Al Racing le sobran estos partidos
En un partido gris e igualado, el filial osasunista tuvo m¨¢s punter¨ªa. Solabarrieta us¨® el partido para repartir minutos entre todos sus futbolistas


Lo ¨²nico que no necesita el Racing es afear todav¨ªa m¨¢s el final de temporada y los dos partidos que ha disputado una vez que se ha asegurado la presencia en Primera divisi¨®n RFEF para la pr¨®xima temporada lo han hecho. No solo ha perdido, que ya es triste para un equipo que solo se justificaba con el balance num¨¦rico de la segunda vuelta, sino que ha dado sensaci¨®n de abatimiento. De falta de esp¨ªritu. De fin de ciclo. Exactamente, de lo que se trata. El marcador final, 2-0, no refleja lo que sucedi¨® en el partido ya que Osasuna B y Racing estuvieron igualados y reparti¨¦ndose el control del juego e, incluso, los c¨¢ntabros tiraron m¨¢s a puerta y parecieron durante muchos minutos m¨¢s cerca del gol (dentro de un orden).
Solabarrieta eligi¨® para empezar un equipo bastante cl¨¢sico, en 4-2-3-1, con los titulares que le quedan sanos, m¨¢s Matic, Nana y Camus. Se puede discutir si hubiera sido mejor Mart¨ªn Solar que Nana o si Bustos, que jug¨® por la derecha, hubiera debido seguir en la izquierda..., pero el once parec¨ªa razonable. Y de hecho, el duelo empez¨® con mando verdiblanco y acercamientos en los no acababan de afinar con el punto de mira. Cuando no fallaban el ¨²ltimo pase, chutaban flojo. Cedric, Bustos en un par de ocasiones, Isma L¨®pez..., pero nada. Osasuna B, que hab¨ªa perdonado un cabezazo solo de Herrado en el remate de un c¨®rner (seguro que les suena a los seguidores racinguistas), se adelant¨® a la media hora en una inusitadamente f¨¢cil combinaci¨®n: del portero a dejar solo a su delantero centro frente a Lucas D¨ªaz con un solo pase intermedio. Lo hizo bien Jony, pero pareci¨® demasiado sencillo. Algo hicieron mal los defensores verdiblancos, demasiado relajados y con Matic saltando l¨ªnea cuando no tocaba.

La segunda mitad arranc¨® con la misma din¨¢mica, igualdad, control repartido y acercamientos racinguistas, que asustaron en el primer cuarto de hora con otro tiro de Bustos y uno de Pablo Torre que sali¨® pegado al poste. A los 17' de la reanudaci¨®n la cosa cambi¨®, Aritz Solabarrieta hizo lo que ya ten¨ªa previsto, dar minutos a tutipl¨¦n, y para ello modific¨® el sistema. Meti¨® a Nana de tercer central y con la entrada de golpe de Dani Gonz¨¢lez (que debut¨® en el primer equipo), Cejudo y Jon Ander pas¨® a jugar 3-5-2. O mejor dicho, a no jugar. Desde ese instante el equipo perdi¨® el sitio, se le vio inc¨®modo, se alej¨® a Bustos del ¨¢rea rival y gener¨® muy poco. Casi nada. Un par de tiritos de Cedric, si acaso.
No es que Osasuna B diera un recital, pero se le vio m¨¢s c¨®modo en la ¨²ltima media hora y supo aprovechar los desajustes entre las l¨ªneas racinguistas. As¨ª puso Hualde la sentencia con un tiro desde la frontal y as¨ª estuvo a punto el mismo jugador de subir el tercero en el 82', aunque fue bien respondido por Lucas D¨ªaz. Y as¨ª, con muerte dulce, se lleg¨® al final del partido. Ya queda menos.
El partido no hizo merecimientos para quedar en el recuerdo m¨¢s que de Dani Gonz¨¢lez y de los miles de racinguistas de Campoo, que ven de nuevo a uno de los suyos de verdiblanco, pero har¨ªan bien los dirigentes federativos, los de la ya famosa RFEF, en echarle un ojo. No por lo que se vio dentro del terreno de juego, sino fuera. Un campo de hierba artificial, peque?o y sin una sola grada, ni una, y con un marcador de Coca-Cola en una esquina es indigno de una competici¨®n nacional del primer deporte del pa¨ªs. Si de verdad quieren prestigiar las neonatas Primera y Segunda RFEF, y conseguir que alguna plataforma televisiva pague algo por ellas, no pueden permitir recintos, como este, que alejan al espectador y desprestigian el espect¨¢culo. Si es que lo hay, que esta vez no fue el caso.
