El 'diamante' de 20 a?os de Sierra Leona que brilla en Segunda B
Juega en la Balona, es internacional, y fue captado gracias al scouting del club en ?frica. Su temporada ha llamado la atención hasta en Primera.

Yoni es un municipio (chiefdom) del distrito de Tonkolili en la provincia del Norte, Sierra Leona. Según datos del 2015, cuenta aproximadamente con una población censada de 112.511 habitantes. Allí nació y se formó Alhassan Koroma, actual futbolista de la Balompédica Linense, equipo de Segunda B. Aún no ha cumplido los 21 a?os y esta joya está deslumbrando y llamando la atención de equipos de superior categoría.
Vive a poco menos de 5.000 kilómetros de su casa, pero lo hace por un sue?o, triunfar en el mundo del fútbol, y también gracias a la red de scouting que tiene montada la Balona en ?frica para detectar los mejores talentos del continente.
El nuevo ídolo de los albinegros llegó al equipo andaluz el pasado 2019 y esta es su segunda campa?a. No tiene grandes números de goles y asistencias, no llega a diez goles en total con su actual club, pero está brillando por su electricidad, velocidad, desborde y calidad para el regate, características que hacen de él un jugador especial.
@korominha Elegido como uno de los CENTROCAMPISTAS que componen el XI ideal de la J2 de la FASE 2!! Para la @RBL1912 ?? pic.twitter.com/CLBdgFpNac
— Footters ? (@footters) April 14, 2021
Un acierto más de Radici, que rechazó una oferta del Betis
Koroma llegó en 2019 procedente del Marampa Stars FC de su país con solo 19 a?os, equipo que tenía sus derechos, aunque su última temporada en Sierra Leona fue en las filas del East End Lions de la Premier, la máxima categoría. Allí fue campeón como invicto y Koroma fue nombrado MVP en la mayoría de los partidos, con goles y un buen número de asistencias. “El mayor talento de Sierra Leona”, dijo el club al anunciar su incorporación.
Su fichaje fue fruto de una estrategia internacional de scouting en ?frica dise?ada por el presidente Raffaele Pandalone y el vicepresidente Nicola Radici. Los dos italianos ficharon, por ejemplo, a Baron Kibamba y a Abdoul Bandaogo, traspasados al Sevilla FC y al Real Betis respectivamente. Radici, que fue director deportivo del Atalanta en los a?os 90, también ha llevado al club al portero liberiano Ashley Williams y en el filial están Alusine Koroma (hermano de Alhassan), el gambiano Mamadou Cham, Jorge Djandi de Guinea Bisá, o el congole?o Faites Prévu Kaya (cedido en Los Barrios).
Koroma es joven pero ya destila clase para la @RBL1912 ?
— Footters ? (@footters) January 16, 2020
Así golpea con el exterior un balón sin due?o ?? pic.twitter.com/ig7uzPnbyU
El que más cerca ha estado y está de seguir los pasos de los dos primeros nombres citados es nuestro protagonista, Alhassam Koroma. Desde el pasado mercado invernal está en la agenda de varios equipos importantes. Se habló del Málaga, pero realmente los nombres que han salido a la palestra pública han sido Osasuna y Real Betis. Los primeros han estado ojeándole, pero los segundos fueron los que realmente enviaron una oferta formal para tener al africano en su filial, según informó Europa Sur.
El Betis, que ya se había llevado en verano a Abdoul Bandaogo, pretendió arrebatárselo a los albinegros en el mercado de invierno, pero Radici y Pandalone se negaron a negociar por su jugador franquicia. Conscientes de su revalorización, se remitieron a la cláusula de rescisión. El Betis quería un traspaso y no se llegó a un acuerdo, ya que el club verdiblanco no quería pagar tal cantidad para un futbolista que iba para su filial de momento.
Explosión y salto de calidad en las últimas semanas
La historia de Koroma en la Balona no fue llegar y besar el santo. No tuvo un inicio sencillo. No es fácil cambiar de país con 19 a?os, sin manejar el idioma y con una cultura totalmente diferente. Además, con el estallido de la pandemia poco después de su llegada. Le costó tener una actuación completa, funcionaba mejor como revulsivo, encima tuvo una lesión grave en el tendón por la cual estuvo ocho semanas de baja, y lo cierto es que anímicamente no estaba cómodo porque echaba en falta a su hermano Alusine, con quien jugaba en Sierra Leona.
Los dirigentes italianos lograron fichar también a este para el filial, y Koroma empezó a mejorar en todos los sentidos. Aunque juega de extremo por la izquierda, es capaz de desenvolverse por todo el ataque, y fue algo que demostró en su última gran actuación que ha acabado de llamar la atención a los que no le conocían. Marcó un doblete contra el Córdoba CF en el estadio El Arcángel logrando la remontada (1-2) y dando la victoria a su equipo con dos zarpazos desde fuera del área y desequilibrando desde la mediapunta. Hasta fue aplaudido por la afición local.
ALHASSAN KOROMA ESTRATOSF?RICO
— Real Balompédica Linense (@RBL1912) April 12, 2021
? ?? @korominha
Hi world! This is Alhassan Koroma!
Córdoba CF 1-2 Real Balompédica Linense
??1-0 Willy (44’)
??1-1 Koroma (59’)
??1-2 Koroma (64’) #VamosBalona#6finales1sue?o pic.twitter.com/9olmUo6oXE
“Lo que quiero es jugar el mayor número posible de partidos y colaborar para que el equipo llegue lo más alto posible”, dijo en una entrevista a Europa Sur. “Ya en el futuro sí que tengo un sue?o, jugar en Primera y si con eso se beneficia la Balona...”, a?adió. Koroma es un chico reservado, amante de la música espa?ola, y muy consciente de lo que quiere lograr en el fútbol. A pesar de su edad ya es internacional con Sierra Leona, un habitual en las convocatorias, e incluso ha ido con su hermano.
Los dos hermanos viven con los jugadores ya mencionados Mamadou Cham, Jorge Djandi, Ashley Williams y el portero italiano Damir Ruznic. También está con ellos el entrenador de porteros, Miguel Vega. Una residencia de varios idiomas que ayuda a la adaptación de todos ellos y de la cual pueden salir grandes estrellas. De momento, lo que está claro es que Alhassan Koroma ya no es un tesoro sin descubrir, es un diamante puliéndose y codiciado en el mercado.