Un tridente de otra galaxia
El Espanyol super¨® el ¨²ltimo escal¨®n con una met¨¢fora de su temporada: solvencia defensiva y RdT, Puado y Embarba como jugadores determinantes.

La ausencia. En la fotograf¨ªa falta Ra¨²l de Tom¨¢s, protagonista por en¨¦sima vez (dos goles) de un partido del Espanyol en LaLiga SmartBank, pichichi de la categor¨ªa con 22 goles. Pero su presencia en el cat¨¢logo de mejores jugadores de la plantilla de Vicente Moreno se da por descontada, va en su sueldo y en su inversi¨®n. El madrile?o es un aut¨¦ntico asesino cuando se acerca al ¨¢rea, ya sea para rematar un derechazo en el 1-0 como para jugarse la cara en el 3-0, como una pel¨ªcula en la que el h¨¦ore americano es capaz de aniquilar a sus enemigos en cualquier situaci¨®n y con cualquier arma, ya sea en la Guerra del Vietnam o un aeropuerto.
Doble doble. Pero m¨¢s all¨¢ de la aureola del jugador franquicia, el ¨¦xito ofensivo del Espanyol se fragua en otros dos jugadores que marcan la diferencia tanto como RdT, a los que hay que a?adirle ese trabajo defensivo que han ido manteniendo durante todo el curso, como jornaleros estajanovistas. Embarba y Puado acompa?an al madrile?o en un tridente de otra galaxia, de LaLiga. El primero acumula 14 asistencias y nueve goles, y cada que tiene el bal¨®n transmite la misma seguridad que un beb¨¦ en los manos de su madre; mientras que el canterano ya lleva 11 tantos y ocho pases de gol, y su precisi¨®n a la hora de ejecutar el bal¨®n parado es comparable al mejor quarterback. Esta pareja est¨¢ cerca del doble doble, concepto baloncest¨ªstico. Ambos ser¨ªan esos escoltas capaces de defender a los mejores tiradores, de organizar el juego y de anotar en los momentos de tensi¨®n. Jugadores que todo t¨¦cnico desea y que deben afianzar a ese Espanyol del curso pr¨®ximo en la categor¨ªa que le pertoca.

El camino. Porque el ascenso es una realidad a falta de saber el d¨ªa, como el examen de conducir que se aprueba y al que solo le queda que el carn¨¦ llegue a casa. El Espanyol ha ido trazando un camino estable desde que anunci¨® que su entrenador ser¨ªa Vicente Moreno, experto en ascensos, un aval en un vestuario que ha ido aceptando su situaci¨®n. Primero por las particularidades del mercado, luego por la meritocracia establecida por el t¨¦cnico y por la rutina, en ocasiones burocr¨¢tica, de la categor¨ªa. Hay jugadores que se han quedado por el camino (Vadillo, Vargas, Wu Lei...) con apariciones espor¨¢dicas, pero la fuerza del grupo se fue multiplicando con el paso de las jornadas, especialmente despu¨¦s del 31 de enero, cuando se cerr¨® el mercado invernal. Desde ah¨ª, el equipo perico no ha perdido.
La pulsi¨®n. Las ¨²ltimas tres temporadas deber¨ªan servir para que el Espanyol encuentre la b¨²rjula para que ese descenso tan cainista no se repita, al menos a corto plazo. Los mejores Espanyol han apostado por t¨¦cnicos genuinos (Rubi y Vicente Moreno) que han sabido darle al vestuario lo que necesita. Los mejores Espanyol apostaron por el talento de la casa (de Marc Roca y ?scar Melendo a Javi Puado y Nico Melamed) y exprimieron a jugadores diferenciales como Mario Hermoso y Borja Iglesias o ahora Ra¨²l de Tom¨¢s y Adri¨¢n Embarba (con el matiz del salto de categor¨ªa). Y los mejores Espanyol siempre han contado con esa afici¨®n irreductible, capaz de recibir al equipo en el RCDE Stadium o de acompa?arlo en una motada que puso los pelos de punta a los propios futbolistas. Esa pulsi¨®n, la de la supervivencia, ha devuelto al Espanyol a la m¨¢xima categor¨ªa, como un animal que busca ox¨ªgeno en las profundidades. Ahora tocar¨¢ vivir sin m¨¢s sobresaltos.