Los Anexos aprueban con nota en la primera fase
Tanto el Real Valladolid Promesas como los dos equipos juveniles cumplieron los objetivos propuestos para la primera parte de la temporada.

En una temporada tan at¨ªpica como la actual, en la que solo aquellos valientes que se apostan en el fondo sur de Los Anexos para seguir los partidos de los juveniles, que se disputan a puerta cerrada, la cantera del Real Valladolid sigue dando pasos adelante. As¨ª lo constata el hecho de que los tres equipos que se encuentran en competici¨®n han cumplido con nota sus objetivos para la primera fase, culminada el pasado fin de semana.
El Promesas, el principal exponente de las categor¨ªas inferiores blanquivioletas, consigui¨® hacerse un sitio en la futura Primera RFEF con todo merecimiento, quiz¨¢s no por lo est¨¦tico de su f¨²tbol, lejos del expuesto la pasada campa?a, pero desde luego que s¨ª por solidez. El virtual salto de categor¨ªa lleg¨®, adem¨¢s, con una semana de anticipo, y con la r¨²brica posterior de un ¨²ltimo triunfo que permite acceder a la segunda fase con 30 puntos y posibilidades de repetir playoff a Segunda, puesto que solamente el Burgos pasa a esta a m¨¢s de un partido de distancia.
Por su parte, el Juvenil de Baptista disputar¨¢ la segunda fase por el campeonato, despu¨¦s de mostrarse muy superior a todos sus rivales de la primera, a excepci¨®n del Alcorc¨®n del vallisoletano David Rodr¨ªguez y del exblanquivioleta Capdevila. El primer equipo juvenil pasa con 39 unidades, la tercera mejor puntuaci¨®n de los diez competidores, siendo solo superado por los dos 'grandes': los dif¨ªcilmente alcancables Real Madrid (48 puntos) y Atl¨¦tico de Madrid (44).
La pandemia y la alteraci¨®n de los planes competicionales han provocado que, aunque se haya logrado el objetivo de pasar como campeones, los blanquivioletas no vayan a poder disputar la Copa del Rey, suspendida por la RFEF despu¨¦s de haber dise?ado una ampliaci¨®n de la misma al principio del curso. De haberse jugado, habr¨ªan pasado los dos primeros. Sin ella, lo que queda es crecer, pues la Copa de Campeones parece dif¨ªcilmente alcanzable.
A esto hay que a?adirle la suspensi¨®n del Europeo sub'19 que se iba a jugar en julio en Ruman¨ªa, y que aspiraban disputar varios canteranos del Pucela. No en vano, Castri form¨® parte de la ¨²ltima preselecci¨®n y t¨¦cnicos de la Federaci¨®n han estado siguiendo a Aceves, Diego Moreno y Maroto, a quienes David Gordo, seleccionador sub'17, estuvo recientemente viendo in situ en Los Anexos, sin perder de vista a Slavy, miembro destacado de la generaci¨®n del 2002. De ellos, Aceves y Maroto, del 2003, todav¨ªa podr¨ªan estar en la siguiente Euro.
El tercer equipo en discordia, el Juvenil B, tambi¨¦n ha sido campe¨®n de su subgrupo de Liga Nacional. Con dos cadetes como Koke y Garri instalados en el once, An¨ªbarro y Chuky son los principales exponentes de un equipo que pasa con el segundo mejor coeficiente, tras haber sido superado solamente por la Gimn¨¢stica Segoviana, con la que los chicos de Juan Carlos Pereira pugnar¨¢n por el t¨ªtulo a partir de la segunda semana de abril.
El Tordesillas, salvado
A estos tres conjuntos se le puede sumar un cuarto, despu¨¦s del convenio rubricado el pasado verano por el Real Valladolid con el Atl¨¦tico Tordesillas. El cuadro rojiblanco supo enderezar el rumbo y, pese a alg¨²n a nivel de resultados, logr¨® la salvaci¨®n en Tercera y el pase a una ronda intermedia en la que todav¨ªa podr¨¢ ganarse un puesto en el playoff de ascenso a la Segunda RFEF, actual Segunda Divisi¨®n B. Como el resto, no obstante, su objetivo ya est¨¢ cumplido.