Faubert: "La selecci¨®n y el Madrid no llaman jugadores por caridad"
El excentrocampista, con un paso fugaz por el conjunto blanco, repasa en 'SoFoot' su carrera, de la cual se muestra orgulloso. Ahora se ha pasado a los banquillos.

Julien Faubert puede presumir de tener un curr¨ªculum que incluye al Real Madrid y la selecci¨®n francesa. Pero su paso por le conjunto blanco comenz¨® a nublar su carrera, pues apenas disput¨® 54 minutos en los seis meses que dur¨® su cesi¨®n antes de volver al West Ham. De hecho, lo m¨¢s recordado es su imagen en el banquillo descansando los ojos durante un partido. Lo ha negado posteriormente, ("Estaba enfadado porque otra vez no iba a jugar. No se ve ah¨ª, pero tengo los ojos abiertos. Da la sensaci¨®n de que los tengo cerrados, pero no"), pero marc¨® su etapa como madridista.
Sin embargo, con motivo de la visita de Francia al Estadio Ol¨ªmpico de Sarajevo, donde debut¨® y marc¨® en su ¨²nico partido como internacional absoluto el 16 de agosto de 2006 (al Madrid llegar¨ªa en enero de 2009), SoFoot ha ido en su b¨²squeda. En la entrevista explica su nueva situaci¨®n laboral en el ?toile FC Fr¨¦jus Saint-Rapha?l. "Llegu¨¦ hace dos a?os como jugador (...). Luego hubo un cambio de rumbo y el club sugiri¨® que comenzase mi reentrenamiento. Por el momento, trato de hacer llegar a los j¨®venes mi experiencia", relata desde su puesto de entrenador del equipo Sub-15 de su ¨²ltimo club. "Estoy muy feliz", completa.
Su ¨²nico partido con la selecci¨®n lo recuerda con nitidez y le sirve para motivar a sus pupilos: "Cuando miras mi p¨¢gina de Wikipedia dice, 'internacional franc¨¦s', eso es lo que importa, aunque fuera internacional una vez. Despu¨¦s (los chicos) me preguntan qu¨¦ jugadores estaban conmigo. Cuando digo nombres como el de Thierry Henry les llama la atenci¨®n...". Asimismo, no olvida los momentos previos al choque: "Cuando llegu¨¦ al vestuario vi mi camiseta doblada, 'Faubert, 10'. Lo descubr¨ª en ese momento, yo no eleg¨ª ese n¨²mero. Los veteranos como Henry, Trezeguet o Wiltord tienen sus dorsales y los j¨®venes nos quedamos con el que queda".

Y ser el n¨²mero '10', justo despu¨¦s de la retirada de Zidane, no es cuesti¨®n balad¨ª, pero ello no le quit¨® el sue?o, pero s¨ª que le hizo so?ar: "Piensas en la carrera del jugador (Zidane), piensas en Platini, en muchos otros. Yo no tengo el mismo tipo de juego, en absoluto, pero trazas paralelismos de manera inevitable", reconoce, sincero.
Etapa en el Real Madrid
Y por ¨²ltimo, aparece su etapa en el Real Madrid como parte de la conversaci¨®n. "Cuando la gente me pregunta c¨®mo es el vestuario del Madrid, respondo que es un vestuario normal, con m¨²sica, chicos riendo y bailando. Pero bueno, es el Madrid y es un poco diferente. Inmediatamente sientes el alcance del club. Como jugador hab¨ªa vivido lo que mueve el f¨²tbol y en el Real eso se multiplica por diez. (...) Cuando entras en la oficina donde firmas el contrato, sientes el peso de la historia. Y la sala de trofeos... te duele la cabeza", comienza.
La adaptaci¨®n fue expr¨¦s: "No tienes tiempo de pensar en ello (...). Lo que te marca es el despu¨¦s, cuando te despiertas y dices, 'voy a entrenar con Ra¨²l, Van Nistelrooy y Guti'. Podemos sumar a Salgado, Diarra, los holandeses... Jugar con ellos es impresionante. Hablo franc¨¦s, ingl¨¦s y espa?ol y entiendo italiano, portugu¨¦s y turco. Tengo facilidad para aprender idiomas. En el Real us¨¦ mis conocimientos b¨¢sicos de espa?ol para integrarme. Hac¨ªa bromas con Cannavaro en italiano y con los holandeses hablaba en ingl¨¦s".

Con especial cari?o recuerda su reencuentro con los holandeses, pues le eliminaron en el Europeo Sub-21 de 2006: "?Fue un gran reencuentro! Especialmente con Royston Drenthe, que fue mi rival durante el partido. Por ¨¦l me sacaron tarjeta roja. Pertenec¨ªamos a la misma generaci¨®n y eso facilit¨® la integraci¨®n. Aunque reconoce que hubiera gustado jugar m¨¢s, ser el suplente de Robben le lastr¨®: "En el Madrid no hay tiempo, mirando atr¨¢s, desde un punto deportivo, lo entiendo. Robben caminaba sobre el agua en esos momentos (...) Aprend¨ª mucho all¨ª de todas formas".
Adem¨¢s, insiste en que episodio de la siesta no fue como se presupon¨ªa: "Me hace re¨ªr y no me importa porque s¨¦ lo que pas¨® realmente. Parece que estuviera tomando una siesta, pero en absoluto. ?Imaginas c¨®mo de cansado debe estar un tipo para dormirse en el banquillo del Real Madrid? ?Seamos l¨®gicos! Pero ya me advirtieron, hay que estar atento porque aqu¨ª se mira todo con lupa (...). 'Si cierra los ojos dos segundos le haremos una foto y diremos que est¨¢ dormido' y eso es lo que pas¨®".
Por ¨²ltimo, se muestra orgulloso de lo conseguido: "Tengo un 100 % de victorias con Francia, ?as¨ª que todo est¨¢ bien! (r¨ªe) Ya en serio, para todo buen conocedor del f¨²tbol, la selecci¨®n de Francia nunca llama a nadie por caridad (...). El Madrid tampoco. A pesar de su solidez financiera, no van a invertir m¨¢s de un mill¨®n de euros en un pr¨¦stamo solo por gusto. Todo tiene su explicaci¨®n".