Cancelo y Bruno Fernandes a contracorriente de sus clubes
Adem芍s el sindicato internacional de jugadores (FIFPro) ha expresado su indignaci車n por la utilizaci車n de los jugadores en las negociaciones.
Tras las declaraciones de Ander Herrera o Mesut ?zil, han llegado por fin las primeras reacciones de jugadores pertenecientes a clubes fundadores, Joao Cancelo (Manchester City) y Bruno Fernandes (Manchester United). Ambos futbolistas han compartido el post de Instagram de su compatriota Daniel Podence en el que se opone a la Superliga.
"El bal車n, la canci車n, el sue?o. La volea de Zidane, Kaka, el Liverpool en Atenas, Ole (Solskjaer) en Barcelona, Cris y Seedorf... Hay cosas que simplemente no se pueden comprar", es el texto con el que el futbolista de lo Wolves acompa?a una foto suya de su etapa en Olympiacos jugando la Champions. Bruno Fernandes y Joao Cancelo la han compartido a?adiendo el centrocampista "Los sue?os no se pueden comprar" y "Mi chico" el lateral del City. De esta forma, los dos portugueses se muestran contrarios a la decisi車n de sus clubes, ambos fundadores de la Superliga.
Luis Alberto: "Con esta Superliga matamos la ilusi車n de los aficionados"
Luis Alberto, centrocampista del Lazio, ha sido otro que ha criticado duramente el anuncio de la Superliga europea, considerando que este proyecto mata "la ilusi車n de los aficionados" y su sue?o de "poder ver" a un equipo peque?o "competir contra los m芍s grandes".
"Me enamor谷 de un f迆tbol popular, del f迆tbol de los aficionados, del sue?o de poder ver al club de mi coraz車n competir contra los m芍s grandes", escribi車 Luis Alberto en Instagram. "Con esta Superliga europea matamos al aficionado de a pie, matamos la ilusi車n de los aficionados de los clubes menos grandes de poder competir contra los m芍s grandes. Matamos al f迆tbol. ?No a la Superliga europea!", agreg車.
FIFPro, sobre la Superliga: "Es inaceptable que los jugadores se utilicen en las negociaciones"
El sindicato internacional de jugadores (FIFPRO) mostr車 su gran preocupaci車n por el impacto que puede tener la creaci車n de la Superliga y rechaz車 que los jugadores sean ignorados y utilizados en las negociaciones, as赤 como su exclusi車n de las selecciones por participar en ella. "La llegada del f迆tbol europeo a este punto de posible ruptura es el reflejo de una gobernanza en la que algunos han disfrutado de poderes desproporcionados y el resto incluidos los jugadores y tambi谷n los aficionados- son en gran medida ignorados", denunci車.
Para FIFPRO, "las amenazas de una competici車n separada y las posteriores concesiones para reformar las competiciones f迆tbol europeas han condicionado la toma de decisiones durante a?os" y esta situaci車n "ha sustituido a los debates transparentes e inclusivos sobre las oportunidades de las reformas de las competiciones para jugadores, aficionados, clubes, ligas y federaciones".
"Los jugadores siguen siendo utilizados como activos y palanca en estas negociaciones. Esto es inaceptable para FIFPRO, nuestras 64 asociaciones nacionales y los 60.000 jugadores que representamos. Nos opondremos en谷rgicamente a las medidas de cualquiera de las partes que impidan derechos de los jugadores, como la exclusi車n de sus de sus equipos nacionales", anunci車.
FIFPRO manifest車 no obstante su compromiso de trabajar con todas las partes interesadas "para que se tomen decisiones que apoyen a todos los niveles del juego y reparen sus defectos actuales, en el mejor inter谷s de los jugadores y de toda la industria". "El f迆tbol se basa en un patrimonio social y cultural 迆nico" y "para que esto se mantenga, es fundamental una cooperaci車n sana y solidaria entre las competiciones nacionales e internacionales". "Una nueva competici車n que la socave podr赤a causar un da?o irreparable", agreg車.
La AFE coincide con FIFPro
Desde AFE compartimos y apoyamos el comunicado de FIFPro (Federaci車n Internacional de Futbolistas Profesionales) que quiere manifestar lo siguiente ante el anuncio de la creaci車n de una nueva &Superliga* por parte de 12 clubes europeos:
"Esta decisi車n deja a los jugadores y sus sindicatos con muchas preocupaciones y preguntas sobre su impacto no solo en el tejido y en la identidad cultural del f迆tbol, sino tambi谷n, de manera m芍s pr芍ctica, en sus carreras deportivas.
El f迆tbol se basa en una herencia social y cultural 迆nica, que no solo le da una relaci車n incomparable con sus aficionados/as, sino que tambi谷n ha creado el motor para difundir el juego profesional como ning迆n otro deporte. Para que esto se mantenga, es fundamental una cooperaci車n sana y solidaria entre las competiciones nacionales e internacionales. Una nueva competici車n que socave esto podr赤a causar un da?o irreparable.
Es importante se?alar que la llegada del f迆tbol europeo a este punto de potencial es un reflejo de una gobernanza en la que algunos han disfrutado de poderes desproporcionados y la mayor赤a de los dem芍s, incluidos los que est芍n en el coraz車n del juego, los/as futbolistas, pero tambi谷n los aficionados/as se pasan por alto en gran medida.
Las amenazas de una competici車n separatista y las consiguientes concesiones para reformar las competiciones de f迆tbol europeo han moldeado la toma de decisiones durante a?os. Esta din芍mica ha reemplazado las discusiones transparentes e inclusivas sobre las oportunidades de reforma de competiciones para todos los/as futbolistas, aficionados/as, clubes, ligas y federaciones.
Los jugadores contin迆an siendo utilizados como activos potentes en estas negociaciones. Esto es inaceptable para FIFPro, para nuestras 64 asociaciones nacionales y los/as 60.000 futbolistas que representamos. Nos opondremos en谷rgicamente a las medidas de cualquiera de las partes que obstruyan sus derechos de los jugadores/as, como la exclusi車n de sus selecciones nacionales.
En beneficio de los/as futbolistas y de toda la industria, estamos comprometidos a trabajar con todas las partes interesadas para adoptar decisiones que respalden todos los niveles del juego y reparen sus defectos existentes§.
AFE comparte y apoya todo lo expresado por FIFPRO en su comunicado y por su parte, quiere dejar claro que en todo momento trabajar芍, como siempre lo hace, para proteger no solo los derechos laborales de los y las futbolistas sino tambi谷n su salud.