Se suspende el recuento en AFE hasta el jueves, con Aganzo en ventaja, ?por agotamiento!
Tras cotejar los 5.100 votos por correo para elegir a Aganzo o Toquero, la Mesa Electoral ha suspendido el escrutinio por "indisposici¨®n" de uno de sus miembros.

El recuento de los votos en las elecciones a la Junta Directiva de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) se est¨¢ demorando m¨¢s de lo previsto, al m¨¢s puro estilo americano. Pero las ¨²ltimas noticias que llegan desde el sindicato dar¨¢n que hablar por inquietantes. Tres d¨ªas despu¨¦s de que se cerraran las urnas para elegir entre la reelecci¨®n de David Aganzo o la llegada a la presidencia de Gaizka Toquero, sigue sin haber ganador y la Mesa Electoral, que no AFE, ha suspendido el recuento por "agotamiento" e "indisposici¨®n" de uno de sus miembros entre peticiones de que haya interventores suplentes y notarios. Hasta el momento, seg¨²n diversas fuentes consultadas por AS, con casi el 50% del escrutinio, Aganzo saca una clara ventaja a Toquero en el recuento.
As¨ª explica AFE la suspensi¨®n por parte de la Mesa:
"Mediante este comunicado, la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles quiere informar de la situaci¨®n del proceso electoral para elegir presidente y miembros de Junta Directiva:
Tras finalizar el proceso de introducci¨®n del voto por correo en la urna, comenz¨® el escrutinio en la madrugada del lunes.
A las 7,12 horas del lunes 12 de abril, se suspende el recuento de votos por parte del Presidente de la Mesa Electoral por motivos de agotamiento y por encontrarse uno de los miembros de la citada Mesa Electoral indispuesto, convocando a los miembros de la misma e interventores para proseguir el recuento el pr¨®ximo jueves 15 de abril a las 14:00 horas.
Se procedi¨®, por tanto, a cerrar la urna nuevamente con los votos que a¨²n no han sido escrutados.
De igual manera, a los efectos de custodia de los votos ya escrutados, se introdujeron en distintas urnas diferenciadas, precintando las mismas y siendo custodiadas por una c¨¢mara de seguridad de grabaci¨®n continuada y vigilantes de seguridad hasta que se reanude el recuento. Ambas urnas se cierran con llave de cuya custodia se hace cargo el presidente de la Mesa Electoral.
Seg¨²n contempla el Reglamento Electoral de AFE, se podr¨¢n presentar reclamaciones durante dos d¨ªas h¨¢biles a partir del siguiente a la fecha de la notificaci¨®n del acuerdo o de la resoluci¨®n.
La Comisi¨®n Electoral deber¨¢ resolver las reclamaciones al siguiente d¨ªa h¨¢bil del de la interposici¨®n del recurso o reclamaci¨®n, proclamando a continuaci¨®n de manera definitiva la candidatura ganadora".
Hasta ahora se han cotejado los 5.100 votos que llegaron por correo e incluso ya se hab¨ªan unido a los 112 presenciales para comenzar un escrutinio que iba avanzado a buena marcha. Hay que recordar que el ganador necesita una mayor¨ªa simple. La votaci¨®n presencial comenz¨® a las 10:00 del pasado viernes y se alarg¨® hasta las 18:00. Del total de jugadores/as que estaban llamados a las urnas, el 6,48% pertenecen a Primera y Segunda, el 15,47% a 2?B, el 38,82% a Tercera y categor¨ªas inferiores y el 3,36% a Primera, Segunda y Nacional femenina. De ellos, 9,31% reside en el extranjero. El 26,56% restante son retirados/as o sin equipo.
La tardanza en conocer los resultados se debe a que gran parte de los 11.908 afiliados votaron por correo y cada uno de esos sufragios deb¨ªa cotejarse bien (que no contarse) antes de ponerse a apuntar a qu¨¦ candidatura, la de Aganzo o Toquero, va cada voto. Los sufragios de los jugadores y jugadoras que solicitaron hasta el 18 de marzo pronunciarse a distancia, tras recibir toda la documentaci¨®n pertinente por mensajero, fueron incluidos en un sobre que, a su vez, iba dentro de otro m¨¢s grande con los requisitos indispensables para poder votar por correo (DNI, autorizaci¨®n, direcci¨®n y aprobaci¨®n de la notar¨ªa, etc.) y que cada uno entreg¨® al mismo mensajero que le llev¨® la documentaci¨®n. Por tanto, una vez que se recibieron estos votos hasta el pasado 6 de abril, ahora se ha estado comprobando durante 48 horas uno a uno su legalidad para que todo se realice conforme a la ley electoral. Luego, todos juntos, respetando el anonimato, fueron a?adidos a la urna con los votos presenciales para recontar, ya s¨ª, a qui¨¦n se suma cada papeleta. Esta suspensi¨®n podr¨ªa venir acompa?ada estos d¨ªas por alguna impugnaci¨®n.

Victoria psicol¨®gica hasta ahora
Despu¨¦s del multitudinario voto por correo, el pasado viernes fue el turno para que los dos candidatos ejercieran su derecho de forma presencial. Gaizka Toquero, el exjugador de Athletic, Alav¨¦s y Zaragoza que se retir¨® hace 18 meses, fue el primero en acudir a las urnas a las 12:40 horas acompa?ado de su equipo de confianza. Tras llegar el jueves a la capital y hospedarse en un hotel a las afueras, hizo acto de presencia sin hacer apenas ruido y acompa?ado de su equipo de trabajo. David Aganzo, por su parte, apareci¨® pocos minutos despu¨¦s, llegando a estar a tan solo cien metros de su adversario cuando ¨¦ste ya abandonaba las instalaciones. El exdelantero del Madrid acudi¨® rodeado de su guardia pretoriana con Iker Casillas, Jos¨¦ Antonio Camacho y M¨ªchel a la cabeza. Ya por la tarde, pocos minutos antes del cierre de las urnas, se present¨® Luis Rubiales (RFEF), al que todos han se?alado, sin que ¨¦l se pronuncie ni lo confirme, como el gran ide¨®logo de la candidatura de Toquero

Primeras elecciones con dos candidatos
Por fin hay algo de emoci¨®n tras 43 a?os de historia de AFE. Desde que Quino venci¨® a ?ngel Mar¨ªa Villar en 1978 siempre ha prevalecido la candidatura ¨²nica. El primer presidente estuvo hasta 1982, aunque fue relevado un a?o por Asensio. Luego lleg¨® Iriarte. Ah¨ª, los jugadores s¨ª votaron ya que, pese a ser el ¨²nico candidato, se cuestion¨® su legalidad por haber permanecido como miembro de la junta gestora. Gerardo Gonz¨¢lez le sucedi¨® (1988) hasta que retir¨® su candidatura en 2010 por desconfianza con su directiva, por lo que dej¨® el camino libre a Rubiales. El presidente de la RFEF nombr¨® a Aganzo, con el que ha enfriado su relaci¨®n, para sucederle y luego la Asamblea le ratific¨® con una abrumadora mayor¨ªa.