El Congreso de la FIFA decidir¨¢ el anfitri¨®n del Mundial femenino
Hasta ahora, era el Consejo el encargado de adoptar la decisi¨®n de la sede de cada Copa del Mundo Femenina, como ocurri¨® por ¨²ltima vez en junio de 2020.

El Consejo de la FIFA, reunido este viernes por videoconferencia, asign¨® al Congreso del organismo "la facultad para nombrar al anfitri¨®n" del Mundial Femenino, aprob¨® el presupuesto de 2022, con unos ingresos previstos de 3.918 millones de euros, e insisti¨® "en la salud de los jugadores" como "m¨¢xima prioridad" al "abordar" la cesi¨®n de los futbolistas a las selecciones nacionales, seg¨²n expres¨® en un comunicado oficial.
Hasta ahora, era el Consejo el encargado de adoptar la decisi¨®n de la sede de cada Copa del Mundo Femenina, como ocurri¨® por ¨²ltima vez en junio de 2020 cuando design¨® a Australia y Nueva Zelanda para la edici¨®n de 2023. "La FIFA tiene como objetivo elevar el f¨²tbol femenino a nuevas cotas, por lo que esta medida supone un paso importante para equiparar el mundial femenino a su competici¨®n masculina m¨¢s emblem¨¢tica, la Copa Mundial de la FIFA", destac¨®.
Esa propuesta est¨¢ pendiente de la aprobaci¨®n final del septuag¨¦simo primer Congreso de la FIFA que se celebrar¨¢ de forma virtual el pr¨®ximo21 de mayo, seg¨²n explic¨® el propio organismo, cuyo Consejo tambi¨¦n trat¨® este viernes las cuestiones al respecto del calendario y la cesi¨®n de jugadores de clubes a las selecciones.
"La FIFA, las confederaciones y las federaciones miembro siguen dialogando con las autoridades de los distintos pa¨ªses sobre las excepciones a la cuarentena obligatoria para los futbolistas de las selecciones nacionales",expuso en su comunicado la FIFA.
"A medida que evoluciona la situaci¨®n sanitaria en todo el mundo, el Consejo de la FIFA quiso insistir en que la m¨¢xima prioridad del f¨²tbol es la salud de los jugadores, aspecto que no deber¨¢ perderse de vista al abordar la cuesti¨®n de las cesiones para representar a los combinados nacionales", continu¨® el organismo.
Este mi¨¦rcoles, la Liga de F¨²tbol Profesional de Francia anunci¨® que sus clubes no prestar¨¢n a sus jugadores extranjeros para jugar partidos con sus selecciones fuera de la Uni¨®n Europea y del Espacio Econ¨®mico Europeo en el pr¨®ximo per¨ªodo de partidos internacionales.