1x1 del Atleti: a Correa le falt¨® el gol; Oblak, de nuevo salvador
El equipo rojiblanco suma otro partido sin ganar. Las bajas se ceban con el equipo, sin Su¨¢rez, Llorente, Lemar y Jo?o F¨¦lix y Trippier lesionados.
El Atl¨¦tico lleg¨® al Benito Villamar¨ªn repleto de bajas en ataque, despu¨¦s de que Lemar no pudiese participar en el partido por molestias musculares, y vuelve a Madrid con Jo?o F¨¦lix de nuevo mermado en el tobillo, teniendo que salir a los 46 minutos y con Trippier pidiendo el cambio por dolores en la espalda. Carrasco adelant¨® al equipo, que comenz¨® bien plantado, pero Tello empat¨® y el Atl¨¦tico se fue quedando sin fuelle y sin capacidad para generar peligro. Correa tuvo una doble oportunidad para ganar el partido, pero no consigui¨® meterlas. Acabaron sobre el campo Vitolo, Vrsaljko, Torreira y Lodi, jugadores con un rol muy secundario en este momento de la temporada. El equipo rojiblanco ve como el Madrid le vuelve a recortar puntos.
Oblak: El primer acercamiento del Betis se convirti¨® en gol con un buen remate de Tello en el punto de penalti ante el que nada pudo hacer el esloveno. Tuvo que meter las manos para evitar el gol en un cabezazo de Emerson en el ¨¢rea peque?a tras la salida de un c¨®rner. Gran parada para evitar el tanto de Lainez. Mano fundamental para evitar que el Betis se pusiese por delante.
Trippier: El Atl¨¦tico comenz¨® con una defensa de cuatro, por lo que Trippier parti¨® de una posici¨®n m¨¢s retrasada de lo habitual. Por su banda entr¨® Alex Moreno y puso un gran centro para el tanto de Tello. Intent¨® entrar mucho en juego por su costado y buscar el pase interior para la movilidad de Correa, llevando a cabo la jugada que tanto explota el ingl¨¦s con Llorente. Fue notando el paso de los minutos y unos problemas en la espalda, teniendo que salir sustituido por Vrsaljko.
Savic: Regres¨® al equipo tras su ausencia contra el Sevilla. El Betis no situaba a ninguna referencia arriba de partida, pero buscaba la movilidad de sus mediapuntas para entrar por dentro y generar superioridad intentando sacar a los centrales de sitio. El Atl¨¦tico comenz¨® a sufrir problemas con los centros laterales y con las llegadas del Betis en varias ocasiones con superioridad num¨¦rica.
Gim¨¦nez: Comenz¨® algo m¨¢s apagado de lo habitual, pero acab¨® enorme. No consigui¨® despejar el centro de Alex Moreno que acab¨® rematando Tello en el ¨¢rea peque?a. El Betis busc¨® el contraataque y Gim¨¦nez tuvo que aparecer para frenar el peligro cuando le encaraba Fekir en el cuerpo a cuerpo. Muy h¨¢bil cuando se tuvo que medir en el cara a cara a los jugadores ofensivos del Betis, que pese a que le buscaban por velocidad no lograban marcharse. Aunque el equipo sufri¨® con los centros laterales. Repliegue fant¨¢stico para evitar el gol de Aitor cuando hab¨ªa salido de sitio, pero consigui¨® volver a tiempo y detener un remate que era una ocasi¨®n clar¨ªsima.
Hermoso: Sin referencia del Betis en punta, el Atl¨¦tico recuper¨® la defensa de cuatro con el madrile?o en el lateral izquierdo. Se siente menos c¨®modo en ese puesto, pero a Simeone le da la opci¨®n de ir variando su zaga seg¨²n las necesidades del equipo. Gran centro para Sa¨²l, que estuvo a punto de marcar de cabeza. Sufri¨® cuando le encaraban por banda, con Ruibal march¨¢ndose varias veces por velocidad. Se fue sustituido por Lodi en la segunda mitad.
Herrera: Primera titularidad para el mexicano en el a?o 2021 pese a que hab¨ªa sido imprescindible en el medio durante el inicio de curso. Las lesiones y el coronavirus le hab¨ªan lastrado, pero puede ser muy importante en el equipo. Da pausa, salida de bal¨®n y posicionamiento para liberar m¨¢s a Koke en labores creativas. En la segunda mitad se le not¨® la inactividad, fue perdiendo fuelle hasta salir sustituido.
Koke: El capit¨¢n estuvo m¨¢s escoltado con la presencia de Herrera a su lado en el doble pivote, una dupla que le hab¨ªa dado mucho r¨¦dito en la primera parte de la temporada. Intent¨® participar mucho en la salida de bal¨®n. Con la entrada de Torreira por Jo?o F¨¦lix pas¨® a jugar m¨¢s desplazado a banda, con m¨¢s libertad para acercarse al ¨¢rea rival, aunque con la salida del mexicano regres¨® a la sala de m¨¢quinas. En la segunda mitad el Atl¨¦tico apenas pudo generar peligro, sin una referencia arriba a la que buscar al espacio.
Sa¨²l: Durante toda la semana Simeone hab¨ªa planificado su once con Lemar, pero la baja del franc¨¦s dio entrada a Sa¨²l en el esquema titular. Con unas caracter¨ªsticas muy diferentes, cambiando el plan de partido y volviendo a un 4-4-2 cl¨¢sico. Muy activo en la recuperaci¨®n y en la salida de bal¨®n, tuvo el gol con un cabezazo picado tras centro de Hermoso, pero repeli¨® Bravo el remate. Con el paso de los minutos fue apareciendo cada vez menos.
Carrasco: La primera que tuvo fue para adentro con una buena maniobra en el ¨¢rea esperando lo justo para tumbar a Bartra y marcar sin portero. No par¨® de subir y bajar la banda y, aunque partiendo como interior, no fren¨® su colaboraci¨®n defensiva con Hermoso e hizo una cobertura fundamental para evitar el gol de Emerson. Buscar¨ªa su doblete con un zurdazo que se march¨® por fuera de la red. Acab¨® f¨ªsicamente muy mermado tras regresar de lesi¨®n en un partido de mucho desgaste para ¨¦l.
Jo?o F¨¦lix: Sufri¨® al borde del descanso una torcedura del tobillo que ya ten¨ªa da?ado tras un golpe de Mandi y tuvo que marcharse sustituido en la primera acci¨®n de la segunda mitad. Unos problemas f¨ªsicos que viene arrastrando ya le impidieron jugar ante el Sevilla. De partida acompa?¨® a Correa en la delantera. Comenz¨® activo, con una participaci¨®n capital en el gol de Carrasco, abriendo primero a banda y luego combinando por dentro con Correa en el ¨¢rea. Busc¨® participar mucho entre l¨ªneas y ganar los duelos a¨¦reos, pero por desgracia para Simeone no pudo continuar.
Correa: Sin Su¨¢rez, Llorente ni Demb¨¦l¨¦, le toc¨® ejercer como referencia en punta. Constante movimiento y objeto de falta en m¨²ltiples jugadas donde intent¨® recibir de espaldas. Particip¨® en el gol de Carrasco con un buen movimiento en el ¨¢rea y el intento de remate que acab¨® quedando para el belga. Muy participativo en la primera mitad, buscando los desmarques para Trippier y apareciendo con constancia en el frente de ataque, fue desapareciendo en el partido, pero tuvo la gran ocasi¨®n para ganar en un disparo cruzado que repeli¨® Bravo. Muy buen trabajo, una primera hora fant¨¢stica tambi¨¦n en la presi¨®n y en el despliegue f¨ªsico, pero de nuevo tuvo la oportunidad de hacer el gol del triunfo sin ¨¦xito.
Las lesiones marcaron los cambios
Torreira: Sustituy¨® a Jo?o F¨¦lix en el primer minuto de la segunda mitad, cambiando la distribuci¨®n formando doble pivote junto a Herrera y liberando a Koke a la banda. Trat¨® de poner m¨²sculo y trabajo en el medio, aunque el Atl¨¦tico perdi¨® la posesi¨®n de bal¨®n y pudo generar poco f¨²tbol. Debe volver a ser importante en lo que resta de curso.
Lodi: Entr¨® por Hermoso para jugar como lateral en la defensa de cuatro, una posici¨®n m¨¢s natural que para el madrile?o. El Betis concentr¨® sus ataques por el otro costado y el Atl¨¦tico apenas pudo buscar el ataque, por lo que no entr¨® mucho en juego.
Vitolo: No jugaba desde el 23 de febrero contra el Chelsea. Entr¨® para situarse arriba junto a Correa, una zona donde se concentraban las bajas rojiblancas. Intent¨® dar una salida al equipo de espaldas y aunque apenas pudo participar con bal¨®n, pero dej¨® un gran bal¨®n atr¨¢s a Correa que pudo ser el gol de la victoria. No acert¨® a rematar en el ¨¢rea en la jugada siguiente tras otra ocasi¨®n del argentino.
Vrsaljko: Tuvo que sustituir al lesionado Trippier cuando el Betis estaba concentrando sus ataques por el costado izquierdo, por lo que tuvo que activarse de inmediato. Se llev¨® un pelotazo tremendo en la cara, pero pudo seguir. Su idea fue buscar el centro cada vez que pudo subir la banda. Encontr¨® muy bien a Vitolo en una jugada que acab¨® con la gran ocasi¨®n de Correa. Entr¨® muy bien a un partido dif¨ªcil.