Aprobados y suspensos del Pucela: La fe de Weissman muestra el camino
El delantero israel¨ª marc¨® dos goles, uno anulado y otro v¨¢lido, para un Real Valladolid que busc¨® ante el Betis una mejor suerte de la corrida.


Roberto: Envi¨® a saque desquina el primer disparo, de Ruibal. Esperaba embolsarse el centro de Miranda, que toc¨® Ruibal dej¨¢ndole con el molde. Ante ese remate, no reaccion¨®. Tuvo poco trabajo y dio buena cuenta del resto.
El Yamiq: Pareci¨® sentirse c¨®modo con el nuevo dibujo. Sum¨® buenas intervenciones defensivas, bien por medio de despejes, intercepciones o bloqueos del rival como el que le permiti¨® evitar el segundo gol del Betis en una contra.
Joaqu¨ªn: A caballo entre el rol de l¨ªbero y el de cabecero, solidific¨® lo que ser¨ªan los tres cuartos del Betis. Ensuci¨® la posesi¨®n verdiblanca y se incrust¨® como tercer central. Adem¨¢s, intent¨® participar con bal¨®n, aunque de forma regular, ya que perdi¨® varios balones.
Javi S¨¢nchez: Su funci¨®n en la primera mitad fue la de perseguir a los atacantes b¨¦ticos cuando sal¨ªan de zona, algo que hizo con relativa solvencia. En el 0-1, corretea junto a Aitor Ruibal sin encimarle como si fueran de ruta por el Pinar.
Luis P¨¦rez: Fue un espectador de lujo en el gol de Aitor Ruibal, al que no hace ni el amago de tapar. Se march¨® lesionado, pero antes, en la primera mitad, no atin¨® con los centros, a pesar de subir a menudo.
M¨ªchel: Tuvo un buen disparo de falta a los 19 minutos, duro y que despej¨® Bravo de pu?os. Su primer tiempo fue una masterclass, movi¨® el bal¨®n de lado a lado y lider¨® la decisi¨®n que el equipo tuvo con la posesi¨®n.
Orellana: Muy participativo en el arranque, favorecido por que el dibujo le permit¨ªa ocupar carril interior. Desde ah¨ª busc¨® disparo a los 20 minutos, aunque se le march¨® alto. El gol de Ruibal viene precedido de una p¨¦rdida absurda suya.
Roque Mesa: Instalado en campo rival gracias a la posici¨®n de ancla de Joaqu¨ªn. Se enred¨® en alg¨²n intento de conducci¨®n o dando alg¨²n toque de m¨¢s, pero estuvo bien, mostrando acierto y hambre con el esf¨¦rico.
Olaza: Cuaj¨® otro gran partido, con m¨¢s brillo que otros d¨ªas por el buen nivel del equipo. Atr¨¢s no pas¨® un solo apuro, ni cuando sali¨® Joaqu¨ªn, solventando con veteran¨ªa la papeleta. Sum¨® mucho con bal¨®n y continu¨® con su buena sociedad con Orellana.
?scar Plano: Fue un punta l¨ªquido, m¨®vil, que dej¨® las facetas relativas al ¨¢rea a Weissman. Quiz¨¢s fue el m¨¢s gris de la parcela ofensiva, aunque no por falta de voluntad. Acab¨® en la banda, aunque no termin¨® de entrar en juego.
Weissman: La primera que tuvo la mand¨® a guardar, con un toque sutil tras adelantarse al central, aunque el colegiado se lo anul¨®. Es el buscador de espacios perfecto: volvi¨® a ganarlo para poner el empate a uno.
Janko: Sustituy¨® a Luis P¨¦rez y tuvo presencia ofensiva, aunque con un acierto semejante al del andaluz, ya que ofreci¨® potencia, pero no precisi¨®n. Al menos, pas¨® menos apuros frente a Miranda de los que pas¨® el sustituido.
Kiko Olivas: Es la sobriedad hecha central. Particip¨® m¨¢s y mejor con bal¨®n en 20 minutos menos que Joaqu¨ªn y Javi S¨¢nchez. A cambio, le ganaron f¨¢cil la espalda en una jugada en la que no se entendi¨® con Janko en el balance.
San Emeterio: Ofreci¨® piernas como escudero de Roque Mesa cuando Sergio Gonz¨¢lez cambi¨® el dibujo. Con bal¨®n, otra vez, poquito.
Jota: Poco explotado, tanto entre l¨ªneas como por fuera. Ni apareci¨® en el tramo en el que el juego amenaz¨® con convertirse en un correcalles ni cuando se paus¨®.
Marcos Andr¨¦: Su salida al terreno de juego coincidi¨® con el momento en el que el ataque de los blanquivioletas perdi¨® protagonismo. Poca presencia.