SUPERLIGA | MINISTRO DE CULTURA INGL?S
"En el Gobierno brit¨¢nico tomaremos medidas, impediremos que esto suceda"
El Ministro de Cultura ingl¨¦s, realiz¨® una contundente declaraci¨®n en el Parlamento: "Miramos todas las opciones, como reforma gubernamental y derecho de competici¨®n".

Oliver Dowden, Ministro de Cultura del Gobierno Brit¨¢nico, ha realizado una rotunda declaraci¨®n contra la Superliga Europea en el Parlamento. En ella, ha defendido con firmeza el valor del f¨²tbol ingl¨¦s y ha anunciado que tomar¨¢ medidas contra los clubes en caso de que la nueva competici¨®n siga su curso. As¨ª ha sido su intervenci¨®n completa:
"El f¨²tbol est¨¢ en el ADN brit¨¢nico. Se invent¨® el deporte en UK, y se export¨® alrededor del mundo, lleva m¨¢s de un siglo en el coraz¨®n de la vida brit¨¢nica.
Los clubes de f¨²tbol no s¨®lo son negocios; ellos ¡°definen¡± sus propias comunidades.
Junto con todos los miembros de esta C¨¢mara, seguramente, yo estaba horrorizado al enterarme de un grupo reducido de clubes que quer¨ªan formar una liga separatista europea.
Estos seis clubes anunciaron la decisi¨®n sin consultar con las autoridades de f¨²tbol o con el gobierno. Peor a¨²n, lo hicieron sin dialogar con sus propios fans.
Fue una propuesta sorda, pero los due?os de estos clubes no podr¨¢n haber ignorado el rugido de indignaci¨®n desde todos las ¨¢reas de la comunidad de f¨²tbol durante las ¨²ltimas 24 horas.
Este movimiento va en contra al esp¨ªritu propio del f¨²tbol. Es un deporte donde un equipo como el Leicester City quede ascender desde League One (3?) a coronarse campe¨®n de la Premier League en menos de una d¨¦cada, para enfrentarse a los grandes clubes europeos en la Champions League.
En su lugar, un pu?ado de due?os quieren crear un sistema cerrado de clubes a la cima del deporte. Una liga basada en riqueza y reconocimiento de marca, en lugar de m¨¦ritos deportivos.
No toleraremos que el f¨²tbol sea despojado cobardemente de las cosas que lo hace el deporte m¨¢s querido por millones alrededor del pa¨ªs.
Como conservador, creo de forma apasionada en defender las instituciones brit¨¢nicas, y la riqueza de nuestro patrimonio nacional. Son fundamentales en nuestras identidad nacional y ayuden a construir una sensaci¨®n de pertenencia entre personas de distintas edades y perfiles sociales.
Al igual que el Gobierno no dudar¨ªa en tomar acciones cuando otros aspectos de nuestra vida nacional est¨¢n bajo amenaza, tampoco dudaremos en proteger una de nuestras instituciones nacionales, el f¨²tbol.
Esto es primero el trabajo de las autoridades de f¨²tbol, y hoy me he reunido con la Premier League, The FA y el presidente de UEFA. Las autoridades tienen reglas robustas para tratar estos asuntos, y entiendo que ya est¨¢n mirando opciones para enfrentarse a esta situaci¨®n.
Mi mensaje para las autoridades de f¨²tbol fue inequ¨ªvoco: tienen nuestro apoyo al 100%.
Pero que no dudemos, si ellos no pueden tomar medidas, nosotros (el Gobierno brit¨¢nico) lo haremos. Pondremos todas las opciones sobre la mesa para impedir que esto suceda. Estamos mirando todas las opciones, desde reforma gubernamental y derecho de competici¨®n, adem¨¢s de mirar mecanismos que permiten que el f¨²tbol se organice en Reino Unido.
He hablado con el Primer Ministro esta ma?ana, y estamos trabajando r¨¢pidamente dentro del Gobierno y con las autoridades del f¨²tbol".
Reforma de la propiedad de los clubes
El Gobierno brit¨¢nico ha puesto en marcha una revisi¨®n de la propiedad de los clubes ingleses para acercarlo al modelo alem¨¢n, donde el 51 % del equipo debe pertenecer a los socios.
La regla del 50+1 del f¨²tbol alem¨¢n obliga a que un club, para poder competir en la Bundesliga, tenga m¨¢s del 50 % del accionariado en manos de los socios y Oliver Dowden, secretario de Cultura y Deporte del Gobierno brit¨¢nico, ha prometido una revisi¨®n del modelo ingl¨¦s para acercarlo al germano.
"Esta revisi¨®n cubrir¨¢ la sostenibilidad del f¨²tbol masculino y femenino, el flujo financiero en la pir¨¢mide y la regulaci¨®n la meritocracia, evaluada por un regulador independiente. Debido a la propuesta de este fin de semana, tambi¨¦n se considerar¨¢ c¨®mo los aficionados pueden tener m¨¢s voz y los modelos que mejor se adec¨²an a ello", dijo Dowden en la C¨¢mara de los Comunes.
"Estamos del lado de los aficionados y sus voces tienen que ser o¨ªdas cuando se trata del futuro del deporte de este pa¨ªs. Esto empieza en los aficionados y acaba con ellos", a?adi¨®.
De este modo se acabar¨ªa con el modelo actual que permite que empresas privadas y externas posean el 100 % de los clubes ingleses, como ocurre en el caso del Liverpool y Manchester United, con grupos estadounidenses, el Manchester City, el Arsenal y el Chelsea, de Roman Abramovich.
"Durante los pasados meses he tenido reuniones con los aficionados y con las asociaciones que los representan para desarrollar propuestas sobre la revisi¨®n del sistema. Siempre he tenido claro que no quer¨ªa ponerlo en marcha hasta que el f¨²tbol volviera a la normalidad tras la pandemia. Tristemente, estos clubes han dejado claro que no ten¨ªa opci¨®n. Han decidido anteponer el dinero a los aficionados", apunt¨® Dowden.