La Superliga, cuesti¨®n de Estado
El anuncio de la creaci¨®n de la Superliga ha traspasado las fronteras del f¨²tbol. Gobiernos, federaciones y ligas est¨¢n en contra. Se abren complejas consideraciones legales.
El d¨ªa 18 de abril ha cambiado el f¨²tbol tal y como lo conoc¨ªamos. El anuncio de doce clubes europeos, encabezados por Real Madrid, Juventus y Manchester United, de la creaci¨®n de la Superliga es un ¨®rdago a la UEFA y a la FIFA. El principio de una rebeli¨®n de 12 clubes que ha puesto en jaque a los organismos que controlaban el mundo el f¨²tbol moderno hasta el momento.
El terremoto es de tal calibre que ha traspasado las fronteras del f¨²tbol. La creaci¨®n de la Superliga ha disparado las alarmas de los principales gobiernos de Europa. Su acogida no ha sido bien recibida entre los mandatarios pol¨ªticos por las reacciones que se han sucedido en las ¨²ltimas horas. Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, y Emmanuel Macron, presidente de la Rep¨²blica Francesa, han rechazado de pleno una idea separatista. "El Estado franc¨¦s apoyar¨¢ todas las gestiones de la LFP, la FFF, la UEFA y la FIFA para proteger la integridad de las competiciones federales, sean nacionales o europeas", ha hecho p¨²blico el dirigente franc¨¦s.
Mientras, el mandatario ingl¨¦s tuite¨® para opinar sobre la idea de la Superliga y avis¨® de que "podr¨ªa ser muy da?ino para el f¨²tbol". Adem¨¢s, mostr¨® su apoyo a las autoridades futbol¨ªsticas: "La Superliga podr¨ªa atacar el coraz¨®n de las ligas nacionales y eso concierne a aficionados de todo el pa¨ªs. Los clubes envueltos deber¨ªan responder a sus fans y a la comunidad futbol¨ªstica en general antes de tomar m¨¢s decisiones".
La UEFA ha amenazado contundentemente a los clubes y a sus jugadores con excluirles de sus competiciones tanto a nivel nacional, europeo o mundial si disputan la Superliga. El organismo, presidido por Aleksander Ceferin, ha tenido el firme apoyo de las distintas federaciones: espa?ola, inglesa, italiana, alemana.... Javier Tebas presidente de LaLiga, no se ha cortado a la hora de calificar a los l¨ªderes de la excisi¨®n con la UEFA: "Al fin van a salir del "bar de las cinco de la ma?ana", de la "clandestinidad", los "gur¨²s" de la superliga de "powerpoint", embriagados de ego¨ªsmo e insolidaridad. La UEFA, las Liga Europeas y LaLiga llevamos tiempo trabajando en este momento y tendr¨¢n su debida respuesta".
Los gobiernos, las federaciones y las ligas est¨¢n en contra del 'nuevo invento separatista'. La ECA, la asociaci¨®n de jugadores de la Premier y numerosos organismos se ha posicionado a favor de la UEFA y en defensa de los aficionados de todo el mundo, no solamente de los doce fundadores miembros. La FIFA ha expresado su "desaprobaci¨®n" total contra la Superliga.
Complejas consideraciones legales: Brexit, derechos de TV...
La decisi¨®n de los fundadores de la Superliga: Real Madrid, Bar?a, Atl¨¦tico, United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham, City, Inter, Milan y Juventus puede tener complicadas consideraciones legales. Primero, a¨²n est¨¢ por ver c¨®mo puede afectar la Superliga a los acuerdos que se firmaron entre el Reino Unido y la Uni¨®n Europea en relaci¨®n al Brexit. Unas circunstancias que pueden originar una serie de obst¨¢culos muy dif¨ªciles de sortear.
Por otro lado, es muy complejo saber qu¨¦ suceder¨¢ con los derechos de televisi¨®n ya firmados. Los de la Champions League ya est¨¢n vendidos para el trienio 2021-2024. Su incumplimiento puede desencadenar una cascada de reclamaciones en la Justicia.
Los clubes alemanes son en principio reacios a la Superliga ya que la ley 50+1 (la normativa que proh¨ªbe que los clubes tengan m¨¢s del 49% de capital inversor) permite tener a los aficionados gran parte de control y decisi¨®n final. Y no van a ir contra de sus intereses, en un formato semi cerrado como el de la Superliga.
La Prensa Mundial: 'Guerra de Ricos'; 'Es un crimen'; 'Vergonzoso'; '?Est¨¢is locos?'...
La prensa de todo el mundo se ha hecho eco del anuncio rupturista de los 12 clubes separatistas de UEFA. Una estupefacci¨®n que se ha reflejado en las portadas.
L'Equipe ha sido de los diarios m¨¢s gr¨¢ficos y llev¨® a su portada lo que para ellos es la "Guerra de los Ricos'. Poniendo el ¨¦nfasis en que el PSG es de los clubes que se han quedado fuera de la fundaci¨®n de la Superliga. La prensa anglosajona tambi¨¦n ha sido muy contundente con los 12 fundadores y eso que su 'Big Six' est¨¢ dentro de los impulsores. "Acto criminal contra los aficionados", titulaba el Daily Mirror, en la l¨ªnea de las palabras cr¨ªticas de Gary Neville en 'Sky'. Tambi¨¦n se pudo leer 'Vergonzoso'.?
En Italia, fueron muy cr¨ªticos: '?Est¨¢is Locos?, la Superliga mata al f¨²tbol', titul¨® Tuttosport. 'Superliga, SuperNO', llev¨® en portada La Gazzetta dello Sport. Mientras, 'Superliga-UEFA, guerra' escribi¨® el Corriere.