Bizkaia acusa a UEFA y RFEF de sacar la Eurocopa de Bilbao
El diputado general Rementeria alza la voz, mientras el Partido Popular acusa a Gobierno vasco de "arruinar el sue?o" de la sede de San Mam¨¦s con "condiciones inalcanzables".

La Eurocopa sigue dando que hablar en Euskadi. El diputado general de Bizkaia, Unai Remeteria, ha tomado la palabra para asegurar que las instituciones vascas han "cumplido lo firmado" y trabajado "hasta el ¨²ltimo momento" para que Bilbao fuera sede de la Eurocopa, y "ha sido la UEFA la que ha faltado a la palabra". "Quien no ha querido que se celebre la Eurocopa en sede Bilbao ha sido la UEFA y me da que tambi¨¦n la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol", ha afirmado.
En una comparecencia en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, a petici¨®n del Partido Popular, Rementeria ha afirmado que "claro que preocupa" que finalmente Bilbao no vaya a ser sede de la Eurocopa, "el posicionamiento internacional del territorio y los eventos". Por eso, ha a?adido, "hasta el ¨²ltimo momento, hemos apoyado la candidatura de Bilbao, junto con Ayuntamiento y Gobierno Vasco".
"Pero, antes que todo eso, nos preocupa y ocupa la salud de la gente", ha manifestado el diputado general de Bizkaia, que ha recordado que, en este momento, se est¨¢ en "una fase muy aguda" de la pandemia. "Seguimos mal", ha advertido.
De este modo, el dirigente nacionalista ha insistido en que "primero es la salud y luego vendr¨¢ el resto". "?Eso es compatible, una cosa con la otra? Las instituciones vascas cre¨ªamos que era s¨ª, que era compatible perfectamente, pero la UEFA unilateralmente ha considerado que no", ha manifestado.
Rementeria ha subrayado que, "con la Eurocopa, nosotros hemos cumplido lo firmado, con nuestra palabra" y, por ello, se segu¨ªa "trabajando hasta el ¨²ltimo momento para albergar la competici¨®n dentro de las posibilidades de la propia pandemia y siempre bajo los criterios sanitarios que los expertos estaban trasladando".
"Ha sido la UEFA la que ha faltado a la palabra, a lo firmado", ha afirmado el diputado general, que ha insistido en que "compromiso s¨ª total primero con la salud de las personas; segundo cumplir la palabra, los contratos; y tercero absolutamente comprometidos con dejar siempre una Bizkaia mejor".
Por su parte, la portavoz del PP, Amaya Fern¨¢ndez, ha asegurado que Bizkaia "estaba deseando disfrutar de esa cita futbol¨ªstica" y los hosteleros estaban trabajando para ello. Sin embargo, a su entender, "el Gobierno Vasco ha decidido arruinar este sue?o de los vizca¨ªnos" y, para ello, "la pandemia ha venido muy bien y ha encajado como un guante".
De este modo, ha afirmado que "claro que lo sanitario es importante", pero se han planteado "unas condiciones que son inalcanzables, que no se pueden cumplir".
Tambi¨¦n ha criticado "la sobreactuaci¨®n" para que "no parezca lo que verdaderamente ha resultado", al hablar de "demandas para ser resarcidos por la cancelaci¨®n del evento" o acusar a la UEFA y la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol de "tratar de imponer la presencia de p¨²blico en los partidos".
En su respuesta, Rementeria ha acusado a PP de "esconder" que se pretenda "poner unas medidas para toda la sociedad y otras para la UEFA". "Pues no. Todas las medidas son para toda la sociedad y todas las situaciones, incluida la UEFA", ha manifestado. Seg¨²n ha indicado, "quien no ha querido que se celebre la Eurocopa en sede Bilbao ha sido la UEFA y me da que tambi¨¦n la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol".