y a su idea. Es clara: no se puede vivir del pasado. No hay dogmas, estos desaparecen con el paso de los partidos porque se construye otra realidad, como una pel¨ªcula de Christhoper Nolan. El Espanyol ha ascendido, pero su credibilidad sigue en juego en cada partido, y de la misma manera que este buen a?o ha borrado el desastre del curso anterior el contador puede ponerse de nuevo a cero.
Otra realidad. La categor¨ªa ser¨¢ m¨¢s exigente, los aficionados podr¨¢n volver a los estadios, habr¨¢ jugadores que debutar¨¢n en Primera, otros que regresan un a?o mayores y maneras de jugar que se deber¨¢n modificar porque el Espanyol ya no ser¨¢ el equipo con mejor plantilla ni con jugadores m¨¢s resolutivos del campeonato. Incluso Vicente Moreno se encontrar¨¢ un vestuario m¨¢s animado que el funeral con el que se top¨® en agosto pasado, y de nuevo la opini¨®n del entorno la determinar¨¢n las sensaciones de la pretemporada. El 'd¨¦ja vu' de cada verano, que se debe analizar mirando al futuro y no al pasado o "decide sobre un jugador por lo que crees que te va a dar y no por lo que te ha dado".
Todo evoluciona. Y ese mismo 'd¨¦ja vu', el de cada verano, fue el que visualic¨¦ mientras jugaba el Espanyol ante el Tenerife un partido sin demasiada tensi¨®n, que acab¨® con otro golazo de RdT y una expulsi¨®n extra?a de Darder, y con la sensaci¨®n de que la plantilla sabe que ya ha hecho los deberes y est¨¢ en otra realidad, quiz¨¢s la que dec¨ªa Lillo, porque toda esa exigencia matem¨¢tica que le llev¨® a estar 15 partidos seguidos sin perder se ha ido evaporando ante Cartagena y Tenerife, con la excepci¨®n de Ponferradina, porque como no hay pasado el equipo miro al futuro. O no. Quiz¨¢s ahora, que acabo el art¨ªculo, pienso diferente. Todo evoluciona.?