Arteta y la indisciplina: "No tiene sentido decir algo y luego no tomar decisiones"
El t¨¦cnico del Arsenal ha concedido una entrevista a 'Sky Sports' en la que no rehuye temas como las faltas de disciplina o el agitado mercado invernal.

Mikel Arteta lleg¨® con una misi¨®n a Londres, revolucionar al Arsenal para volver a ser un grande de Inglaterra sobre el terreno de juego y no solo sobre el papel. En sus primeros meses consigui¨® levantar dos trofeos, la FA Cup y la Community Shield, am¨¦n de orquestar una remodelaci¨®n tremenda en lo que a plantilla se refiere. La din¨¢mica parec¨ªa cambiar, pero el equipo mantuvo su din¨¢mica irregular durante la presente temporada que les ha llevado a marchar novenos en la Premier.
En el pasado mercado invernal, en enero, sigui¨®, junto a Edu (director deportivo), picando piedra y jugadores como ?zil o Sokratis salieron, acompa?ando a los Guendouzi o Mkhitaryan que lo hab¨ªan hecho anteriormente, ya fuera con la carta de libertad bajo el brazo o en forma de cesi¨®n. De todo ello, adem¨¢s de problemas internos como el 'caso Aubameyang' o los fallos propios que derivan en resultados negativos ha hablado en una entrevista concedida a Sky Sports que se produjo tras victoria ante el Tottenham (2-1), con la derrota ante Olympiakos en la Europa League todav¨ªa latente (el resultado de ida, eso s¨ª, fue suficiente para pasar a cuartos).
Derrota ante Olympiakos: "No es aceptable. Nuestras exigencias internas e individuales tienen que ser mucho mayores. No podemos aceptar simplemente perder un partido. Estamos clasificados, estamos contentos. Pero sabemos que si seguimos as¨ª tendremos problemas".
La importancia de la disciplina y la decisi¨®n de dejar a Aubameyang fuera: "Cuando tienes ideas y principios claros, se trata de aplicarlos. No tiene sentido simplemente decirle a la gente lo que esperamos de ellos, y luego no tomar decisiones cuando eso no se consigue (...). Es nuestra plataforma, es la forma en que vivimos junto. Si no hay respeto, si no hay confianza, si no hay valores que representamos todos los d¨ªas, no lograremos nada de lo que queremos hacer".
Mala racha entre octubre y diciembre (10 partidos de liga sin ganar): "Creo que era necesario. A veces tienes que llegar a esos niveles para hacerte a la idea de por qu¨¦ est¨¢s ah¨ª y para ver qui¨¦n reaccionar¨¢ cuando lleguen esos momentos dif¨ªciles, porque los habr¨¢ en una temporada. Quieres ver qui¨¦n dice: 'Estoy listo para empujar' (...). Entonces puedes tomar algunas decisiones. Estoy muy orgulloso de la forma en que manejamos esa situaci¨®n porque hab¨ªa muchas cosas pasando, y no solo en el campo".
Mercados de fichajes muy agitados: "Creo que lo que hicimos en enero no tiene precedentes. Si nos fijamos en la cantidad de cambios que hemos hecho en 12 meses, es incre¨ªble. Eso tambi¨¦n tiene consecuencias, porque necesitas estabilidad. Tienes que llegar a un punto en el que puedas hacer dos o tres cosas (en una ventana de fichajes) y se hagan (...). Ya no somos 32 jugadores, algo que era imposible de gestionar. Tenemos algunos jugadores que nos han dado un gran impulso. Hablo de los jugadores j¨®venes, pero tambi¨¦n de los veteranos que comenzaron a subir su nivel".
Planes futuros: "Todav¨ªa tenemos que hacer un mont¨®n de cosas que hacer, pero espero que lleguemos al punto, con suerte, en el que solo haya que hacer algunas cosas. Hay que buscar la estabilidad, porque se necesita eso para ser coherente y competitivo".
Explosi¨®n de los j¨®venes: "Se trata de hacer las cosas en los momentos adecuados, cuando pueden brillar, cuando protegerlos y cuando colocarles a los jugadores adecuados a su alrededor. No se trata de alinear a todos los jugadores j¨®venes en cada partido. Estamos creando un plan todos juntos, para que tengan su espacio. Tenemos el flujo adecuado entre jugadores para que estos puedan ser realmente importantes en el club. Ese camino se est¨¢ creando".