Bale se come a Mbapp¨¦, Haaland, Cristiano Ronaldo y Messi
El gal¨¦s ha acelerado en las ¨²ltimas semanas y su ratio de gol por minuto en liga solo es superado por Lewandowski y Muriel, superando al resto de cracks.


Gareth Bale ha convertido su temporada de regreso al Tottenham en una carrera de monta?a cargada de repechos y valles. Y ahora, sin duda, va lanzado. Su relaci¨®n con Mourinho sufri¨® vaivenes y entre muestras de confianza, p¨¦rdidas de la misma y alg¨²n percance f¨ªsico no tuvo la continuidad que en un principio se hubiera esperado. Eso s¨ª, sus n¨²meros poco a poco fueron creciendo tras no lograr ver porter¨ªa con asiduidad cuando el curso amanec¨ªa. Aunque no ha sido hasta la marcha del portugu¨¦s cuando el de Cardiff ha explotado, recordando de nuevo al Expreso cuyo apelativo le acompa?a desde su llegada a la ¨¦lite del f¨²tbol.
Con Ryan Mason en el banquillo, primero fue un tanto al Southampton que, junto al postrero de Son, val¨ªa por una remontada (2-1). Despu¨¦s llegar¨ªa el sonoro hat-trick al Sheffield (4-0). En el tercero, contra el Leeds este fin de semana, no logr¨® ver porter¨ªa y los Spurs lo notaron (3-1 para los de Bielsa), pero este espr¨ªn final ha colocado su contador estad¨ªstico en 9 goles en la Premier. Los n¨²meros pueden no parecer excelsos, pero la falta de minutaje (ha jugado 791 minutos en 17 partidos) arrojan una media liguera de un tanto cada 87.9'. Entre todas las competiciones lleva 14. En el Madrid, solo Benzema le supera, pero para anotar sus 21 goles en LaLiga ha necesitado 2.645 minutos. Es decir, uno cada 125.9...
Pero es esa velocidad anotadora en la Premier la que le coloca a la cabeza de las grandes ligas. Y es que, seg¨²n recoge el portal estad¨ªstico BeSoccer, solamente Robert Lewandowski y Luis Muriel han necesitado menos tiempo en sus respectivas ligas que el extremo para ver puerta. 58.5 minutos ha necesitado el polaco el Bayern (39 goles) y 62.8' el colombiano del Atalanta (21). En el estudio, en el que solamente se computan los futbolistas que hayan marcado al menos cinco tantos, Bale aparece justo por delante de Kylian Mbapp¨¦ (25 goles, uno cada 88.9'), Erling Haaland (25 y uno cada 89.2'), Cristiano Ronaldo (27 y uno cada 97.9') o Leo Messi (29 y uno cada 101.1'). Ibrahimovic, Andr¨¦ Silva y Niane completan el top-10.

En ese listado, curiosamente, tiene por detr¨¢s no solo a los dos grandes dominadores del f¨²tbol mundial en los ¨²ltimos a?os, sino tambi¨¦n a los cracks que opositan a ocupar su trono: Haaland y Mbapp¨¦. Curiosamente, la pareja con la que el Madrid sue?a completar su vanguardia entre el verano pr¨®ximo (el franc¨¦s) y el de 2022 (el noruego). En cierta manera, todos ellos son vasos comunicantes.
En busca de la revalorizaci¨®n
Bale, por su parte, indiscutible para Mason y clave para lograr que el Tottenham compita en Europa el curso venidero, volver¨¢ al conjunto blanco, pues no hay que olvidar que la cesi¨®n acordada era por un a?o. De hecho, aunque los Spurs sue?an con ampliar la vinculaci¨®n actual (acaba contrato con los blancos en 2022), el acuerdo no implicaba extensi¨®n alguna, por lo que tendr¨¢n que sentarse a negociar todas las partes, como ha dejado claro su agente Jonathan Barnett, en entrevista reciente a la cadena SNTV: "Es una discusi¨®n entres las tres partes: nosotros, el Real Madrid y el Tottenham".
Este final de curso, Eurocopa veraniega incluida, se antoja fundamental en lo que a su futuro respecta. Si este a?o el Tottenham solamente tiene que afrontar la mitad del salario del jugador, ello no implica que un nuevo pr¨¦stamo llegase de la mano de las mismas condiciones, como ha podido saber este peri¨®dico. Adem¨¢s, una posible revalorizaci¨®n ayudar¨ªa a sufragar, ya sea por la posible venta como el simple ahorro en la ficha, la compra de Mbapp¨¦ o Haaland. Sea como fuere, en el Tottenham han dado con la tecla. La misma que Barnett menciona en la entrevista: "Si le das partidos, le muestras confianza (...). Tr¨¢tale como a Messi o Cristiano. ?Que no es tan bueno como ellos? Ya lo ver¨¢s".