Espanyol 2021-22: los primeros fichajes llegan con el ascenso
Se ejecutan las compras de Dimata, Miguel¨®n y Vadillo, as¨ª como sensibles aumentos salariales de jugadores clave, y se retomar¨¢ la renovaci¨®n de Puado.


As¨ª como cada 1 de enero a la medianoche entran en vigor nuevas medidas en cualquier pa¨ªs, el ascenso matem¨¢tico del Espanyol comporta autom¨¢ticamente novedades en forma incluso de fichajes para la pr¨®xima temporada. Vuelve el equipo blanquiazul a la Primera Divisi¨®n solo un a?o despu¨¦s de haberla abandonado y, a grandes trazos, estas son las primeras directrices de la plantilla que luchar¨¢, por lo pronto, por mantener una categor¨ªa que nunca debi¨® perder.
Varias opciones de compra obligatorias se han ejecutado en el instante exacto del ascenso. Concretamente, las de Nany Landry Dimata, Miguel¨®n Llambrich y ?lvaro Vadillo, quienes militaban en el RCDE Stadium en calidad de cedidos y pasan desde el 1 de julio a ser propiedad del Espanyol. Asimismo, unos cuantos futbolistas clave con quienes se pact¨® una rebaja salarial durante la temporada en Segunda volver¨¢n no solo a percibir sus emolumentos anteriores, sino que ¨Csi se cumple el trato¨C percibir¨¢n tambi¨¦n lo que perdonaron.
El ascenso tambi¨¦n es el momento estipulado por los agentes de Javi Puado para poder iniciar las conversaciones sobre su futuro, habida cuenta de que el Espanyol le traslad¨® una oferta de renovaci¨®n hace alrededor de tres meses para atar su continuidad, ya que acaba contrato en 2022. Quien ya renov¨® es Diego L¨®pez, en su caso no por subir sino por haber superado los 30 partidos oficiales jugados.
Con todo, se le presenta al ¨¢rea deportiva comandada por Francisco Joaqu¨ªn P¨¦rez Rufete, y al Espanyol al completo, un mercado marcado por la contenci¨®n, salvo que se produzca una enorme venta que agite la plantilla y las posibilidades econ¨®micas de una entidad que buscar¨¢ futbolistas que acaben contrato, o cedidos, para partir del reto de entrada m¨¢s realista: la permanencia.