LALIGA
Tebas: "Tenemos un segundo informe que ratifica que no hubo insulto racista"
El presidente de LaLiga anim¨® a que el jugador che llegue hasta el final si est¨¢ convencido de que escuch¨® el insulto, aunque afirma tener dos informes que lo desmienten.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha charlado en el Foro ADEA en Zaragoza sobre el trabajo de la patronal par gestionar el efecto de la pandemia en los clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n. En ella habl¨® sobre la esperanza de que vuelva el p¨²blico a los estadios en las ¨²ltimas jornadas y tambi¨¦n de las presiones para dar por terminada la temporada pasada sin descensos.
Vuelta del p¨²blico a los estadios: "Todos los clubes estamos preparados para ver p¨²blico ma?ana. Tenemos un protocolo muy exhaustivo. Resolvemos el problema de las aglomeraciones antes de entrar. Estamos desconcertados ¨²ltimamente. En Badajoz hubo 7.000 espectadores, hay conciertos... El CSD es el que decide cu¨¢ndo entra el p¨²blico. Es algo que se debe resolver. Tiene que haber visiones diferentes respecto a la tercera ola. Ahora hay que poner la variable de ¨ªndices de ingresados, de camas UCI y no solo de contagiados. El ¨ªndice de peligrosidad se reduce por la vacuna. Hay que tener en cuenta eso tambi¨¦n. Hay que ver estos otros ¨ªndices que est¨¢n bajando. No queremos llenar los estadios, queremos empezar con un 10 o 20%. Tenemos que intentar paliar las p¨¦rdidas. Dentro del CSD hay un grupo de trabajo sobre esto. Espero que en las ¨²ltimas jornadas lo haya".
Elecciones AFE: "El recuento de las elecciones de AFE para una serie de Netflix est¨¢ muy bien. No s¨¦ si de comedia o de suspense".
Temporada pasada: "El a?ado pasado, por la situaci¨®n que estaban algunos clubes en la clasificaci¨®n, dec¨ªan que LaLiga se ten¨ªa que dar por anulada y que no se pod¨ªa ni bajar ni subir. Otros, que estaban casi para entrar en Europa, pues quer¨ªan jugar y les daba igual el COVID. Otros que no se pod¨ªa bajar, pero s¨ª subir. Desde la Comisi¨®n Delegada de LaLiga se tom¨® la decisi¨®n de terminar la temporada. Si alguno quer¨ªa hacer otro planteamiento, pues que consiguiese once firmas como respaldo y que se votase en la Asamblea. Nadie lo logr¨®".
Test: "Hasta la fecha hemos una media de 140.000 PCRs y 5.672 test serol¨®gicos. Hemos hecho un mapa de inmunes en el f¨²tbol. Hemos tenido caso de jugadores que han tenido el virus dos veces, Carrasco por ejemplo. En total fueron tres casos. Hay compa?¨ªas que nos est¨¢n pidiendo los datos, porque el f¨²tbol es multiracial, para ver c¨®mo le afecta a las distintas personas. Son n¨²meros muy amplios para hacer un estadio. Hemos detectado 670 positivos en LaLiga, de ellos 327 son jugadores. Si entre las dos categor¨ªas hay unos mil jugadores, pues el 32% han pasado el COVID. Todos los clubes han tenido positivos, pero en goteos".
Contagios: "Solo hemos tenido tres brotes: Fuenlabrada, Mirand¨¦s y el del Granada que fue medio, pero tuvimos que tomar medidas. Con el partido del Fuenlabrada nos dimos cuenta que el protocolo deb¨ªa dar un cambio. El ¨²nico sitio donde estaban juntos los jugadores era el vestuario y ah¨ª se produjo el brote. Era una ¨¦poca que no se hablaba de los aerosoles. A partir de ese momento las consejer¨ªas de sanidad empezaron a hablar de que tambi¨¦n se transmit¨ªa por aerosoles. Los equipos espa?oles en su mayor¨ªa no utilizaron los vestuarios en las competiciones europeas en agosto. En el caso del Granada es que utilizaron el protocolo de la UEFA y compartieron vestuario".
Vestuarios: "A principio de temporada tuvimos un problema porque los entrenadores quer¨ªan usarlos. Nos llam¨® el colegio de entrenadores, nos llam¨® Zidane... Tuvimos que explicarles que era imposible, que generar¨ªa un problema".
Diakhaby y la postura de LaLiga: "Yo le recomiendo que si est¨¢ convencido pues que llegue hasta el final, est¨¢ en su derecho. Se ha hecho un trabajo del sonido del estadio y lectura de los labios. El resultado es que Cala no lo dijo. Ya tenemos un segundo informe que ratifica que no se escucha ese insulto".
Venta de los derechos audiovisuales: "No estamos ante una negociaci¨®n propiamente dicha, es un concurso. Vamos a ser muy disrruptivos. Ayer me dijeron que no hab¨ªan visto nunca lo que vamos a plantear. Los operadores interesados pujar¨¢n por los paquetes que le interesan. La novedad que se va a plantear es que habr¨¢ hasta cuatro paquetes. Todav¨ªa estamos trabajando en este asunto".
Fondo tecnol¨®gico y digital: "Hemos puesto todo el fondo tecnol¨®gico para dar servicios a terceros. Hemos tenido varias reuniones. Hay un inter¨¦s, incluso de operaciones interesantes. No hay d¨ªa que no tengamos reuni¨®n de esto".
Propiedad de los clubes: "No veo que el Valladolid vaya a vender el club, todo lo contrario. La gente siempre oye, pero voluntad no hay. No creo que Ronaldo ni ?ngel Torres vayan a vender el Valladolid y el Getafe. No hay una carrera para vender clubes en Espa?a, al contrario, m¨¢s bien para comprar".
Fuente de ingresos del futuro: "Cuantitativamente seguir¨¢ siendo importante por lo audiovisual. Aunque en el futuro ser¨¢ principalmente OTT. Eso permite una revoluci¨®n en la relaci¨®n con el aficionado. Nosotros estamos muy por encima de la industria del deporte, incluido en el norteamericano, por c¨®mo lo est¨¢bamos trabajando. Utilizamos la inteligencia artificial para poner los horarios de los partidos gracias a todos los datos que tenemos de la cantidad de espectadores que van a los estadios y sus audiencias en televisi¨®n. Todo esto se puede saber cu¨¢nta gente va a ir a los estadios y cu¨¢nta gente te va a ver por televisi¨®n con 30 d¨ªas de antelaci¨®n y con un margen de error del 2%. Con eso logras optimizar los horarios".