Las grandes promesas del Playoff
Hasta cinco filiales se han colado entre los 16 mejores de Segunda Divisi¨®n B y pelear¨¢n por ascender a Segunda. En sus plantillas, hay futuribles de Primera.

Cinco de los 16 mejores de Segunda Divisi¨®n B son filiales. Podr¨ªan haber sido m¨¢s, pero Betis Deportivo o Valladolid Promesas se quedaron a las puertas. Solo uno de cinco ha acabado como l¨ªder, el Sanse (Real Sociedad B), y le tocar¨¢ hacer frente como el Andorra, plantilla caracterizada tambi¨¦n por tener en sus filas a muchos jugadores provenientes de canteras. No ser¨ªa de extra?ar que al menos uno de ellos terminara logrando la plaza de LaLiga SmartBank. Cabe recordar que en los ¨²ltimos a?os no ha habido ning¨²n 'B' en el f¨²tbol profesional, si bien hace no tantas temporadas el Bar?a B peleaba con los mejores, el Castilla encontraba regularidad o Sevilla Atl¨¦tico y Villarreal B buscaban su sitio. La entrada de tanto filial en la postemporada hace a muchos defender de nuevo a ultranza aquella idea descartada de Liga de filiales. Sea como fuere, lo cierto es que sus plantillas est¨¢n llenas de j¨®venes promesas dispuestas a arrasar con todos los focos sobre sus personas:
Sanse (Real Sociedad B)
Xabi Alonso ha dirigido con maestr¨ªa uno de los filiales m¨¢s prometedores de todo el f¨²tbol espa?ol. Tanto es as¨ª que no hace falta m¨¢s que ver el primer equipo para tener muy en cuenta a los chavales que vienen desde abajo. Quiz¨¢s el nombre m¨¢s medi¨¢tico es Jon Karrikaburu. El prometedor delantero todav¨ªa no ha debutado en Primera Divisi¨®n, pero le han renovado hasta 2026 y con una cl¨¢usula de estrella: 60 millones. En las categor¨ªas inferiores ha arrasado, con cifras goleadoras de 'killer'. Hace no tanto dio el salto al filial, donde ha demostrado que sus registros no eran casualidad. Habr¨¢ que ver las oportunidades con las que cuenta en el Playoff, pero en su caso no le hace falta demasiado minuto para recoger el bal¨®n de la red.
Robert Navarro es la gran estrella. Pas¨® del filial del Barcelona al M¨®naco y ha acabado explotando su talento en Zubieta. Tiene 19 a?os, es mediapunta y suma diez goles y cinco asistencias en 24 partidos. Ya ha debutado en Primera Divisi¨®n. Julen Lobete y Jorge Aguirre prometen goles en las eliminatorias. Unai Veiga y Be?at Turrientes aportan equilibrio en la medular. Es dif¨ªcil decir m¨¢s nombres, por el gran talento que existe en el 'B'. Xabi se ha caracterizado por darle oportunidad a la gran mayor¨ªa de sus futbolistas, quiz¨¢s todos preparados para dar un salto a la ¨¦lite en un reducido espacio de tiempo.

Bilbao Athletic
Uno de los grandes nombres de este Playoff ser¨¢ el de Nico Williams. El hermano de I?aki podr¨ªa viajar con el primer equipo, pero, sin nada en juego, lo m¨¢s natural es que pelee las eliminatorias junto a sus compa?eros de toda la temporada. Como su familiar, es un futbolista potente y r¨¢pido, aunque quiz¨¢s algo m¨¢s habilidoso. Su principal habilidad no es el gol, pero es un jugador trascendental cerca de la porter¨ªa contraria. Aun as¨ª, sus n¨²meros son de notable alto: nueve tantos y once asistencias entre primera y segunda fase.
Joseba Exteberr¨ªa, m¨ªtico jugador en San Mam¨¦s, es el encargado de dirigir a esta camada de leones de gran talento. Con menos nombre que Williams, Aitor Paredes es un central contundente, de gran seguridad y que ha entrado continuamente en convocatorias del primer equipo. Eso ha limitado sus minutos con el 'B', si bien ahora est¨¢ preparado para el gran reto de la campa?a. El mediocentro Be?at Prados es otro de los ejes sobre los que gira este Bilbao Athletic. Su principal cualidad es la inteligencia en la medular. Juan Artola, que no ha entrado en ninguna convocatoria de los mayores, es otro buque en el filial. Juega cerca de los puntas y va a casi gol cada dos partidos. Por no hablar de Nico Serrano, talento por el que se pelearon varios clubes del pa¨ªs. Como pueden ver, una generaci¨®n inolvidable que har¨¢ frente al Celta B.

Celta B
Las lesiones han provocado que el Celta haya estado toda la temporada llamando a jugadores del filial para el primer equipo. No afect¨® eso a los 'B', que han firmado un a?o al m¨¢ximo nivel dirigidos por On¨¦simo. El veterano t¨¦cnico era el hombre indicado para llevar lejos a esta brillante generaci¨®n, aunque ni siquiera tiene garantizada la continuidad, tal y como inform¨® este peri¨®dico. El modus operandi se bas¨® en firmar a jugadores de mayor edad para que ayudaran a los j¨®venes a desarrollar al m¨¢ximo su potencial. La porter¨ªa es de Patrick Sequeira, un gato entre palos y uno de los guardametas m¨¢s fiables de toda Segunda B. Pamp¨ªn y Sergio Carreira (ya ha marcado en Primera) son dos j¨®venes pu?ales por banda. Carlos Dom¨ªnguez acaba de debutar en el centro de la zaga como titular con los mayores y le acompa?a Lucas Cunha, con experiencia, nada m¨¢s y nada menos, que en Europa League.
Jordan Holsgrove es uno de los patrones del equipo. Empez¨® yendo siempre con el Celta, pero Coudet le dej¨® bajar con el B. Es un centrocampista muy talentoso e inteligente sobre el c¨¦sped. Gabri Veiga solo tiene 18 a?os, pero tambi¨¦n ve el horizonte un futuro en Primera. El talento del equipo celeste no tiene fin: Bruninho, Alfon, Sol¨ªs... Miguel Rodr¨ªguez y Lautaro de Le¨®n han pagado alternar tanto primer equipo con filial y no han contado con tantas oportunidades como les hubiera gustado. Claro, que es dif¨ªcil en un equipo que tiene arriba a Kevin Soni, que jug¨® en Segunda con un candidato a Primera como el Girona.

Real Madrid Castilla
La plaga de lesiones del equipo dirigido por Zinedine Zidane ha mostrado al mundo el enorme talento de La F¨¢brica. Esta es una de las mejores generaciones en a?os y as¨ª lo han defendido los Arribas o Antonio Blanco jugando de titulares en Primera Divisi¨®n portando uno de los escudos m¨¢s exigentes del planeta f¨²tbol. Para prometedor, su entrenador, Ra¨²l Gonz¨¢lez Blanco, que ha impuesto a los suyos disciplina, constancia y una mentalidad centrada ¨²nica y exclusivamente en la pelota. El Castilla es un equipo ofensivo, como as¨ª marcan sus futbolistas m¨¢s destacados.
Sergio Arribas es un diablo con la pelota. Tiene pegada, potencia, habilidad y alma de l¨ªder. Tampoco se queda atr¨¢s Hugo Duro, delantero centro que ya fue muy importante para Bordal¨¢s en el Getafe. Marvin le pone atrevimiento al otro costado del ataque y Latasa espera su oportunidad para recoger el bal¨®n del fondo de las mallas. Por detr¨¢s, Antonio Blanco pone el criterio en la medular. Los laterales se unen a la eterna ristra de cracks que dejan los costados de Valdebebas. Sergio Santos, derecho, y Miguel Guti¨¦rrez, izquierdo, dar¨¢n muchas alegr¨ªas si siguen por el mismo camino. El capit¨¢n V¨ªctor Chust es otro que apunta a primer equipo m¨¢s pronto que tarde.

Barcelona B
Garc¨ªa Pimienta pilota otro de los equipos llenos de talento en la categor¨ªa. I?aki Pe?a, sin ir m¨¢s lejos, aspirar¨ªa a dar el salto si el Camp Nou no estuviera vigilado por Marc Andr¨¦ Ter Stegen. Mingueza ya se ha asentado con los mayores, aunque sus compa?eros en la zaga, en especial Ramos Mingo, no se quedan atr¨¢s. Alejandro Balde, con 17 a?os, apunta a suplente de Jordi Alba la pr¨®xima temporada, siempre y cuando se encuentre un comprador para Junior Firpo.
Por delante, Oriol Busquets comparte apellido y criterio con el centrocampista del primer equipo. Su batuta es imprescindible en los ¨¦xitos del filial. Nico Gonz¨¢lez es un caso peculiar. El Bar?a conf¨ªa ciegamente en ¨¦l y le ha renovado hasta 2024 con una cl¨¢usula ??de 500 millones!! Es un mediocentro posicional, del estilo de Busquets, y su progresi¨®n esta temporada ha sido magn¨ªfica. Es el hijo de Fran. Ilaix Moriba, otro destacado, ya es un cambio habitual de Ronald Koeman. Konrad de la Fuente, por su parte, ha dado un salto de calidad tras un a?o m¨¢s irregular y apunta a imprescindible en la batalla por el ascenso.
