El Mestalla cae a Tercera RFEF: Un a?o para olvidar
La apuesta por la juventud no ha funcionado en lo deportivo y todav¨ªa no se sabe si en lo formativo. ?scar Fern¨¢ndez quiere seguir y el club no le pondr¨¢ obst¨¢culos.
La ca¨ªda del Valencia Mestalla a la Tercera RFEF ya es una realidad. La quinta divisi¨®n del f¨²tbol espa?ol espera al filial valencianista la pr¨®xima temporada tras consumarse un descenso que con el paso de las semanas ha dejado de ser sorprendente. La apuesta de la directiva por la juventud ha llevado al equipo a caer al pozo del f¨²tbol espa?ol, sin embargo hoy por hoy en la entidad del Turia no tildan de 'fracaso' la temporada. Se considera, as¨ª pues, que la debacle se ha dado en la parcela deportiva, pero que hasta que no se valore el crecimiento que han cosechado las promesas che no se podr¨¢ saber hasta qu¨¦ punto el a?o ha sido negativo.
Lo cierto es que los datos se contraponen hasta el punto de que el filial che ha sido el que menos victorias ha sumado de toda Espa?a, pero en el que m¨¢s futbolistas juveniles han jugado de todo el pa¨ªs con un rol protagonista. No es la primera vez que el filial desciende a Tercera, sin embargo el club se encuentra en un momento de la historia en el que necesita nutrirse de futbolistas de su Academia, una situaci¨®n que queda comprometida tras una temporada digna de an¨¢lisis.
En los despachos
La apuesta de la directiva valencianista para entrenar al filial esta temporada era Tiago Mendes, con quien ten¨ªan pr¨¢cticamente cerrado un acuerdo, no obstante el portugu¨¦s recibi¨® a ¨²ltima hora una oferta de la liga NOS que dej¨® paso al 'candidato' de Miguel ?ngel Corona: ?scar Fern¨¢ndez. Con el capit¨¢n escogido, la idea que rondaba la cabeza de la alta c¨²pula de la Academia era similar a la que ten¨ªa Anil Murthy para el primer equipo: Una plantilla joven complementada con veteranos de nivel.
Pero como en los mayores, apenas acab¨® llegando una incorporaci¨®n con muchos partidos en sus piernas: Stephane Emana, un picapedrero de la tercera categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol que apenas ha podido marcar un par de tantos este curso. Qued¨® formada as¨ª una plantilla que ha sido de las m¨¢s j¨®venes de la categor¨ªa y que como tal ha pagado "el peaje de la juventud" -frase que se repite dentro de la entidad repetidas veces-, durante toda la temporada, un peaje que vale dos categor¨ªas.
Es rese?able que en el mercado invernal la entidad de Mestalla realiz¨® un esfuerzo para tratar de salvar la categor¨ªa incorporando a la mayor promesa del Lille y un futbolista que jugaba de manera regular en Segunda Divisi¨®n, dos jugadores que tra¨ªan esperanzas e ilusi¨®n. Sin embargo, en este caso los esfuerzos realizados por la directiva cayeron en saco roto, pues el franc¨¦s Fadiga Ouattara lleg¨® fuera de forma y nunca hizo excesivos esfuerzos por conectarse al equipo y William de Camargo decidi¨® dejar de dar lo m¨¢ximo tras un enfado que tuvo con su entrenador.
En lo deportivo
La temporada del Valencia deb¨ªa girar bajo la calidad de Esquerdo, la potencia de Koba y la velocidad de Yunus, pero ?scar Fern¨¢ndez apenas ha podido contar con ellos y hasta invierno no llegaron fichajes para suplirles, que como ha sido dicho nunca dieron el resultado esperado. Dejando de lado la situaci¨®n de Koba y Yunus, pues ambos han estado en el primer equipo y han gozado de minutos (especialmente el neoyorkino), la gesti¨®n de Vicente Esquerdo es quiz¨¢ uno de los grandes errores esta campa?a en la entidad de Mestalla. Un futbolista como ¨¦l, destinado a marcar diferencias en Segunda B o a seguir fogue¨¢ndose en Segunda A, ha terminado hastiado en el banquillo del primer equipo casi toda la temporada. El Mestalla ha sido uno con Esquerdo y otro sin ¨¦l y el propio futbolista ha terminado prefiriendo estar en el equipo 'B' de manera fija tras deambular una semana con unos y otra con otros. El filial ha echado de menos a Esquerdo mientras que el primer equipo nunca ha llegado a necesitarlo realmente.
Por otra parte, con dos victorias en siete meses es obligado escribir acerca del entrenador. Si se preguntara a la plantilla del filial che sobre la figura de su t¨¦cnico, la mayor¨ªa de respuestas ser¨ªan positivas hacia ¨¦l, pues el valenciano ha logrado ganarse el respeto y afecto de sus pupilos y sobre todo, que casi todos consideren que han evolucionado para bien bajo su mando. El t¨¦cnico no es responsable de una planificaci¨®n que jug¨® la carta de la juventud sin ¨¦xito, pero bien es cierto que en los partidos m¨¢s importantes de la temporada su planteamiento no ha terminado de cuajar. Frente al Atzeneta de Albelda, el ex murci¨¦lago le gan¨® por completo la partida y dej¨® al equipo che en una lona de la que no se han podido levantar. Y ante el Olot en casa en la Segunda Fase y en plena pugna por el descenso, despu¨¦s de haber apostado toda la temporada por un futbol de posesi¨®n, ?scar dio un giro a jugar de una manera m¨¢s defensiva (motivado a ello tambi¨¦n por las numerosas bajas que ten¨ªa el equipo), que tampoco funcion¨®.
Para olvidar
Futuro
"Lo importante es formar futbolistas para el primer equipo" "El ¨¦xito o fracaso de esta temporada se ver¨¢ si alguno de los canteranos actuales logra llegar a la ¨¦lite" "Nuestra apuesta es por la formaci¨®n, no por subir de categor¨ªa". Ser¨ªa ventajista decir que esas frases se escuchan en el seno del club de Mestalla a ra¨ªz del descenso del filial, pues tanto ?scar Fern¨¢ndez como toda la directiva han sostenido dichos argumentos durante todo el curso, antes incluso de conocer los resultados tan negativos que se han sucedido. Sin embargo y pese a ser m¨¢s que respetable y l¨ªcita la apuesta por la formaci¨®n, tras el descenso se da una paradoja de la que el club tiene dif¨ªcil salir.
Porque el Valencia apuesta por los j¨®venes con talento, pero no est¨¢ tan claro que los j¨®venes con talento vayan a apostar por un equipo en quinta categor¨ªa. Ante dicha circunstancia, la opci¨®n m¨¢s loable ser¨ªa ceder a los futbolistas m¨¢s prometedores a otros clubes, no obstante en esta ¨¦poca de vacas flacas es l¨®gico preguntarse sin un Valencia 'bajo m¨ªnimos' puede permitirse el lujo de no contar en la rec¨¢mara con los canteranos de m¨¢s talento, a fin de cuentas no han sido pocas las veces que este a?o han entrado en convocatoria Molina, Esquerdo o Koba para completar la lista por falta de efectivos. El club se ve ahora en una tesitura clara: Ceder a sus mejores canteranos para que estos se renueven en el club, pero sin poder contar con ellos para el primer equipo o darles desde el a?o pr¨®ximo ficha de primera plantilla sin estar completamente preparados para la ¨¦lite del f¨²tbol.
Y con respecto al futuro de ?scar Fern¨¢ndez, ¨¦l quiere seguir en el club. Pese a los malos resultados, al desgaste vivido y a que en invierno tuvo intereses de equipos de la Liga Smartbank, el valenciano quiere cumplir su contrato hasta 2022 y se siente un afortunado de poder estar en su casa. En el Valencia a d¨ªa de hoy se?alan con la boca peque?a, o al menos de manera m¨¢s sutil a como lo hace el t¨¦cnico, que si ?scar quiere seguir no se le pondr¨¢ impedimento para ello aunque de momento no se le ha comentado nada oficialmente.