F¨²tbol-T¨¢ctico: el 'm¨¦todo Ra¨²l' en el Castilla que aspira a todo
Hace m¨¦ritos para suceder a Zidane en el Real Madrid, con una plantilla plagada de juveniles. F¨²tbol-T¨¢ctico desgrana su estilo de juego y las claves de su ¨¦xito.

Ra¨²l Gonz¨¢lez est¨¢ haciendo grandes m¨¦ritos para suceder a Zidane en el Real Madrid, con una plantilla plagada de juveniles. Su gran papel al frente del filial blanco le ha valido llegar a los playoffs de ascenso a Segunda. F¨²tbol-T¨¢ctico desgrana su estilo de juego y las claves de su ¨¦xito.
Organizaci¨®n defensiva del equipo






Partiendo de una formaci¨®n tradicional 1-4-3-3, con variantes 1-3-4-3 o 1-4-4-2, el Real Madrid Castilla CF tiende a elegir una posici¨®n defensiva de partida en bloque bajo, replegada, a partir de la cual desarrolla todo su protocolo defensivo, con un objetivo prioritario: robar la pelota.
Alterna su posici¨®n replegada con puntuales acciones de presi¨®n a todo el campo en donde se iguala con sus oponentes, iniciando la presi¨®n muy cerca del arco rival, con movimientos basculantes y alta intensidad.
Generalmente defiende con muchos efectivos entre el bal¨®n y la porter¨ªa, con ayudas constantes en forma de cobertura y buscando la ventaja posicional en cada situaci¨®n de juego. Al Real Madrid Castilla CF le gusta disponer de muchos futbolistas alrededor del bal¨®n con una b¨²squeda del robo para procurar la profundidad ofensiva, preferentemente a trav¨¦s del contraataque.
En el contexto defensivo individual es un equipo que pondera la importancia de los marcajes, muy f¨¦rreos y r¨ªgidos cuando el bal¨®n est¨¢ cerca de las zonas de influencia y fomenta la ayuda defensiva en el repliegue, con permutas, as¨ª como la reutilizaci¨®n inmediata de aquellos jugadores que se quedan descolgados del proceso defensivo.
Gran importancia a los duelos individuales, con una acci¨®n t¨¦cnica predominante antes de proceder a la entrada para buscar el robo del bal¨®n: la temporizaci¨®n defensiva.
Organizaci¨®n ofensiva del equipo






El Real Madrid Castilla CF es un equipo profundo, busca la verticalidad como primera opci¨®n ofensiva, generalmente prevaleciendo el contraataque que el ataque posicional. En las acciones de presi¨®n del rival suele tener una alta capacidad para sacar el bal¨®n jugador desde atr¨¢s, prevaleciendo en los primeros pasos del ataque el juego combinado para alternarlo posteriormente con un f¨²tbol m¨¢s profundo y vertical.
El aprovechamiento del espacio lo consigue con una disposici¨®n ofensiva muy abierta y una gran movilidad de los jugadores que se mueven por delante del bal¨®n, prevaleciendo los apoyos y desmarques de apoyo del jugador m¨¢s avanzado que contrasta con los desmarques de ruptura de los jugadores que participan desde los flancos. Esa alternancia del juego corto y largo, as¨ª como su agresividad defensiva le facilitan el sello particular de ser un equipo que se encuentra m¨¢s c¨®modo utilizando el contraataque como herramienta fundamental de su proceso ofensivo.
A nivel individual, la alta calidad t¨¦cnica de sus jugadores le facilita el desborde, el control del juego de pase y el dominio del tempo de juego, generalmente alto y de ritmos alternos.
En la finalizaci¨®n se caracteriza por ser un equipo que llega con muchos efectivos y desarrolla el posicionamiento final valorando la importancia de los rechaces en la frontal del ¨¢rea y las vigilancias de quienes no est¨¢n participando en la acci¨®n ofensiva.

Referencias individuales
Hugo Duro. Delantero potente de 21 a?os, internacional espa?ol U 21. Dominio del espacio, del f¨²tbol entre l¨ªneas y el juego de espaldas. Buen remate, preferentemente con la pierna izquierda y llegador sorpresivo a zonas de finalizaci¨®n.
Sergio Arribas. Centrocampista de corte ofensivo de 19 a?os. Polivalente y con llegada, domina los ritmos y tiene en su pierna izquierda una herramienta de alta precisi¨®n. Jugador con enorme proyecci¨®n.
Miguel Guti¨¦rrez. Jugador de flanco izquierdo, como lateral o exterior, 19 a?os. Gran recorrido, sentido de la proyecci¨®n en ataque y del repliegue, buen defensor en acciones de uno contra uno y resolutivo en el regate con la b¨²squeda del centro posterior. Internacional U 19.
V¨ªctor Chust. Central con buen sentido de la posici¨®n, 21 a?os. Ejerce un liderazgo silencioso en su defensa y es inteligente para hacer las ayudas y entender el momento del corte. Dominador del juego a¨¦reo y alta capacitaci¨®n para la defensa del uno contra uno en situaciones de riesgo. Internacional U19.
