Abdelay: "Con Cala se est¨¢ tratando de hacer una campa?a antirracista"
El seleccionador de f¨²tbol del Sahara nos muestra el lado m¨¢s solidario de Juan Cala con los ni?os saharauis y defiende el antirracismo del futbolista.
Mohandi Abdelay (El Aai¨²n, Sahara Occidental; 1989), seleccionador de f¨²tbol del Sahara, creador del proyecto Jugar en la Hamada y volcado con el pueblo saharaui habla sobre Juan Cala y su incidente con Diakhaby el pasado domingo. Mohandi defiende que Cala es una persona muy solidaria con los ni?os saharauis, de ah¨ª la relaci¨®n que los une. Conociendo a Cala, Mohandi no entiende qu¨¦ pudo pasar, pero est¨¢ seguro de que no es una persona racista, porque as¨ª se lo ha demostrado el jugador desde hace ya varios a?os. Afirma que hay que luchar por acabar con el racismo que ¨¦l mismo ha sufrido, ¡°pero Cala se ha convertido en una v¨ªctima m¨¢s¡±.
Pregunta. ?Cu¨¢ndo se entera del incidente entre Cala y Diakhaby?
Respuesta. ¡°En ese momento no estaba viendo el partido, pero me llega. Salt¨® la noticia r¨¢pido por redes de que el partido estaba suspendido. Cuando yo llego a casa y pongo el partido a Cala ya lo hab¨ªan cambiado y Diakhaby estaba en la grada¡±.
Y, conociendo a Cala, ?qu¨¦ es lo primero que piensa cuando se entera?
¡°S¨¦ y entiendo que en momentos de tensi¨®n se pueden decir muchas cosas, pero lo veo dif¨ªcil. Obviamente por la reacci¨®n de Diakhaby se puede llegar a entender que Cala lo ha insultado, pero conociendo a Cala y sabiendo sus valores me choca que le dijese eso y me cuesta entenderlo. En el perfil de Cala no encaja. Es un hombre con una cabeza muy bien asentada, humilde, sencillo, emprendedor y con grandes valores. Est¨¢ muy sensibilizado por los m¨¢s necesitados¡±.
Entiendo que no le cuadra esa situaci¨®n con el Juan Cala que usted conoce.
¡°En un momento de tensi¨®n por alg¨²n percance dentro del partido puede llegar a pasar, pero lo veo dif¨ªcil. No estoy desmintiendo a Diakhaby, pero s¨ª que ha podido malinterpretarlo. Veo muy dif¨ªcil que Cala haya podido decir eso. Quiero dejar claro que no justifico ning¨²n acto racista porque s¨¦ lo que es eso, lo he vivido en mis propias carnes jugando al f¨²tbol y como entrenador. S¨¦ lo que duelen ciertos insultos en la forma en la que se dicen. Pero estoy convencido de que no ha sido esa la situaci¨®n. Con Cala se est¨¢ tratando de hacer una campa?a antirracista con un jugador que es antirracista. Se le ha cogido como cabeza de turco y no lo comparto. Estoy sensibilizado por la lucha ante una lacra como es el racismo, pero no veo bien que se utilice a Juan para lapidarlo¡±.
Por eso lanza el tuit en el que no puede asegurar que no lo haya dicho, pero s¨ª que no es racista.
¡°Ha tenido mucha m¨¢s repercusi¨®n de la que esperaba. Si le puede ayudar a ¨¦l al menos para dejar claro que no es racista me quedo m¨¢s tranquilo. Se le ha linchado y se le ha utilizado tanto a ¨¦l como al C¨¢diz para dar ca?a sobre un tema que no corresponde con lo que es ¨¦l. Lo que representa la esencia de una persona son sus valores y estos son los que influyen sobre sus hechos. Ah¨ª hay poco que se pueda decir. Ha prestado material deportivo, dinero, ha ayudado a recaudar fondos¡ Incluso ha manifestado su intenci¨®n de irse a los campamentos de refugiados saharauis para conocer verdaderamente la causa¡±.
?Desde cu¨¢ndo conoce a Cala? ?C¨®mo lo conoce?
¡°Cala empieza a involucrarse en el tema del Sahara en el 2017. ?l tiene un t¨ªo, Paco, que es muy generoso con este tema. Es atleta y participa en en el SaharaMarathon. Paco participa mucho en el tema del Sahara porque su hermano, Juanma, que es muy amigo de Cala, lo lleva un a?o al Sahara y a partir de ah¨ª, ambos hermanos se vinculan mucho con la causa y a colaborar. Esa cercan¨ªa familiar con Cala hace que ¨¦l empiece a colaborar. Pero en 2019 fallece Paco (t¨ªo de Cala) y es cuando Cala se mete a fondo con Juanma en los proyectos. Hay una iniciativa a favor de los ni?os saharauis que incluso se presenta en las instalaciones deportivas de Cala. Se trata de recorrer una distancia desde Par¨ªs a Bruselas y quien colabora y ayuda prestando material deportivo y coopera es Cala. ?l, por su profesi¨®n, est¨¢ limitado y se involucra todo lo que puede¡±.
?Ha podido hablar con ¨¦l?
¡°S¨ª, he hablado con ¨¦l. El primer d¨ªa estaba bastante fastidiado y ni durmi¨® la primera noche por todo lo que se estaba diciendo. Ahora ya est¨¢ tranquilo, con la conciencia tranquila e insistiendo en que ¨¦l no ha dicho nada. Est¨¢ sorprendido por todas las acusaciones que hay, muchas de ellas sin criterio¡±.
Lo que s¨ª afirm¨® Cala es que la plataforma saharaui que lidera est¨¢ con ¨¦l.
¡°Yo hablo como seleccionador saharaui independientemente de la plataforma, pero me consta de que lo est¨¢n apoyando. Yo, como creador del proyecto Jugar en La Hamada, destinado a los ni?os saharauis, s¨¦ que ¨¦l ha colaborado por la relaci¨®n directa que tengo con gente que tiene una gran relaci¨®n con Cala. Es una persona con unos principios que no concuerdan con la imagen que se le est¨¢ dando en la opini¨®n p¨²blica. No justifico el racismo porque entiendo perfectamente a Diakhaby y lo que puede sentir porque lo he sufrido, pero no creo corresponde con Cala. ?l lo niega y yo le creo. Hay que respetar la presunci¨®n de inocencia y hasta que no se demuestre lo contrario no es justo juzgarlo¡±.
?Considera que Cala est¨¢ siendo otra v¨ªctima en este asunto?
¡°Es un tema donde hay que hilar muy fino. Es una lacra con la que hay que terminar, pero Cala se ha convertido en una v¨ªctima m¨¢s. No se trata de quitar hierro al asunto ni justificar nada. Rechazo el racismo, pero s¨ª est¨¢ siendo otra v¨ªctima¡±.
?Est¨¢ siendo v¨ªctima Cala de una sociedad que ataca y juzga sin pruebas de manera desmedida?
¡°Para luchar contra el racismo hay que atacar desde la base: la educaci¨®n, medios de comunicaci¨®n, nuestros dirigentes pol¨ªticos y actuar de forma tajante ante situaciones que sean demostrables. En este caso hay que respetar la presunci¨®n de inocencia mientras que no se demuestre. Por todo lo que ha hecho y ha colaborado dudo que ¨¦l sea de esa forma. Si se demostrase, entender¨ªa el linchamiento hacia la persona que hace un comentario racista como forma de corresponder, pero en este caso no estoy de acuerdo porque Cala ni es racista ni se ha demostrado¡±.
Reflexi¨®n final de Mohandi Abdelay.
¡°No justifico el racismo, lo he sufrido, pero defiendo a Juan Cala porque s¨¦ de primera mano que no es racista. Ha colaborado mucho con el Proyecto Jugar en La Hamada de forma an¨®nima. Ha donado material deportivo, dinero y alimentos a los ni?os saharauis. Tiene intenci¨®n de ir a los campamentos del Sahara. Tiene un v¨ªnculo cercano a trav¨¦s de su familia con el Sahara y que ojal¨¢ la sociedad aprenda, reflexione y que en vez de generar dos bandos a favor o en contra, todos nos unifiquemos para acabar con esta lacra del racismo, que est¨¢ m¨¢s presente de lo que parece. Es una pena que en siglo XXI no hayamos sido capaces de vernos a todos como seres iguales. Deber¨ªamos juzgar si somos buenos o malos, no nuestro color de piel¡±.