V¨ªa libre para PSG y City por Mbapp¨¦ y Haaland
Seg¨²n informa la Gazzetta, la UEFA est¨¢ estudiando la posibilidad de cambiar el Fair Play Financiero, lo que beneficia a los clubes m¨¢s poderosos.


El Fair Play financiero en el f¨²tbol puede desaparecer. Seg¨²n informa la Gazzetta, la UEFA est¨¢ estudiando la posibilidad de cambiar la forma en la que los clubes pueden gastar el dinero que poseen. Todo vendr¨ªa motivado por las estrecheces econ¨®micas derivadas de la pandemia. El cambio beneficiar¨ªa, en principio, a los clubes con m¨¢s posibilidades, pues se pasar¨ªa de la cultura del ¡°gasta tanto como ganes¡± a la del ¡°gasta lo necesario sin desperdiciar¡±. Es decir, equipos como PSG o Manchester City se pondr¨ªan ellos mismos los l¨ªmites, no la UEFA.
El actual sistema del Fair Play financiero ha quedado pr¨¢cticamente congelado desde que se inici¨® la crisis del coronavirus. Para muchos especialistas, ya no tiene mucho sentido en estos momentos pues las entidades han perdido parte de sus ingresos televisivos y de taquillaje. Los n¨²meros rojos han hecho inviable que se saneen las cuentas, incluso equilibrando el gasto en fichajes. Es m¨¢s, las p¨¦rdidas de los clubes, seg¨²n anunci¨® Agnelli, presidente de la ECA, est¨¢ alrededor de los 8.000 millones. Por eso la UEFA estudia un cambio en la regulaci¨®n que podr¨ªa confirmarse este mismo jueves por parte de Aleksander Ceferin.
El Fair Play financiero fue creado por Platini e Infantino en la d¨¦cada de 2010, lo que ha frenado mucho a los clubes m¨¢s poderosos a la hora de ir al mercado ya que ten¨ªan que gastar lo mismo que ingresaran. Cualquier cambio de esa normativa vigente debe ser dise?ada de acuerdo a las leyes de la Uni¨®n Europea y requiere la aprobaci¨®n del Parlamento Europeo.
El hecho de que los clubes m¨¢s adinerados puedan gastar m¨¢s har¨ªa ¡°repartir¡± su dinero entre el resto de los equipos. Eso s¨ª, debilitar¨ªa mucho a los rivales en el aspecto deportivo, otro de los asuntos por los que se cre¨® en su momento el Fair Play. Tambi¨¦n se discute la posibilidad de poner l¨ªmites salariales, aunque la Uni¨®n Europea no los permite (a diferencia de lo que ocurre en las ligas de deportes norteamericanos). Hay otra opci¨®n que ser¨ªa implantar un impuesto de lujo, algo que ya sucede con otros productos europeos que mueven grandes sumas de dinero. En cualquier caso, la UEFA cambiar¨¢ el sistema econ¨®mico y financiero y lo podr¨ªa implantar desde 2022.