Roberto: "No paro de hacer cuentas"
El cancerbero del Real Valladolid no elude "la responsabilidad" compartida en la situaci¨®n del equipo, pero a¨²n cree en la salvaci¨®n.
El Real Valladolid afronta ma?ana la ¨²ltima salida del curso con la responsabilidad de saber que tiene que ganar si quiere mantener sus aspiraciones para permanecer en Primera Divisi¨®n. El vestuario est¨¢ concienciado de que "la situaci¨®n no es buena" y de que no pueden ir "en contra de los n¨²meros", pero tambi¨¦n de que haciendo su trabajo a¨²n tienen opciones de salvarse, como reconoce Roberto.
"Igual que presum¨ªamos hace semanas de depender de nosotros, esa situaci¨®n ya no la tenemos. Tenemos que hacer nuestro trabajo y esperar que los dem¨¢s no hagan el suyo, y eso lo hace m¨¢s complicado", reconoci¨® el guardameta anoche en El Larguero. En esta situaci¨®n, Roberto no oculta que no para "de hacer cuentas" y de analizar "todo tipo de posibilidades", aunque sin olvidar que "el vestuario est¨¢ mejor de lo que ofrece la situaci¨®n, con fortaleza y una esperanza grande".
En opini¨®n del madrile?o, "el calendario hace el panorama m¨¢s complicado", dado que "quiz¨¢s el resto de equipos que pelean por la permanencia tienen enfrentamientos en los que al menos uno de los dos rivales no se juega nada llamativo", mientras los blanquivioletas se enfrentan a la Real Sociedad, que busca posiciones de Europa League, y lo har¨¢n en la ¨²ltima jornada al Atl¨¦tico de Madrid, que podr¨ªa tener la Liga en juego, lo que hace que esos partidos vayan a ser "m¨¢s duros" que el resto.
"Nuestro futuro, nuestra felicidad y la de nuestra gente depende de lo que queda en estos partidos. La presi¨®n por no descender no se la deseo a nadie, porque un descenso se lleva muchas cosas por delante: puestos de trabajo, la ilusi¨®n de una afici¨®n... Para muchas ciudades, es un valor a?adido", considera, sin perder de vista de que un triunfo ante la Real Sociedad ma?ana en Anoeta podr¨ªa mantener con vida a los blanquivioletas de cara a la ¨²ltima fecha.
Por tanto, "el foco" tiene que estar en lo que hagan ellos, y no en lo que suceda en otros campos; de poco sirve mirar atr¨¢s y pensar en que est¨¢n en una situaci¨®n en la que cree que no deber¨ªan estar, pues el cancerbero no oculta que "la clave ha estado mucho antes de estos partidos", en otros en los que no han sido "un equipo solvente" y no han tenido "una l¨ªnea alta de rendimiento". Tampoco, en si lo id¨®neo habr¨ªa sido cambiar de entrenador, un debate que rehuy¨®.
"Cuando las cosas van mal, uno siempre quiere cambiar cosas, pero hay que hacer las cosas muy bien para pensar que el trabajo insuficiente ha sido el de otros. Como jugadores, hay decisiones que no nos toca asumir; hemos respetado que se mantuviera al entrenador, aunque llegados a este punto todo es cuestionable. De haber cambiado y haber ido mal, se hablar¨ªa de que no sirvi¨® de nada. De haber ido mejor [con Sergio], se dir¨ªa todo lo contrario. Todos tenemos nuestro porcentaje de culpa y cada uno tendr¨¢ que asumir su parte de la responsabilidad", respondi¨® sin ambages Roberto Jim¨¦nez.