La entidad cumple 118 a?os en un momento clave donde los deseos de cumplea?os parecen evidentes: levantar una nueva Liga, salud para la cantera y ¨¦xitos en el femenino.

El Atl¨¦tico de Madrid cumple 118 a?os y lo hace siendo el l¨ªder de LaLiga a la espera de lo que haga el Bar?a. A la vista est¨¢ su crecimiento exponencial. Recreativo, Athletic Club, Barcelona, Espanyol y Real Madrid son los ¨²nicos equipos espa?oles que superan en a?os a los rojiblancos. En 1903 se inauguraba una pasi¨®n que a d¨ªa todav¨ªa resulta dif¨ªcil de explicar por sus propios seguidores. Los colchoneros soplan las velas en su mejor momento posible y piden como regalo levantar una Liga cuanto menos compleja. La cantera sigue sacando nuevos jugadores para el primer equipo y la secci¨®n femenina ya acumula cinco t¨ªtulos en un proceso constante de superaci¨®n con Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Vera al mando.

Imagen del Metropolitano (Atl¨¦tico de Madrid)
En estos 118 a?os tenemos que recopilar los mejores momentos de la mano de algunos protagonistas. Todo el recorrido que el club ha tenido se resumen con la palabra coraje. Un esfuerzo extra para competir con los m¨¢s grandes y sin tener miedo a nadie. Curiosamente, esta filosof¨ªa nace de Luis Aragon¨¦s, Simeone, Torres, God¨ªn... y otros muchos que marcaron camino en el equipo colchonero. Hablar del Atleti es hacer menci¨®n a leyendas que desde el campo o desde el banquillo han hecho historia en el mundo del f¨²tbol. Hablar del Atleti es hacer menci¨®n tambi¨¦n a un sinf¨ªn de trofeos valiosos y otros que estuvieron muy cerca de llegar. En definitiva, hablar del Atleti es representar el sentimiento de unos apasionados que viven para su equipo.
M¨¢s de 35 t¨ªtulos destacados acreditan que el Atl¨¦tico tiene pasado. Y si destacamos que 14 de ellos han sido alzados en la ¨²ltima d¨¦cada sobran los motivos para creer en el presente y en el futuro tanto en masculino como en femenino. En la temporada 1939-40 lleg¨® la primera y ansiada Liga en lo que supuso un punto de inflexi¨®n sobre las aspiraciones de la entidad colchonera. Una campa?a despu¨¦s tambi¨¦n consiguieron el mismo logro y la marca Atl¨¦tico ya se expandi¨® a nivel internacional. Luego fueron a?os de transici¨®n y crecimiento interno hasta que en la 1949-50 llegar¨ªa el tercer t¨ªtulo liguero y, al igual que ya sucediese anteriormente, tambi¨¦n repetir¨ªan la misma gesta de repetir como l¨ªder una temporada despu¨¦s. Y, posteriormente, el club hizo frente a una crisis sin t¨ªtulos hasta la 1959-60 con el alzamiento de su primera Copa del Rey y de su segunda en la siguiente campa?a. Tambi¨¦n llegar¨ªa su primera y ¨²nica Internacional. Tras un periodo exitoso, la historia se repiti¨® y estuvieron hasta la 1964-65 sin ninguna alegr¨ªa. Esa nueva Liga dio ox¨ªgeno a los siguientes t¨ªtulos dom¨¦sticos: 1971-72, 1975-76, 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1995-96 y 2012-13. Pero tambi¨¦n fue clave esa Recopa en la 1984-85, donde se consigue la sexta Copa de Espa?a. No es ning¨²n secreto que desde la llegada de Simeone el poder¨ªo rojiblanco increment¨®: una Liga, dos Europa League, la Copa del Rey, dos Supercopa de Europa y la Supercopa de Espa?a respaldan al t¨¦cnico argentino. Ahora, no hay t¨ªtulos desde la 2018-19... Un periodo de dos a?os en blancos y que puede verse alterada a la tercera. Esta nueva Liga supondr¨ªa un antes y un despu¨¦s de cara al pr¨®ximo lustro. Esa fuerza en Espa?a ser¨ªa un est¨ªmulo m¨¢s para dar ese pasito al frente en Europa que s¨ª se produjo anteriormente. Tampoco hay que olvidarse de la secci¨®n femenina y sus cinco grandes t¨ªtulos: la Copa de 2016, las tres ligas seguidas entre 2017 y 2019, adem¨¢s de la Supercopa de Espa?a en enero de 2021 a las ¨®rdenes de Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Vera, el t¨¦cnico que m¨¢s huella est¨¢ dejando en la historia de la entidad.

El Atl¨¦tico vive instaurado en la estabilidad desde la llegada de Diego Pablo Simeone al club. Probablemente en la mejor etapa de la historia rojiblanca por su continuidad en la consecuci¨®n de los objetivos, el Cholo lleg¨® al Atl¨¦tico en diciembre del a?o 2011 para sustituir a Gregorio Manzano y ha dirigido al equipo durante diez temporadas consecutivas. Con Simeone, el equipo ha levantado siete t¨ªtulos (LaLiga, dos Europa League, la Copa del Rey, dos Supercopa de Europa y la Supercopa de Espa?a) y pelea este a?o por repetir t¨ªtulo liguero pese a la inferioridad econ¨®mica respecto a Barcelona y Real Madrid. El argentino es el t¨¦cnico con m¨¢s victorias en la historia del club (312 en 522 partidos) y tan s¨®lo tiene a Luis Aragon¨¦s por delante en encuentros dirigidos (612), las dos figuras que han marcado al Atl¨¦tico desde el banquillo.

"Simeone es pura garra".
Diego Forl¨¢n"Simeone es sin¨®nimo de un trabajo espectacular".
Lionel Messi"Simeone es familia".
Antoine Griezmann"Simeone es de los mejores entrenadores del mundo".
Arda Turan"Simeone y el Atl¨¦tico son una m¨¢quina".
J¨¹rgen Klopp"Admiro a Simeone. Es perfecto para este Atl¨¦tico".
Jos¨¦ MourinhoEl Sabio de Hortaleza comand¨® al equipo rojiblanco en diferentes etapas, despu¨¦s de hacerse cargo del vestuario por primera vez pasando directamente del terreno de juego a dirigir a los que hasta entonces eran sus compa?eros tras la final de la Copa de Europa de 1974. Con Luis en el banquillo lleg¨® la Intercontinental, una Liga, tres Copas del Rey y una Supercopa de Espa?a. Aunque su ¨²ltimo gran logro como t¨¦cnico colchonero fue devolver al equipo de su coraz¨®n a Primera Divisi¨®n en el a?o 2002, tras dos temporadas en el Infierno y con un jovenc¨ªsimo Fernando Torres como alumno aventajado. La temporada 2002-03, ya en el lugar que le corresponde al equipo, fue su ¨²ltima a los mandos del Atl¨¦tico antes de escribir la historia de oro y brillantes en la Selecci¨®n.
Pero no siempre ha sido as¨ª. Si el Cholo encadena m¨¢s de diez a?os seguidos entrenando al Atl¨¦tico, lo habitual anteriormente era una inestabilidad que provocaba m¨²ltiples bandazos en la direcci¨®n del equipo e incluso dentro de una misma temporada, principalmente con Jes¨²s Gil en la presidencia. Con su temperamento impulsivo, era normal ver hasta tres y cuatro cambios en el banquillo en un mismo curso. Tras Simeone y Luis Aragon¨¦s, el ¨²nico t¨¦cnico que dirigi¨® al Atl¨¦tico m¨¢s de 200 partidos fue Ricardo Zamora (206), entre 1939 y 1946. M¨ªtico exportero, como entrenador llev¨® al club a sus dos primeros t¨ªtulos de Liga una vez finaliz¨® la Guerra Civil (adem¨¢s de un Campeonato Regional y una Copa Federaci¨®n Centro). Radomir Antic lleg¨® al Atl¨¦tico para comandar el hist¨®rico Doblete, levantando LaLiga y la Copa del Rey en la temporada 1995-96 (con Simeone poniendo sus servicios dentro del terreno de juego). Despu¨¦s de salir del club en 1998, regresar¨ªa para intentar dar un empuj¨®n en la temporada 1999-00 en la lucha por evitar perder la categor¨ªa, pero ni con el serbio eludi¨® el Atl¨¦tico la Segunda Divisi¨®n. En total, Antic dirigi¨® al equipo en 189 partidos.
M¨¢s all¨¢ de Simeone, el banquillo del Atl¨¦tico siempre ha tenido principal atracci¨®n por los t¨¦cnicos argentinos. Hasta once han actuado como t¨¦cnicos rojiblancos, con especial menci¨®n a Helenio Herrera (120 partidos y dos t¨ªtulos de Liga), C¨¦sar Luis Menotti, Ovejero, Pastoriza, Cacho Heredia, Jorge D'Alessandro, una corta etapa del Coco Basile y ya en el siglo XXI a Carlos Bianchi. El m¨ªtico Frederick Pentland comand¨® al equipo en 117 duelos, Marcel Domingo en 102, el brasile?o Otto Gloria en 79, Jos¨¦ Villalonga levant¨® una Recopa de Europa y dos Copas del Rey en 73 partidos y Max Merkel una Liga y una Copa en ese mismo n¨²mero de encuentros.
M¨¢s recientes, y tras muchos a?os con pocas alegr¨ªas para la afici¨®n, dieron un paso adelante Javier Aguirre y Quique S¨¢nchez Flores. Con el mexicano el Atl¨¦tico regres¨® a la Champions y disput¨® la m¨¢xima competici¨®n europea por primera vez en el siglo XXI. Aguirre es el cuarto t¨¦cnico con m¨¢s partidos dirigidos en la historia del club (131). Y con Quique regresaron los t¨ªtulos a la orilla del Manzanares. Su Atl¨¦tico conquist¨® en 2010 la primera Europa League de la historia (tras cambiar la nomenclatura de Copa de la UEFA) y alcanz¨® su primera final europea desde la Recopa de 1986. Posteriormente levantar¨ªa la Supercopa de Europa contra el Inter, dejando grato recuerdo en los 102 partidos que entren¨® al Atl¨¦tico, cifra que le sit¨²a en la octava plaza de partidos dirigidos en el club junto a Rafael Garc¨ªa ¡®Tinte¡¯. Una larga lista de entrenadores, a la que habr¨ªa que sumar entre otros a Ferdinand Daucik, Rudolf Jeny, Tomislav Ivic, Claudio Ranieri, Javier Clemente, Abel Resino, Marcos Alonso o Arrigo Sacchi en un banquillo en muchos a?os caliente, pero que con Simeone ha recuperado la conexi¨®n entrenador-afici¨®n y que vive un momento de gloria y calma. Si hablamos de grandes entrenadores, tambi¨¦n hay que hacer menci¨®n especial a Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Vera. El actual t¨¦cnico del Atl¨¦tico Femenino es un claro ejemplo de lo que significa reinventarse en las inferiores hasta llegar al primer equipo. La Liga que gana en la 2018-19 y la Supercopa en 2021 le convierten en uno de los estrategas m¨¢s ilustres de la secci¨®n femenina.

En la mente del aficionado, las im¨¢genes de sus capitanes est¨¢n relacionadas con el sorteo de campo, las fotos, el brazalete y, por encima de todo, los t¨ªtulos conquistados. Ese privilegio, levantar un trofeo y ense?¨¢rselo al mundo, es el m¨¢s bonito (y uno de los m¨¢s envidiados) de una labor que tambi¨¦n tiene su parte menos agradecida cuando toca liderar un vestuario. Hay que estar en las buenas y en las malas. Ahora es el turno de Koke, Oblak, Gim¨¦nez y Sa¨²l, que han aprendido de Gabi, God¨ªn, Torres¡ El vallecano sue?a con alzar la Liga, quiz¨¢ no est¨¢ tan lejos. Koke hered¨® en 2019 el brazalete de God¨ªn, que a su vez lo hab¨ªa recogido un a?o antes de Gabi, uno de los capitanes hist¨®ricos del Atl¨¦tico. Hoy, el l¨ªder del vestuario es ya el segundo futbolista que m¨¢s partidos ha jugado con la rojiblanca y, con sus 29 a?os, a¨²n acumular¨¢ varias temporadas m¨¢s con la capitan¨ªa para meterse en el top 10 de un r¨¢nking de aut¨¦nticas leyendas.

El gran capit¨¢n por excelencia del Atl¨¦tico de Madrid fue Enrique Collar. El Ni?o debut¨® en 1953, se convirti¨® en el capit¨¢n en 1959 y ya lo fue hasta que sali¨® en 1969, para jugar una ¨²ltima temporada en el Valencia. En esa d¨¦cada, el sevillano pudo levantar una Liga, tres Copas y la Recopa del 62, ¨¦xitos a los que contribuy¨® con sus 105 goles en 470 encuentros, el cuarto que m¨¢s. Su heredero fue Calleja, luego Adelardo, Ayala, Luiz Pereira¡ Una d¨¦cada con el brazalete ¡ªf¨ªsico o simb¨®lico, pues no siempre se ha usado esta prenda¡ª es una haza?a casi imposible, y desde luego a Collar van a tardar en darle alcance en el Atl¨¦tico. Gabi, que sucedi¨® a Antonio L¨®pez, fue capit¨¢n seis a?os, los mismos que Miguel ?ngel Ruiz (en los 80), Escudero (en los 50) y Pepe Mesa (tras la Guerra Civil). Ahora el honor recae sobre Koke, atl¨¦tico desde la cuna y ansioso por levantar su primer t¨ªtulo con su equipo del alma. En el Atl¨¦tico femenino la capitana por excelencia es Amanda Sampedro. Lleva desde el club desde las categor¨ªas inferiores, debut¨® en 2008 y es capitana desde 2010. Adem¨¢s de Amanda, otras jugadoras como ?ngela Sosa y Ludmila da Silva tambi¨¦n han sido capaces de interpretar a la perfecci¨®n sobre el c¨¦sped los valores del club.

?Felicidades Atl¨¦tico! El club rojiblanco cumple 118 a?os y tiene un gran estado de salud. A veces le vienen algunos achaques, pero mantiene esa sonrisa y esa alegr¨ªa que le hace especial. Ah¨ª est¨¢, peleando el t¨ªtulo liguero, que es lo que le piden los suyos. Siempre ha ocupado una posici¨®n de privilegio en nuestro f¨²tbol, pero ahora se siente fuerte, seguro de s¨ª mismo, a la misma vez con hambre y con recursos. Los a?os le han proporcionado madurez y serenidad. El Atl¨¦tico le pelea la Liga a los grandes y eso es una excelente noticia para una afici¨®n que nunca ha dejado de creer. A nivel institucional el club se va manejando para salir adelante en esta etapa tan complicada por la pandemia. Los ingresos han ca¨ªdo mucho, pero no el nivel competitivo. En lo deportivo el equipo tiene a algunos de los mejores futbolistas de Europa: Oblak, Marcos Llorente, Luis Su¨¢rez, Jo?o F¨¦lix (aunque el portugu¨¦s debe a¨²n rendir mucho m¨¢s). Y a nivel social sigue creciendo, cada vez con m¨¢s pe?as, con m¨¢s socios, con representaci¨®n en todas las partes del mundo. No es sencillo en esta temporada y media donde los aficionados no han podido acudir al estadio. Pero la gente sigue ah¨ª, d¨¢ndole calor a los suyos.
El Wanda Metropolitano es ya una referencia en el f¨²tbol mundial y la entidad sigue con su proyecto de la Ciudad Deportiva alrededor del estadio, lo que le har¨¢ subir otro pelda?o m¨¢s. Territorio Atleti (el nuevo museo) hace las delicias de quienes lo visitan y se ha dotado al estadio de numerosos servicios para sus seguidores. El Atleti tiene achaques y no es de recibo ver a su segundo equipo como est¨¢. Alguien deber¨ªa dar una explicaci¨®n de lo que ha sucedido. De esa cantera han salido jugadores de primer nivel. El equipo femenino tambi¨¦n contin¨²a dando guerra, aunque en la Liga no est¨¦ entre los mejores. El Atl¨¦tico cay¨® ante el Chelsea en Champions y en este sentido s¨ª falt¨® una noche grande como la del Liverpool, un partido de esos que s¨®lo protagoniza el equipo rojiblanco. Tambi¨¦n dijo muy pronto adi¨®s a la Copa, algo que no agrada a los aficionados del Atl¨¦tico. Desde hace ya varias temporadas el club madrile?o no es protagonista en el partido m¨¢s bonito de la temporada. Por lo dem¨¢s, enhorabuena Atleti por tus 118 a?os. Y felicidades a todos los que forman este universo rojiblanco, desde Cerezo hasta el ¨²ltimo socio que se acaba de unir a esa fant¨¢stica y especial aventura que supone ser del Atleti.
Koke y Adelardo felicitan a la entidad en AS
Algunos emblemas como Koke y Adelardo han querido enviar a AS un mensaje especial sobre este aniversario. "Desde peque?o so?¨¦ con jugar en el Atleti. Ser capit¨¢n de un club con tanta historia es mucho m¨¢s de lo que jam¨¢s imagin¨¦. Durante estos 118 a?os numerosos jugadores han contribuido a escribir la historia de este gran club y para m¨ª es un honor ser uno de ellos", declar¨® Koke.
"Para m¨ª jugar y ser del Atleti es lo m¨¢s grande que me ha pasado en la vida. Me siento orgulloso de haber formado parte de estos 118 a?os de historia y muchos m¨¢s que quedan por escribirse", afirm¨® Adelardo.