MEMORIAS DEL DERBI CANARIO (VIII)
Kresic: "El derbi que ganamos en el Heliodoro fue un partido decisivo para el ascenso"
El ext¨¦cnico amarillo cree que la UD todav¨ªa tiene posibilidad de acercarse al playoff y, "por eso es muy importante este partido, jugar con confianza y seguridad lo que queda de liga".
Alejado del mundo del f¨²tbol desde hace unos a?os, aunque siempre atento a la actualidad, nos atiende al otro lado del tel¨¦fono la voz inconfundible de Sergio Kresic. El croata, de 74 a?os, que fuera t¨¦cnico de la UD en dos etapas -de 1999 a 2001 y de 2009 a 2010-,se para a charlar con el Diario AS, en estas "Memorias del derbi canario", rememora con nosotros algunas pinceladas de su paso por el club, la actualidad y, c¨®mo no, los dos derbis que vivi¨® el a?o del ascenso.
Tras su ¨²ltimo periplo el club amarillo, all¨¢ por el 2010, el preparador s¨®lo volvi¨® a tener una experiencia cercana al mundo del f¨²tbol en el club de sus amores, el Hadjuk Split, en 2012, donde fue contratado como director deportivo, hasta mayo de 2013, pero no fue de su agrado y acab¨® march¨¢ndose. "Yo nac¨ª en ese club, me crie como futbolista en todas las categor¨ªas y fui de todo menos presidente. En 2012 me convencieron para que fuera director deportivo, pero luego me di cuenta que no pod¨ªa responder a las exigencias de lo que pide el f¨²tbol hoy y me march¨¦", nos relata para, a continuaci¨®n afirmar que despu¨¦s de aquello "me alej¨¦ bastante del f¨²tbol, aunque sigo viendo partidos, pero llevo unos cuantos a?os jubilado y ya no pienso volver ¨²nicamente si hay una oportunidad excepcional para trabajar con la gente joven. Con los mayores no volver¨ªa a trabajar"
"Los directivos que conducen actualmente a los clubes no est¨¢n lo suficientemente preparados"
A su edad, ya fuera del circuito del f¨²tbol actual y con su voz a?eja, al t¨¦cnico que hizo que la UD volviera a la liga de las estrellas se le nota desencantado con lo que era "su f¨²tbol" al de ahora y nos dice que "es muy distinto, sin duda. Es cierto que ahora, pr¨¢cticamente, los que tienen m¨¢s dinero, si son un poquito listos consiguen los ¨¦xitos. Si no tienes dinero, no puedes conseguir buenos futbolistas" y pone el punto de mira en que "en el f¨²tbol, los m¨¢s importantes son los futbolistas y si te encuentras directivos que quieren dar la raz¨®n siempre a los futbolistas mal asunto. Hay que trabajar mucho y acertar en todos los sentidos. Los directivos que conducen actualmente a los clubes no est¨¢n lo suficientemente preparados para este trabajo y muchas veces el entrenador tiene que ser todo en el club y eso hace que los clubes no vayan hacia buen camino. Entonces es mejor alejarse y dejar a otros que s¨ª que aguantan esos problemas que puedan surgir en el club".
"El ¨²nico que cre¨ªa en el ascenso era yo"
Antes de hablar de los derbis que ¨¦l vivi¨® en el banquillo, charlamos de sus dos etapas bien diferenciadas en la UD. La primera, con un ascenso y ¨¦poca buena en lo econ¨®mico y una segunda en la que se tuvo que marchar por la puerta de atr¨¢s. Pensativo antes de contestar, el veterano preparador reflexionar y explica que "desde una distancia m¨¢s lejana se ven las cosas mejor. En la primera ¨¦poca, el ¨²nico que cre¨ªa y que estaba convencido de que ¨ªbamos a subir era yo. Ni los futbolistas ni los directivos, nadie, cre¨ªa que lo pod¨ªamos conseguir.
En las ruedas de prensa cuando empat¨¢bamos alg¨²n partido nos dec¨ªan que era imposible conseguir el objetivo, pero yo estaba tan convencido que yo le dije a Tadeo, presidente del club, que me pagara 10 millones de pesetas menos, pero que me pagara tres veces m¨¢s si el equipo sub¨ªa a Primera Divisi¨®n. Me mir¨® como si estuviera loco, alguien le llam¨® por tel¨¦fono y todos aceptaron mis condiciones enseguida. Yo antes de llegar a la UD estaba convencido del proyecto, sobre todo cuando vi que ellos respetaban las exigencias que yo ten¨ªa. Yo traje varios futbolistas que no fueron grandes, pero fueron buenos para la categor¨ªa y poco a poco al final de temporada conseguimos el ascenso".
Despu¨¦s, en Primera considera que "hicimos una gran temporada en Primera, donde adem¨¢s nos quedamos sin varios jugadores importantes como Oulare. Muchas cosas en el f¨²tbol las puedes arreglar en el d¨ªa a d¨ªa, pero en los ¨²ltimos 20 metros del campo se decide por el bolsillo de los directivos y ah¨ª perdimos mucho potencial, a pesar de tener a otros como Guayre, Orlando, etc; con ¨¦l pensaba que pod¨ªamos luchar por la UEFA. Se march¨® y no quiso volver".
Con amargura, eso s¨ª, rememora su otro paso m¨¢s reciente hace una d¨¦cada, del que dice que "en cambio, en la segunda etapa el culpable fui yo. Pensaba que ¨ªbamos a conseguir el objetivo, pero hab¨ªa cosas dentro del club que yo no pod¨ªa solucionar y me qued¨¦ en un sitio donde todos los golpes fueron para m¨ª y no lo consegu¨ª y tuve que marcharme".
Ya entrando en materia, recuerda como si fuera ayer los dos derbis del a?o del ascenso, ambos con victoria amarilla con ¨¦l al frente. "Tuvimos esos dos derbis, uno en casa donde celebramos el 50 aniversario del club y ganamos 1-0. Creo que quedando media hora de partido fue expulsado Samways, en un claro error del colegiado, pero conseguimos ganar, y el otro partido fue en el Heliodoro en el que ganamos 1-2, en un encuentro que fue interesante, que ambos tuvimos nuestras ocasiones, pero nosotros estuvimos m¨¢s acertados y fue un partido decisivo para el ascenso. En aquellos ¨²ltimos diez partidos del a?o del ascenso ten¨ªan claro que ah¨ª se iba a decidir todo. Yo ve¨ªa c¨®mo entrenaba el equipo, c¨®mo se mov¨ªan y los buenos jugadores que ten¨ªamos. ?nicamente, lo que me deja triste de aquel momento es que no consegu¨ª recuperar a Socorro y Orlando, que son dos futbolistas fant¨¢sticos, con tanto talento y acierto en todas sus acciones, pero ten¨ªan muchos altibajos y no sab¨ªa cu¨¢ndo me iban dar el 100% o la mitad y decid¨ª bastante pronto optar por otros jugadores".
Por ¨²ltimo, sobre la situaci¨®n actual de la UD, no es para nada pesimista y seg¨²n su opini¨®n "si gana unos cuantos partidos puede acercarse a los puestos de promoci¨®n, la UD todav¨ªa puede ganar 7-8 partidos, pero depende de c¨®mo lleguen f¨ªsicamente en el ¨²ltimo tercio de liga y de esa pizca de suerte que pueda tener al final, nunca se sabe y, si no se quedar¨¢ luchando por la permanencia, pero el f¨²tbol es muy dif¨ªcil. Aparte de buenos jugadores, la UD necesita un buen t¨¦cnico experto que encuentre la f¨®rmula que lleve al equipo por el buen camino" y advierte de la importancia del derbi, ya que "siempre digo que hay que tener mucho cuidado porque una derrota en el derbi, pierdes de nuevo en casa, con una liga tan equilibrada ya est¨¢s muy nervioso e inseguro, por eso es muy importante este partido, jugar con confianza y seguridad lo que queda"