El Madrid tendr¨ªa que cambiar sus estatutos para jugar una Superliga al margen de la RFEF
Cope adelant¨® que la reglamentaci¨®n estatutaria blanca no permite disputar torneos al margen de la RFEF. Hacen falta dos tercios de la Asamblea para aprobar el cambio.
![El Madrid tendr¨ªa que cambiar sus estatutos para jugar una Superliga al margen de la RFEF](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3N3L2RTCHRNLFEEWGH3ND4SUOY.jpg?auth=1f617fbe0bc13051f8129fd13f3cf0ed2b12fe51d1b9cb6c2cb00c0769ff0bbe&width=360&height=203&smart=true)
El Real Madrid tendr¨ªa que cambiar sus estatutos para participar en una Superliga como la que ten¨ªa planeada; los actuales le impiden participar en un torneo al margen de aquellos en los que est¨¦ inmersa la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), como iba a ser la Superliga Europea cuyos miembros se han ido retirando desde el martes por la noche. La Cadena Cope adelant¨® en sus redes los art¨ªculos de los estatutos blancos en los que se aclara que esta opci¨®n, ahora mismo, no ser¨ªa posible.
El art¨ªculo 3 de los textos que regulan el funcionamiento interno del Real Madrid reza: "El Real Madrid Club de F¨²tbol, fundado en marzo de 1902 y cuya primera Acta fundacional lleva fecha de 18 de abril del mismo a?o, goza de personalidad jur¨ªdica de acuerdo con la legislaci¨®n vigente, estando adscrito a la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, as¨ª como a las Federaciones que lo exijan, seg¨²n las distintas secciones deportivas que el Club tenga establecidas en cada temporada".
Y en el art¨ªculo 4, prosigue: "Adem¨¢s de los presentes Estatutos, ser¨¢n de aplicaci¨®n al Real Madrid Club de F¨²tbol, como club deportivo, las Leyes y Reglamentos dictados con car¨¢cter general para el deporte, as¨ª como las normas especiales emanadas de cada una de las federaciones a que est¨¦ sometido, teniendo en cuenta que, dado el fin primario y principal, gozar¨¢ de preferencia la Reglamentaci¨®n que proceda de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol".
Resumiendo: el Madrid no puede, con sus estatutos actuales, esquivar la reglamentaci¨®n de la RFEF y, por a?adidura, de UEFA y FIFA, al ser la Federaci¨®n parte de ambas. Esto, claro, no es inamovible, requerir¨ªa de un cambio de los estatutos.
Dos tercios para cambiar los estatutos
En el art¨ªculo 31 secci¨®n b se especifica que ser¨¢ competencia de la Asamblea Extraordinaria de Socios Compromisarios (representantes de la masa social blanca) la modificaci¨®n de los estatutos. Y en el 32 se define que dicha modificaci¨®n debe ser aprobada por una mayor¨ªa de dos tercios de los presentes en el momento de la votaci¨®n. Una mayor¨ªa importante, del 66,6%, es necesaria para que el Madrid tenga opci¨®n alg¨²n d¨ªa de jugar una Superliga.