Cu¨¢nto dinero se lleva el Atl¨¦tico y cu¨¢nto gana de premio por ser campe¨®n de Liga
Adem¨¢s de un enorme ¨¦xito deportivo, el t¨ªtulo supone para el club rojiblanco una importante inyecci¨®n econ¨®mica, aunque la cobrar¨¢ durante los pr¨®ximos cinco a?os.
La conquista de la Liga supone para el Atl¨¦tico, adem¨¢s de un enorme ¨¦xito deportivo, una interesante inyecci¨®n econ¨®mica para las arcas rojiblancas. Seg¨²n lo estipulado en el Real Decreto que regula la comercializaci¨®n de los derechos de televisi¨®n, la posici¨®n final de cada equipo (de la que depende el 25% del reparto de los ingresos audiovisuales) reporta un premio diferente y, adem¨¢s, condiciona para bien los cuatro a?os siguientes. El Atleti, como campe¨®n, se lleva una bolsa generosa en la 20-21. Aqu¨ª se explica el reparto.
Seg¨²n la estimaci¨®n del especialista en datos econ¨®micos del f¨²tbol espa?ol Roberto Bay¨®n (@RobertoBayon_), la und¨¦cima Liga le reportar¨¢ al Atl¨¦tico unos 59,5 millones de euros, aunque no los ingresar¨¢ ahora de golpe. Lo que perciba ahora viene determinado por las cinco ¨²ltimas temporadas: esta ¨²ltima pondera un 35%, la pasada un 20% y las tres anteriores, un 15%. Pero igualmente, el ¨¦xito de la 20-21 ponderar¨¢ un 20% el a?o que viene y un 15% en las tres siguientes, as¨ª que estos 59,5 millones los acabar¨¢ cobrando en cinco a?os, y ahora tendr¨¢ que hacer cuentas con los ¨²ltimos cursos: en 2020 acab¨® tercero, en 2019 y 2018 fue segundo y en 2017, de nuevo tercero. El Real Madrid, pro su parte, se lleva 52,5 millones de euros del concepto deportivo de los derechos audiovisuales por ser subcampe¨®n.
El c¨®mputo total
Pese al t¨ªtulo, el Atl¨¦tico probablemente no ser¨¢ el equipo que m¨¢s dinero se lleve de LaLiga. Del reparto que se hace entre los 20 clubes, la mitad es a partes iguales, el 25% por rendimiento deportivo (los 59,5M€) y el otro 25% por implantaci¨®n social. En este aspecto, el Bar?a y el Madrid est¨¢n por delante. Sumando esas tres cantidades, en la 19-20 que gan¨® el Madrid los tres equipos que m¨¢s ingresaron fueron el Bar?a (subcampe¨®n, pero 165M€), el Real Madrid (156,2) y el Atl¨¦tico (124,2). El que menos el Mallorca, con 43,6 M€.
Con este reparto en el que cuenta la posici¨®n final en la clasificaci¨®n se trata de incentivar tambi¨¦n que en el tramo final no haya equipos que no se jueguen nada. Aunque un conjunto est¨¦ ya salvado y sin opciones de ir a Europa, escalar un puesto en la clasificaci¨®n le puede reportar una cantidad de dinero interesante, sobre todo en la zona media-alta de la tabla.
La diferencia entre ser campe¨®n y segundo, casi 10 millones de euros
Aparte de la alegr¨ªa emocional que supone ser campe¨®n, conquistar el t¨ªtulo tambi¨¦n es una alegr¨ªa para las arcas del club. La diferencia entre quedar primero o segundo en el campeonato supone percibir 7 millones de euros m¨¢s o menos en el reparto de los ingresos audiovisuales de LaLiga. Pero hay m¨¢s, la posici¨®n tambi¨¦n influye en una parte del reparto del dinero de la Champions League la pr¨®xima temporada, el llamado market pool.
Aunque la UEFA a¨²n tiene que hacer p¨²blico el reparto financiero del nuevo ciclo trienal (2021-2024) que arranca la pr¨®xima temporada, estas tres ¨²ltimas campa?as la diferencia entre acceder a la m¨¢xima competici¨®n continental como campe¨®n de la Liga espa?ola o como segundo ha sido de casi tres millones de euros. El primero se lleva en torno a 11,7 millones de euros y el subcampe¨®n algo m¨¢s de 8,7 M€.