Sabin Merino, un ausente con gol
Garitano no ha usado al m¨¢ximo artillero del Legan¨¦s (ocho dianas) en los ¨²ltimos dos partidos. Ante el Fuenlabrada, no lo esgrimi¨® pese a la necesidad de remontar.

Asier Garitano es entrenador que gusta del reparto colectivo del gol. Una comuna que ya ha logrado repetir en su retorno a Butarque. Pero ese deseo de hacer que todos participen en la noble tarea de marcar no oculta una ausencia llamativa en los ¨²ltimos dos encuentros de los pepineros. Ante Oviedo y Fuenlabrada, Sabin Merino, el m¨¢ximo goleador del Lega (8 dianas) no hizo acto de presencia en el c¨¦sped. Ni un minuto. Ni siquiera cuando hab¨ªa (alta) necesidad de remontada.
Sucedi¨® ante el Fuenlabrada. El Legan¨¦s se desplom¨® apenas comenzada la segunda parte (el 0-1 lo hizo Crist¨®bal en el 53¡¯) y el partido reclamaba a los pepineros una reacci¨®n que, sin embargo, Garitano busc¨® por otros cauces, no por la presencia del ariete de Urd¨²liz.
Sin p¨®lvora en los recambios
Tampoco jug¨® ni un minuto contra el Fuenlabrada el tambi¨¦n suplente Miguel de la Fuente, delantero como Sabin, aunque en el caso del vallisoletano, Garitano enton¨® razones f¨ªsicas para explicar el por qu¨¦ de su ausencia. "El caso de Miguel viene de una semana justa. Tuvo alg¨²n problema hace tres d¨ªas. Ha ido algo mejor. Borja ven¨ªa de hacer un buen partido. Se te pasa por la cabeza", dijo al ser preguntado si se plante¨® usar a alguno de los arietes.
Finalmente, los escogidos para buscar el gol fueron Bua, Brandon y Perea. "Con Brandon estaba m¨¢s cerca de Borja y Luis nos daba opci¨®n de disputar balones por arriba", insisti¨® Garitano en las explicaciones posteriores a un partido que s¨®lo tuvo cuatro relevos. Al de Bergara le limit¨® gastar una de las tres ventanas de sustituciones con la lesi¨®n de Ignasi Miquel (entr¨® Rober Ib¨¢?ez en su puesto)
El caso es que, fuera por una raz¨®n o por otras, Sabin Merino no jug¨®. Y en su caso, no fue por problemas f¨ªsicos, tal y como ha podido saber AS.
Tampoco jug¨® el partido anterior, ante el Oviedo. Sabin fue de nuevo suplente. En el Tartiere las condiciones del encuentro, lejos de buscar dinamita, requer¨ªan de cemento. Por eso quiz¨¢ no entr¨® en las rotaciones y s¨ª lo hizo Miguel, m¨¢s f¨ªsico y con mejor juego a¨¦reo para defender las acometidas locales. Aquel fue un nuevo domingo sin presencia de Sabin en el c¨¦sped.
Borrones en el origen
Las razones de ambas ausencias se pueden encontrar en los antecedentes de ambos choques. El partido inmediatamente anterior al de Oviedo, contra el Castell¨®n, en Butarque, Sabin jug¨® la segunda parte. Fue duelo que tambi¨¦n requer¨ªa la necesidad de buscar el gol. Los Orullets se encerraron y Garitano activ¨® mecanismos ofensivos. Sabin fue uno de ellos. Sali¨® al descanso con 0-0 acompa?ando a Borja Bast¨®n en punta, pero mientras el madrile?o s¨ª que tuvo un buen papel, no sucedi¨® as¨ª con Merino. Aislado y desdibujado, s¨®lo dio siete pases (cuatro malos), provoc¨® un fuera de juego y despej¨® un bal¨®n. Escaso bagaje que se uni¨® a su tambi¨¦n actuaci¨®n gris (como el resto del equipo) en Cartagena, su ¨²ltima titularidad conocida.
Una acumulaci¨®n de factores que podr¨ªa haber provocado la decisi¨®n de su entrenador de no contar con tanta frecuencia con ¨¦l como s¨ª lo hizo en su retorno a Butarque cuando, por cierto, fue Borja Bast¨®n el que pag¨® los platos rotos de esa confianza. En aquel reinicio, Borja no disput¨® ni un minuto de los dos primeros partidos con Garitano al frente . El mismo tiempo que lleva Sabin Merino sin competir.