La llamada que ha tumbado la Superliga
Los clubes ingleses decidieron dar un paso atr¨¢s despu¨¦s de los contactos con el Gobierno, que los convenci¨® con dos amenazas.
![La llamada que ha tumbado la Superliga](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IZFQRSNFSNM3JLZK5AU35N7SJ4.jpg?auth=caeadb9fe07807d900e49607cc74a92cc60f44778cc782f0b07307ff3302eb7e&width=360&height=203&smart=true)
El que Andrea Agnelli ayer por la tarde defin¨ªa un proyecto "de ¨¦xito al 100%" gracias a "un pacto de sangre" ya ha desaparecido. La Superliga, que el domingo a la noche parec¨ªa imparable, se ha ido desmoronando hora tras hora, hasta el desastre que ha vivido ayer. Si el presidente de la Juventus y Florentino P¨¦rez fueron los grandes impulsores del proyecto, los autores de su fracaso son, sin duda, los equipos ingleses.
El Reino Unido fue el que peor recibi¨® la noticia de la nueva competici¨®n. En Italia, por ejemplo, una buena parte de los aficionados de los tres equipos involucrados, apoy¨® la iniciativa, que se ve¨ªa como una oportunidad para regresar a ser competitivos tras una d¨¦cada en ca¨ªda libre. Entre los ingleses, en cambio, no lo celebr¨® pr¨¢cticamente nadie.
Entre el rechazo popular, que lleg¨® a causar hasta manifestaciones por la calle (vimos lo que pas¨® con el autocar del Chelsea) y el miedo a devaluar un producto nacional de ¨¦xito como la Premier League, se empezaron a mover las instituciones.
Seg¨²n pudo saber AS, el Gobierno se puso en contacto con los clubes ¡®rebeldes¡¯. El sentido de su mensaje fue este: no podemos impedir legalmente esta competici¨®n, pero s¨ª podemos aprobar un dur¨ªsimo impuesto sobre el lujo y sobre todo, gracias al Brexit, complicar much¨ªsimo los tr¨¢mites para los permisos de residencia de los futbolistas extranjeros.
Los equipos sab¨ªan que Boris Johnson pod¨ªa hacerlo, que su amenaza era real. El primer ministro aprovech¨® esta batalla para aumentar todav¨ªa m¨¢s su apoyo popular, ya en alza gracias a la enorme campa?a de vacunaci¨®n. No perdi¨® la oportunidad que le regalaron.
Ante este peligro, el enfado popular y la guerra abierta con la UEFA, Manchester City, Liverpool, Tottenham, Manchester United, Arsenal y Chelsea decidieron que lo mejor era dar un paso atr¨¢s. Dejando a espa?oles e italianos solos con un proyecto que ya es imposible.